La errancia del recorrido: Premisas topográficas para disponer piezas y patios a partir de la errancia del recorrido que desdibuje la transición entre el interior y el exterior.
Autor
Sepúlveda Alfonso, Daniel Felipe
Institución
Resumen
A partir de la exploración del concepto Premisas topográficas para disponer piezas y patios a partir de la errancia del recorrido que desdibuje la transición entre el interior y el exterior para mantener una continuidad entre el contexto urbano construido y el paisaje natural). que se
consolida en la UPL 9 Tibabuyes del barrio Caminos de La Esperanza con el humedal la conejera siendo este uno de los puntos más importantes y biodiversos del sector, dando como resultados el diseño de un instituto de conservación ambiental que articule el espacio urbano construido y el paisaje natural, que, de diluciones a los diferentes factores de riesgo como la contaminación e inseguridad, adaptándose a las actividades del sector. El proyecto se concibe como un espacio donde es posible generar recorridos errantes que puedan
crear experiencias únicas a los usuarios que lo habiten, esto se logra a través de la construcción de una serie de recorridos evocativos y lejos de la obviedad que generen incertidumbre al usuario, basándose en los términos de promenades y experiencia de los arquitectos Le Corbusier y Alberto Saldarriaga respectivamente para comprender y aplicar el concepto y como la arquitectura se convierte en una relación entre el entorno, el individuo y el espacio.