dc.contributor | Vanegas Vargas, Dario | |
dc.contributor | Pinzón Riaño, Francisco Javier | |
dc.creator | Navarro Trujillo, Daniel Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T20:43:47Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T12:35:49Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T20:43:47Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T12:35:49Z | |
dc.date.created | 2023-08-10T20:43:47Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12010/31731 | |
dc.identifier | http://expeditio.utadeo.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8729493 | |
dc.description.abstract | La arquitectura también tiene formas de resolverse a través de la sinuosidad y la rápida urbanización no necesariamente piensa en experiencias arquitectónicas que puedan transformar la experiencia urbana. Esta propuesta reinterpreta el volumen octogonal con formas sinuosas para crear Expo Cultura, un equipamiento para la ciudad de Bogotá como parte del plan de renovación urbana parcial Calle 72, ubicado en un eje peatonal con el objetivo de mejorar los espacios para el disfrute de los ciudadanos. A partir de superficies mínimas, se explora la forma para crear un edificio que muestra su sistema estructural y revela su ritmo y fluidez. El entorno verde natural proporciona un ambiente acogedor para los transeúntes y habitantes del sector. Dentro del edificio, sus espacios están conectados entre sí a través de tubos que llevan luz y ventilación en busca de eficiencia. Su arquitectura es una propuesta que, a partir de la sinuosidad de la forma, crea un espacio para el desarrollo y fomento de la cultura en Colombia. Esta propuesta plantea el diseño utilizando herramientas paramétricas, que permiten explorar de manera variable las formas arquitectónicas sinuosas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.publisher | Facultad de Artes y Diseño | |
dc.relation | Desingboom. (23 de March de 2010). Toyo ito: taichung metropolitan opera. Obtenido de https://www.designboom.com/architecture/toyo-ito-taichung-metropolitan-opera/ | |
dc.relation | Diaz, S. (2022). El ritmo como mecanismo compositivo en la arquitectura. Trabajo de Grado. Valencia: Escuela Superior de Arquitectura. Universidad Pontificia de Valecia. | |
dc.relation | OISTAT. (22 de March de 2012). Taichung Metropolitan Opera House. Obtenido de https://www.oistat.org/search_detail.php?id=623&SearchKey=the&Page=33 | |
dc.relation | PHAIDON. (2017). Toyo Ito creates opera house from sprayable concrete. Obtenido de https://www.phaidon.com/agenda/architecture/articles/2014/september/23/toyo-ito-creates-o pera-house-from-sprayable-concrete/ | |
dc.relation | Pollock, N. (1 de December de 2016). Architectural Record. Obtenido de National Taichung Theater by Toyo Ito & Associates: https://www.architecturalrecord.com/articles/12040-national-taichung-theater-by-toyo-ito-a ssociates | |
dc.relation | Secretaria Distrital de Planeación. (29 de June de 2022). PLANES PARCIALES DE RENOVACIÓN URBANA. Obtenido de PLAN PARCIAL DE RENOVACIÓN URBANA "CALLE 72": https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/20220614_dts_formulacion_plan_parcial_calle_7 2_0.pdf | |
dc.relation | Wilches-Castaño, W. A. (2022). Fluidez como concepto base para el desarrollo de espacios arquitectónicos. Una relación entre movimiento y experiencia. Trabajo de Grado. Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. | |
dc.relation | Ramón J. Zoido Zamora (2005) Curvas y superficies en la arquitectura | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.source | instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.source | reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL | |
dc.subject | Superficies mínimas | |
dc.subject | Sinuosidad | |
dc.subject | Diseño paramétrico | |
dc.subject | Centro de cultura | |
dc.title | Sinuosidad: forma y técnica desarrollo de un centro cultural para la ciudad de Bogotá | |