dc.contributorCarbonel Escorcia, Elias
dc.creatorAnniccharico, Johana
dc.creatorDurán, Vanesa
dc.creatorFelizzola, Luz Darys
dc.date2020-10-22T20:15:03Z
dc.date2020-10-22T20:15:03Z
dc.date2020
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-09-06T22:36:38Z
dc.date.available2023-09-06T22:36:38Z
dc.identifierTrabajo presentado como requisito para optar al título de Licenciado En Educación Básica Con Enfasis En Informática
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5410
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8722655
dc.descriptionLa presente investigación tiene como propósito describir las destrezas de pensamiento evidenciadas en los estudiantes de grado quinto en la asignatura de las matemáticas, en dos instituciones educativas del departamento del Magdalena. Para ello se toma como muestra dos escuelas de diferentes contextos sociales, económicos, culturales y geográficos. El presente es un estudio de orden cualitativo-descriptivo; Se aplicó una prueba validada (Pruebas Saber 2009). Como resultados de la prueba, se observa que los estudiantes de las dos instituciones educativas, no alcanzan la media del porcentaje general, estos obtienen el más alto en Pensar, razonar y argumentar con un promedio de 24%; seguido de Formulación, tratamiento y resolución de problemas con 11,8%, con el último promedio con 6,3 en Modelación y Comunicación.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Informática
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectCompetencias
dc.subjectPensamientos
dc.subjectDestreza de pensamiento
dc.subjectMatematicas
dc.subjectLI-00054
dc.titleDestrezas de pensamiento evidenciadas en los estudiantes de grado quinto en la asignatura de matemáticas, en una institución pública y una privada del departamento del magdalena.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución