es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        Contribución a la estructuración del plan de conservación y manejo de tortugas marinas en el departamento del Magdalena

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/31614
        http://expeditio.utadeo.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730072
        Autor
        Barrera Molina, Sandra Camila
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        Un Plan de Conservación y Manejo, se puede definir como una herramienta de gestión de la biodiversidad que debe contener ciertos lineamientos y medidas, necesarias para la protección de las especies que pueden estar categorizadas bajo algún grado de amenaza, según la CITES. Es un instrumento indispensable para adelantar procesos de preservación de especies y ecosistemas estratégicos del país. Aunque s e cuenta desde el 2002 con un Programa Nacional para la Conservación de las Tortugas Marinas y Continentales en Colombia elaborado por el Ministerio del Medio Ambiente, en el cual se planteó como objetivo para el año 2022 la conservación y manejo sostenible de las diferentes especies de tortugas, garantizando su sobrevivencia; sin embargo, a nivel regional, son pocas las que poseen planes concretos de protección que permitan solventar sus problemáticas, de forma más asertiva. Es por ello, que en el presente trabajo pretendió contribuir a la estructura del eje central del Plan de Conservación y Manejo de Tortugas Marinas en el Departamento del Magdalena, definiendo siete aspectos fundamentales para su desarrollo: ámbito geográfico abarcando las tres ecorregiones del departamento (Magdalena, Tayrona y Palomino), características generales de las seis especies de tortugas marinas que circundan la zona costera del departamento (Dermochelys coriacea, Caretta caretta, Chelonia mydas, Eretmochelys imbricata, Lepidochelys olivacea y L. kempii), su estado actual de conservación, sus amenazas naturales y antrópicas tanto directas como indirectas, la percepción de los actores clave como las comunidades locales enfatizando en las asociaciones de pescadores y en las escuelas de buceo de la región por su vocación turística, quienes en ocasiones tienen un mayor contacto con estos quelonios, su marco legal vigente, y el planteamiento de las líneas de acción describiendo las actividades a desarrollar, junto a la financiación de los programas o proyectos a priorizar.
        Materias
        Tortugas Marinas
        Ecorregiones
        Conservación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018