dc.contributor | Bressan, Michael | |
dc.contributor | Ramos López, Gustavo Andrés | |
dc.contributor | Jiménez Estévez, Guillermo Andrés | |
dc.creator | Fernández Sarria, Danilo | |
dc.date.accessioned | 2023-07-05T15:05:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T02:20:26Z | |
dc.date.available | 2023-07-05T15:05:53Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T02:20:26Z | |
dc.date.created | 2023-07-05T15:05:53Z | |
dc.date.issued | 2022-12-13 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/1992/68131 | |
dc.identifier | instname:Universidad de los Andes | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Séneca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8729189 | |
dc.description.abstract | En este proyecto de grado se quiso atacar la problemática ambiental que se genera por el uso de automóviles con motores de combustión. Los vehículos eléctricos proponen una alternativa interesante para la problemática que presentan los vehículos con motores de combustión interna. Sin embargo, en Colombia hay un efecto de cuello de botella con los automóviles eléctricos que se debe a varios factores. Los dos más importantes son la gran inversión inicial que representa un VE, y la poca infraestructura de carga que hay en Colombia para la carga de VE. Con este proyecto se pretende atacar la problemática de la falta de infraestructura de carga de VE simulando el funcionamiento de un rectificador controlado, y diseñando el controlador que va a utilizar dicho rectificador con el fin de controlar la carga rápida de un VE. A lo largo del proyecto, se desarrollaron cuatro bloques utilizando simulink: el bloque del circuito electrónico en el cual se simula el funcionamiento de un rectificador trifásico de onda completa activo, construido con transistores IGBT. Además, este bloque posee etapas de filtrado previo al rectificador y posterior al rectificador con el fin de disminuir el rizado de la salida y la corriente armónica que inyecta el rectificador a la red, además modela la carga de una batería de iones de litio mediante el bloque "battery" de simulink. El segundo bloque consta de un bloque de transformaciones matemáticas, en donde se utiliza la transformada de Clarke y la transformada de Park sobre el voltaje y la corriente de entrada trifásicas con el fin de pasarlas a un sistema de coordenadas DQ para utilizar la técnica de DQ-control. Esta técnica se utiliza para controlar el voltaje y la corriente de un rectificador activo. El tercer bloque implementa la técnica de DQ-control, la cual es encargada de controlar la corriente que es suministrada a la batería con el fin de seguir la curva de carga de una batería de iones de litio, este bloque genera unas señales de referencia las cuales son útiles para el último bloque. El último bloque se encarga de, partiendo de las señales de referencia generadas por el bloque de control DQ, generar señales PWM que se envían directamente a los transistores con el fin de aplicar el control directamente sobre el rectificador. Con la interconexión de estos bloques, se puede simular el funcionamiento de un rectificador trifásico controlado bajo el nivel 1 de control jerárquico, cumpliendo el objetivo principal del proyecto de grado. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Andes | |
dc.publisher | Ingeniería Electrónica | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica | |
dc.relation | Stanislaw Sieniutycz, in Complexity and Complex Thermo-Economic Systems (2020) Systems design: Modeling, analysis, synthesis, and optimization | |
dc.relation | Ministerio de Transporte, (02 de septiembre 2021) Colombia llega a 4.849 vehículos eléctricos y 17.333 híbridos matriculados en el RUNT. | |
dc.relation | Ley 1964 de 2019. POR MEDIO DE LA CUAL SE PROMUEVE EL USO DE VEHICULOS ELECTRICOS EN COLOMBIA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. 11 de julio de 2019 | |
dc.relation | Electromaps (28 de mayo de 2022) puntos de recarga en Países Bajos y Colombia, revisado en: https://www.electromaps.com/puntos-de-recarga/netherlands y https://www.electromaps.com/puntos-de-recarga/colombia | |
dc.relation | Shen L, Qiming C, Yinman C, Wie L, Wang Y (2020) Hierarchical control of DC micro-grid for photovoltaic EV charging station based on flywheel and battery energy storage system | |
dc.relation | Xiao, Zhao xia; Fan, Haodong; Guerrero, Josep M.; Fang, Hongwei (2017) Hierarchical control of a photovoltaic/battery based DC microgrid including electric vehicle wireless charging station | |
dc.relation | Power Electronics: Switches and Converters http://dx.doi.org/10.1016/B978-0-12- 814643-9.50008-8, [2] Copyright © 2018 Elsevier Inc. All rights reserved | |
dc.relation | Control Techniques of Three Phase PWM Rectifier V. Vaideeswaran, N. Sankar (2018) International Journal of Engineering and Advanced Technology (IJEAT) ISSN: 2249 - 8958, Volume-8, Issue-2S, December 2018 | |
dc.relation | Abdalgader IAS, Kivrak S, Özer T. Power Performance Comparison of SiC-IGBT and Si-IGBT Switches in a Three-Phase Inverter for Aircraft Applications. Micromachines (Basel). 2022 Feb 17;13(2):313. doi: 10.3390/mi13020313. PMID: 35208437; PMCID: PMC8878078. Three Phase Phase-Locked Loop Control of a New Generation Power Converter (2008). University of Canterbury | |
dc.relation | LCL Filters Instruction Manual (2018) Circutor S.A. | |
dc.relation | LCL Filter design for photovoltaic grid connected systems (2014) A.E.W.H. Kahlane * , L. Hassaine and M. Kherchi | |
dc.relation | Rectificadores controlados Universidad Tecnológica Nacional (sin fecha) | |
dc.relation | Manaswi Srivastava1 , Arun Kumar Verma1 , Pavan Singh Tomar1 Design and analysis of customised pulse width modulation based dc-dc converter for EV battery charging application 2020 | |
dc.relation | Kabalci Ersan, Aydin Boyar, Kabalci Yasin Pulse Width modulation and control methods for multilever inverters (2021) | |
dc.relation | Establecer Recomendaciones en Materia de Infraestructura de Recarga para la Movilidad Eléctrica en Colombia para los Diferentes Segmentos: (2019) Unidad de planeación minero energética colombiana UPME | |
dc.relation | A New Technique Implemented in Synchronous Stationary Frame (DQ) for DVR Control under Severe Sag and Swell Conditions | |
dc.relation | Development of Grid-Connected Inverter Experiment Modules for Microgrid Learning (2019) Arwindra Rizqiawan, Pradita Hadi, Goro Fujita | |
dc.rights | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Simulación de funcionamiento de una técnica de control para la carga rápida de automóviles eléctricos la metodología de control jerárquico | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |