dc.contributor | Ospina Villalba, Lucas | |
dc.contributor | Díaz Bejarano, Beatriz Eugenia | |
dc.contributor | Monsseri, Ana | |
dc.contributor | Fandiño, Carolina | |
dc.creator | Argáez Múnera, Sofía | |
dc.date.accessioned | 2023-07-28T20:38:30Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T23:51:38Z | |
dc.date.available | 2023-07-28T20:38:30Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T23:51:38Z | |
dc.date.created | 2023-07-28T20:38:30Z | |
dc.date.issued | 2022-12-06 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/1992/68884 | |
dc.identifier | instname:Universidad de los Andes | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Séneca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8726895 | |
dc.description.abstract | Constelación de 30 capítulos es una serie de treinta pinturas realizadas en medios mixtos, es
la reiteración de una sola imagen, la de un mismo girasol, cuyas variaciones configuran en
conjunto un campo expandido de girasoles. La obra explora las posibilidades que esta imagen
tiene de aparecer sobre telas crudas que han sido sometidas a la catástrofe material: los
pliegues de un drapeado, la dureza de una capa de cera, la humedad de la goma o las trazas de
la lluvia y el suelo.
El proyecto indaga cómo mi lenguaje de dibujo, mi estrategia segura para la
representación puede liberarse en un universo pictórico impredecible, descontrolado y
desconocido. Mediante este proceso híbrido entre la repetición de un diagrama y su
trasformación accidentada, la presencia del girasol se renueva. La diversidad de las
apariciones de mi girasol plantea la pregunta de si nos encontramos ante un individuo en
muchos de sus momentos o ante seres distintos que brotan espontáneamente y que por sus
coincidencias pueden comprenderse como un todo.
Este campo de girasoles ha sido pensado para contener a un visitante que puede llegar
y estar dentro de él. Así, se concibe como una pintura expandida instalada en un área circular,
espacio escénico que da lugar al encuentro, a la búsqueda de la identidad y el descubrimiento
de la del otro. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Andes | |
dc.publisher | Arte | |
dc.publisher | Facultad de Artes y Humanidades | |
dc.publisher | Departamento de Arte | |
dc.relation | Calvino, I. (1985). Seis propuestas para el próximo milenio (2014.a ed.). SIRUELA. https://audiocreativa.files.wordpress.com/2017/03/calvino-italo_-seis-propuestaspara-el-proximo-milenio.pdf | |
dc.relation | Careri, F. & Pla, M. (2014). Walkscapes: El andar como práctica estética (1.aed.). Editorial GG. | |
dc.relation | Deleuze, G. (1984) Francis Bacon. Lógica de la sensación. 2nd edn. Translated by E.
Hernández. Editions de la différence. | |
dc.relation | Deleuze, G. (2022). Pintura. El concepto de Diagrama. Cactus. | |
dc.relation | Deleuze, G. & Guattari, F. (2020). Mil mesetas: Capitalismo y esquizofrenia (1.a ed.). PRETEXTOS. | |
dc.relation | Stewart, S. (2000). Garden Agon. En Space Site Interventions:Situating Instalation Art (1.a ed., Vol. 1, pp. 100-111). Erika Suderburg. | |
dc.relation | Quer, F. P. (1953). Diccionario de botánica (2014.a ed.). Ediciones Península. | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Constelación de 30 capítulos | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |