dc.creatorLucas, Robert E., Jr., 1937-
dc.date.accessioned2023-06-22T14:24:54Z
dc.date.accessioned2023-09-07T01:07:25Z
dc.date.available2023-06-22T14:24:54Z
dc.date.available2023-09-07T01:07:25Z
dc.date.created2023-06-22T14:24:54Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/67774
dc.identifierhttps://uniandes.primo.exlibrisgroup.com/permalink/57U_UDLA/1g0omtq/alma991000975469707681
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8728115
dc.description.abstractCuando hablo del problema del desarrollo económico, me refiero simplemente al problema de explicar el patrón observado en distintos países, y a través del tiempo, en los niveles y las tasas de crecimiento del ingreso per cápita. Quizás parezca una definición demasiado restringida -tal vez lo sea-, pero pensar en patrones de ingreso implicará necesariamente reflexionar también acerca de muchos otros aspectos de las sociedades, de modo que sugeriré que no emitamos juicio alguno sobre el alcance de esta definición hasta tener una idea más clara de adónde nos lleva.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherGrupo Editorial Norma
dc.publisherFacultad de Economía
dc.relationLecturas sobre crecimiento económico
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleSobre la mecánica del desarrollo económico
dc.typeCapítulo - Parte de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución