dc.contributorGómez Correal, Diana Marcela
dc.creatorGarcía Gómez, Leandro Carlo
dc.date.accessioned2023-06-05T20:50:02Z
dc.date.accessioned2023-09-06T23:30:02Z
dc.date.available2023-06-05T20:50:02Z
dc.date.available2023-09-06T23:30:02Z
dc.date.created2023-06-05T20:50:02Z
dc.date.issued2023-05-24
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/67172
dc.identifierinstname:Universidad de los Andes
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8726576
dc.description.abstractEl presente artículo indaga por el proceso de construcción de memorias colectivas sobre las disidencias sexuales y de género realizado por la Corporación Caribe Afirmativo, una organización que defiende los derechos LGBTQ+, en el contexto de implementación de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición en Colombia (CEV). La investigación utiliza un método de evaluación cualitativa que se apoya en la investigación-acción participativa (Fals Borda 1982, Diaz-Arévalo 2022) y en la perspectiva dialógico-generativa (Fried Schnitman 2017). El estudio muestra cómo las prácticas de memorialización significaron un proceso de negociación con el Estado, bajo la óptica de las verdades plurales y abiertas, que dan cuenta de modelos colaborativos de relacionamiento con instituciones de justicia transicional y la revitalización del trabajo en red e intercambio de saberes con otras organizaciones y liderazgos locales. El proceso de construcción de memoria permite identificar algunas posibilidades de acción para la agenda política de la organización en el futuro, tales como impulsar nuevos procesos de reparación colectiva para los sujetos LGTBQ+, realizar veeduría para la implementación de las recomendaciones de la CEV, incidir en las políticas públicas derivadas del Acuerdo de Paz de 2016 y desarrollar nuevos procesos de construcción de memoria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherMaestría en Estudios Interdisciplinarios Sobre Desarrollo
dc.publisherMaestría en Género
dc.publisherCentro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo
dc.rightshttps://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleConstrucción de memorias LGBTQ+ en la Comisión de la Verdad en Colombia: Una evaluación generativa desde Caribe Afirmativo
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución