dc.contributor | Pacheco Sáenz, Miguel | |
dc.contributor | Pacheco Sáenz, Miguel | |
dc.contributor | Rodríguez Pinto, Leidy Lorena | |
dc.contributor | Zapata Vanegas, Freddy | |
dc.creator | Casallas Cuellar, Paula Andrea | |
dc.date.accessioned | 2023-07-11T15:25:00Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T02:29:21Z | |
dc.date.available | 2023-07-11T15:25:00Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T02:29:21Z | |
dc.date.created | 2023-07-11T15:25:00Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/1992/68315 | |
dc.identifier | instname:Universidad de los Andes | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Séneca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8729389 | |
dc.description.abstract | Ir.real es una primera aproximación a un proyecto de branding de marca que busca conectar con los jóvenes universitarios y su identidad, a través de su accesorio. En este proyecto se analizó la relación de la funcionalidad del tote bag, con la personalidad de los estudiantes en la universidad de los Andes. Donde se evidencia, que existe una oportunidad de diseño para crear una marca que permita generar un valor agregado al tote bag, para que los jóvenes puedan expresarse tal y como son sin dejar atrás su verdadera esencia a través de características como libertad, cercanía y autenticidad. El proceso se basa en el modelo de pensamiento de diseño centrado para el usuario, que propone una fase de entendimiento del problema, que se concentra en análisis, y una segunda fase de planteamiento de propuestas, centrado en síntesis. A partir de la interacción de estas dos fases se usa una metodología para llegar a soluciones creativas que consiste en 4 etapas, Descubrir, Interpretar, Delimitar y Proponer. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Andes | |
dc.publisher | Diseño | |
dc.publisher | Facultad de Arquitectura y Diseño | |
dc.publisher | Departamento de Diseño | |
dc.relation | Agudelo, N. & lleras, S. (2015). Descubrir. En Herramientas para el diseño centrado en el usuario (p. 34). Ediciones Uniandes. | |
dc.relation | Amaya Sánchez, C. U. (2016). La identidad a través de la moda. http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:revistaRH-2016-29-7050/La_identidad_a_traves.pdf | |
dc.relation | Antón, B. (2021, 9 marzo). El TOTE BAG ¿de dónde viene? https://www.elmundodekokoro.com/2020/11/24/el-tote-bag-de-donde-viene/ | |
dc.relation | Aragón, R. J. D. (2019, 22 febrero). Análisis de la valoración y significación del TOTE BAG desde la antropología simbólica. Caso de estudio: Valle de Chalco. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/99070 | |
dc.relation | Cambridge Dictionary. (2022). tote bag Significado, definición, qué es tote bag: https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/tote-bag | |
dc.relation | Castillo, I. M. (2022). MARKETING Y COMUNICACIÓN DE MODA: DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y PERSONALIZACIÓN. | |
dc.relation | Uribe, A. (s.f.). Personalización: producto e individualidad. https://hdiunlp.files.wordpress.com/2014/09/personalizacic3b3n_producto-e-individualidad.pdf | |
dc.relation | El bolso en la Edad Media. (2020, 26 julio). Museodelbolso. https://museodelbolso.es/el-bolso-en-la-edad-media/ | |
dc.relation | El bolso en la Edad Moderna. (2020, 26 julio). Museodelbolso. https://museodelbolso.es/el-bolso-en-la-edad-moderna/ | |
dc.relation | Ferrero, C. (2015, 2 enero). El diccionario definitivo de los bolsos | Moda, Shopping. S Moda EL PAÍS. https://smoda.elpais.com/moda/el-diccionario-definitivo-de-los-bolsos/ | |
dc.relation | Fernández, C. (2013). El vestuario como identidad, del gesto personal al colectivo https://proyectomedussa.com/el-vestuario-como-identidad-del-gesto-personal-al-colectivo/ | |
dc.relation | García, T. (2019). LA TÉCNICA DE PERSONALIZACIÓN Y LA EXPERIENCIA DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES. https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/271027/retrieve | |
dc.relation | González, M. (2019, 14 noviembre). El Street Marketing dice adiós al plástico y hola al tote bag. Neo2 Magazine. https://www.neo2.com/street-marketing-tote-bag/ | |
dc.relation | Henao Melchor, S. M. (2007). La indumentaria como identificador social: un acercamiento a las culturas juveniles. Universidad Tecnológica de Pereira. | |
dc.relation | Iglesias, J. (2015). El papel de las marcas de moda en la construcción de la identidad personal. | |
dc.relation | Irish, A. (2017, 5 mayo). A History of the Humble Tote Bag. Racked. https://www.racked.com/2017/5/5/15409374/tote-bag-history | |
dc.relation | Jung, D., Kim, T., Bang, H., Cho, S. & Kim, M. (2014). The Cultural Identity Found in Tote Bags as a Cultural Product and the a Development of a Design. Journal of the Korean Society of Clothing and Textiles. https://koreascience.kr/article/JAKO201429765168532.pdf | |
dc.relation | La historia del bolso, un apasionante recorrido. (2017, 24 octubre). Caminatta | Bolsos y marroquinería. https://www.caminattabags.com/la-apasionante-historia-del-bolso/ | |
dc.relation | Menta, D. (2022, 3 octubre). El bolso tote: la practicidad es tendencia. Hispanitas. https://www.hispanitas.com/blog/el-bolso-tote-la-practicidad-es-tendencia/ | |
dc.relation | Nannini, V. (2016). Moda, Comunicación y Poder: ¿Qué vestimos, por qué y qué queremos decir con eso? Universidad Nacional de Rosario. https://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/6618/TesinaNanniniModa.pdf?sequence=3&isAllowed=y | |
dc.relation | Passport. (s. f.). Euromonitor. https://www.euromonitor.com/our-expertise/passport | |
dc.relation | Patiño Calle, A. (2020). La moda como discurso en la expresión de la identidad a partir de la marca. Universidad Tecnológica de Pereira.
https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/bc3ccf3b-2aaa-4ccc-98ce-cc463eca6d84/content | |
dc.relation | Pronósticos de Tendencias & Datos Analíticos | WGSN. (s. f.). https://www.wgsn.com/es | |
dc.relation | Real Academia Española. (2022). Identidad. https://dle.rae.es/identidad | |
dc.relation | Villodres, M. L. (2020, 26 febrero). El poder simbólico de esa bolsa de tela que llevas a todas partes |. S Moda EL PAÍS. https://smoda.elpais.com/moda/dime-cual-usas-y-te-dire-quien-eres-el-poder-simbolico-de-esa-tote-bag-que-llevas-a-todas-partes/ | |
dc.rights | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | IR.REAL : Re-significación del tote a través de la creación de marca | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |