dc.contributor | Lozano Garzón, Carlos Andrés | |
dc.contributor | Montoya Orozco, Germán Adolfo | |
dc.creator | Vargas Salamanca, Omar Esteban | |
dc.date.accessioned | 2023-07-13T14:27:13Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T02:32:51Z | |
dc.date.available | 2023-07-13T14:27:13Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T02:32:51Z | |
dc.date.created | 2023-07-13T14:27:13Z | |
dc.date.issued | 2023-07-10 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/1992/68391 | |
dc.identifier | instname:Universidad de los Andes | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Séneca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8729465 | |
dc.description.abstract | El Internet de las cosas IoT es uno de los campos de que más despierta la imaginación de
las personas que se enteran de este tipo de tecnologías por primera vez. Los dispositivos
IoT han revolucionado en las últimas décadas la manera en que las personas se relacionan
con los dispositivos y el entorno que los rodea, por su facilidad en la conexión de una
amplia gama de objetos cotidianos a través de Internet y otros tipos de tecnologías de
comunicación y transferencia. No obstante, también han incrementado conjuntamente el
número de ataques y explosión de vulnerabilidades a este tipo de redes. Por lo que es
menester para la industria, gobiernos y sector académico desarrollar mecanismos de
defensa y mitigación ante estos ataques. En este trabajo se expone un modelo híbrido que
combina técnicas de Machine Learning y Deep Learning con el propósito de detectar
ataques de tipo DoS de manera temprana. Las técnicas que componen el modelo son una
Red Neuronal Convolucional y Naive Bayes. El modelo híbrido presentó un desempeño
favorable, clasificando satisfactoriamente más del 99% de los ataques con un tiempo de
predicción menor a los 2 segundos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Andes | |
dc.publisher | Ingeniería de Sistemas y Computación | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Departamento de Ingeniería Sistemas y Computación | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Detección de amenazas en redes IoT empleando modelos híbridos de machine learning y redes neuronales | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |