dc.contributorHernández Jiménez, Carlos Augusto
dc.creatorSteba Martínez, Inírida Roció
dc.date2018-10-01T15:03:34Z
dc.date2018-10-01T15:03:34Z
dc.date2002
dc.date2002-11-22
dc.date.accessioned2023-09-06T22:36:38Z
dc.date.available2023-09-06T22:36:38Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/827
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8722654
dc.descriptionCon el objeto de conocer a que concentraciones se afecta el crecimiento y la supervivencia de Eichhomia crassipes, las plantas se sometieron a concentraciones salinas de 34,2; 30,0; 25,0; 20,0; 15,0; 10,0; 5,0; 3,0; 2,0; 1,0 mg/I de salinidad, con sus respectivos controles. Durante el ensayo se evaluaron las variables: Longitud de la lámina foliar, ancho foliar, longitud del pecíolo, ancho del pecíolo, peso seco, concentración de cloruro en los tejidos de raíz, pecíolo y hojas. Los resultados mostraron que E. crassipes es una planta altamente sensible a la salinidad. La concentración letal salina se encontró en 5,0 mg/I después de 48 horas. El crecimiento se redujo paulatinamente en concentraciones de 3,0; 2,0; 1,0 mg/I, mostrando síntomas evidentes de marchitamiento temporal. Las concentraciones de cloruro alcanzaron su máximo nivel en los organos de las plantas a partir de la salinidad 13,0 mg/I. Las concentraciones de cloruro en los tejidos estuvieron mas relacionadas con la concentración del medio que con el tiempo de exposición. La tasa de acumulación de cloruro en los tejidos de la raíz, el pecíolo y las hojas se ajustaron a un modelo matemático de una curva sigmoide.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas
dc.publisherBiología
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectEichhomia crassipes
dc.subjectBioensayos
dc.subjectTolerancia a salinidad
dc.subjectJacinto de agua
dc.subjectLirio Acuático
dc.titleRespuesta de la especie eichhornia crassipes (mort.) solms a los cambios de salinidad en condiciones de laboratorio
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución