dc.contributorRonderos López, Daniel Ernesto
dc.creatorCordovez López, Manuela
dc.date.accessioned2023-07-06T21:29:44Z
dc.date.accessioned2023-09-07T02:09:43Z
dc.date.available2023-07-06T21:29:44Z
dc.date.available2023-09-07T02:09:43Z
dc.date.created2023-07-06T21:29:44Z
dc.date.issued2023-07-05
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/68173
dc.identifierinstname:Universidad de los Andes
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8729009
dc.description.abstractEste documento titulado "El sabor de las segundas oportunidades" es un proyecto de grado de Diseño de Interiores que propone intervenir, remodelar y adecuar un espacio al interior de la Reclusión de Mujeres de Bogotá-Cárcel El Buen Pastor, para convertirlo en un restaurante abierto al público en general y atendido por las internas del centro penitenciario, replicando exitosos modelos de re socialización y reconciliación con la sociedad civil.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherDiseño
dc.publisherFacultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisherDepartamento de Diseño
dc.relationDe La Cruz Roja, C. I. (2019, Febrero 5). Informe cárceles y mujeres en Colombia. Comité Internacional De La Cruz Roja. https://www.icrc.org/es/document/informe-carceles-y- mujeres-en-colombia
dc.relationBriceño-Donn, M. (2006, Octubre). Mujeres y prisión en Colombia: Análisis desde una perspectiva de derechos humanos y género. Procuraduría Delegada en lo Preventivo para Derechos Humanos y Asuntos Étnicos, Grupo de Asuntos Penitenciarios y Carcelarios. https://corteidh.or.cr/tablas/24314.pdf
dc.relationFundación Acción Interna. (2023, April 18). Fundación Acción Interna | Un camino a la reconciliación y a la resocialización. https://fundacionaccioninterna.org/
dc.relationMojica, G. C. (2023). Reincidencia carcelaria en Colombia. Corporación Excelencia En La Justicia. https://cej.org.co/indicadores-de-justicia/criminalidad/reincidencia- carcelaria/
dc.relationCampos, D. (2021b). Por qué el 30% de las personas en la cárcel son reincidentes y qué programas ayudan a evitar que alguien vuelva a delinquir. RED/ACCIÓN. https://www.redaccion.com.ar/causas-de-la-reincidencia-delictiva/
dc.relationPrevención de la Reincidencia y la Reintegración Social de Delincuentes (M. Behar, Trans.). (2010). Oficina De La Naciones Unidas. https://www.unodc.org/documents/justice- and-prison-reform/UNODC_SocialReintegration_ESP_LR_final_online_version.pdf
dc.relationRadio, C. (2022, November 3). Las cárceles significan segundas oportunidades: Johana Bahamón. Caracol Radio. https://caracol.com.co/programa/2020/03/07/hora_20/1583535702_941196.html
dc.relationInfobae. (2018, September 14). Interno, el restaurante de moda en Cartagena que funciona en una cárcel y en el que atienden mujeres presas. Infobae. https://www.infobae.com/america/colombia/2018/09/14/interno-el-restaurante-de-moda-en-cartagena-que-funciona-en-una-carcel-y-en-el-que-atienden-mujeres-presas/
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEl sabor de las segundas oportunidades
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución