dc.contributorYépes Mendoza, Jesús Elías
dc.contributorAlmacomex Ltda. - Almaservicio Ltda.
dc.creatorAcosta Escalante, Ángel Eduardo
dc.date2021-12-09T15:02:36Z
dc.date2021-12-09T15:02:36Z
dc.date2009
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-09-06T22:36:34Z
dc.date.available2023-09-06T22:36:34Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6550
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8722634
dc.descriptionUna Zona Franca (ZF) es un área del territorio nacional que goza de un régimen aduanero y fiscal especial, con el fin de fomentar la industrialización de bienes y la prestación de servicios orientados principalmente a los mercados externos y de manera subsidiaria al mercado nacional. El Ministerio de Comercio, basado en muchas investigaciones y casos internacionales de superación económica, ha definido que la Inversión Extranjera Directa (IED) es una herramienta fundamental para el impulso del desarrollo de una nación y las Zonas Francas son principales receptores de inversión extranjera1 ; por eso el 12 de febrero del año 2007 expidió el Decreto 383, que propicia el espacio para incentivar aún más los niveles de IED en los Usuarios Industriales de la Zona Franca y sus clientes.
dc.formattext
dc.formatpicture
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectRégimen aduanero
dc.subjectIndustrialización de bienes
dc.subjectMercados externos
dc.subjectMercado nacional
dc.subjectInversión extranjera
dc.titleDiagnóstico y análisis financiero de la capacidad de la empresa Almaservicio-Almacomex Ltda. para la implementación de un nuevo portafolio de servicios logísticos
dc.typeInforme de práctica


Este ítem pertenece a la siguiente institución