dc.contributorCastro Rojas, Edgar Mauricio
dc.creatorOlarte Bermúdez, Jhonny Alberto
dc.creatorCamacho Bolaños, James Martin
dc.creatorBarrera Guzmán, Maritza
dc.creatorCampos González, Lucia Fernanda
dc.creatorGonzález González, Aura Lucia
dc.date.accessioned2023-08-17T13:17:12Z
dc.date.accessioned2023-09-07T12:43:35Z
dc.date.available2023-08-17T13:17:12Z
dc.date.available2023-09-07T12:43:35Z
dc.date.created2023-08-17T13:17:12Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/31783
dc.identifierhttp://expeditio.utadeo.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730150
dc.description.abstractColombia es un país con una riqueza en alimentos incalculable debido a la capacidad que tiene en el arte de cultivar la tierra ya que puede aprovechar su ubicación geográfica para cultivar, cosechar y producir alimentos que se dan en diferentes temperaturas abarcando desde los climas más fríos hasta los climas más calientes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisherEspecialización en Gerencia Financiera
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.relationCamara de Comercio de Bogotá (CCB): Cuestión de supervivencia: (2020). Noticias. https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Alimentos-y-Gastronomia/Noticias/2020/Noviembre2020/Cuestion-de-supervivencia-22-mil-restaurantes-han-cerrado-sus-puertas
dc.relationDepartamento administrativo nacional de estadistica (DANE): registro estadístico de relaciones laborales. (2022). empleo y desempleo. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/mercado-laboral/empleo-ydesempleo#:~:text=Para%20el%20mes%20de%20septiembre,2021%20(12%2C0%25)
dc.relationInstitucional colombia: Reactivación económica del sector gastronómico después de la pandemia. (2022). Informe especial. https://www.institucionalcolombia.com/informe-especial/reactivacion-economica-del-sectorgastronomico/
dc.relationDANE: población ocupada por actividad economica. (2020). visualizador de datos. https://sitios.dane.gov.co/poblacion_ocupada/
dc.relationPro Chile de Colombia. (2018). EMIS: Reportes. reportes sectoriales. https://emis.utadeoproxy.elogim.com/php/companies/index/search?pc=CO&cmpy=1209334&na me=analysisresearch&range=all&sort_by=date&lang[]=en&lang[]=es&offset=0&tab=all
dc.relationStatista: Principales países exportadores de café a nivel mundial. (2022). bebidas sin alcohol. https://es.statista.com/estadisticas/1287900/principales-paises-exportadores-de-cafe-a-nivelmundial/
dc.relationLegis: Cifras de exportación de café. (2022). comercio exterior. https://blog.legis.com.co/comercioexterior/exportaciones-cafe-colombiano2020#:~:text=Colombia%20es%20el%20tercer%20mayor,655%20millones.
dc.relationEuro Monitor Internacional: Explorando la era de alimentos on-demand. (2022). Webinars. https://go.euromonitor.com/event-SAN-consumerfoodservice-220929-food_ondemand_in_LATAM.html?utm_source=webinar_page&utm_medium=webiste&utm_campaign=EV _22_09_29_FDB_SAN_DIG_Jeto_Food_on-demand_in_Latam
dc.relationPortafolio: Los detonantes que llevaron a la peor recesión económica de Colombia. (2019). Economia. https://www.portafolio.co/economia/la-historia-de-como-colombia-cayo-en-su-peor-crisisfinanciera-527409
dc.relationDANE: IPC. (2022). Informacion octubre 2022. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/precios-y-costos/indice-de-precios-al-consumidor-ipc/ipc-informacion-tecnica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAcceso restringido
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.sourcereponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
dc.subjectValoración de empresas
dc.subjectWACC
dc.subjectFlujo de caja
dc.subjectEBITDA
dc.titleValorización financiera de la empresa DLK SAS


Este ítem pertenece a la siguiente institución