es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        Patíos de congregación: La composición de espacios por medio de patios para configurar un recorrido que prolongue la experiencia y el encuentro.

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/31759
        http://expeditio.utadeo.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730279
        Autor
        Suarez Rodriguez, Daniel Alejandro
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        En este documento se llevará a cabo la explicación y la fundamentación de la reconstrucción del colegio Vista Bella sede D ubicado en la localidad de Suba, más específicamente en el barrio Britalia. Abordando el por qué de la reconstrucción de dicho colegio, teniendo en cuenta el estado actual de esta sede distrital, se justifica la intervención y necesidad del sector por un espacio enfocado no solo a la población estudiantil que se encuentra en la sede, sino también a la rehabilitación de este lugar por medio de espacios públicos que reactiven la zona en horas no escolares; por lo cual, este edificio dotacional lo que propone para dicho lugar es empezar a desarrollar el concepto de patios de congregación. Es necesario tener presente diferentes puntos de vista en otros proyectos que muestren por medio de la técnica y composición que representan el patio en diferentes aspectos. En cuanto a la elaboración del edificio junto con el patio, se explicará una definición de elaboración propia teniendo en cuenta otras definiciones para plasmarlas en la reconstrucción del colegio distrital, a partir de esto mediante las operaciones formales se definirá el patio por medio de la arquitectura, que está así mismo se evidenciará a lo largo y ancho del edificio dotacional. Con el fin de explicar a cabalidad el proyecto, se abordará aspectos funcionales, técnicos, programáticos y conceptuales para dar constancia del valor del concepto y como se proyecta en todos los elementos arquitectónicos del proyecto.
        Materias
        Patio
        Reconstrucción
        Colegio Distrital Vista Bella

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018