dc.contributorMorón, Jaime
dc.contributorQuiroz, Niver
dc.creatorRodríguez, Brayan
dc.date2022-09-09T16:35:08Z
dc.date2022-09-09T16:35:08Z
dc.date2022
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-09-06T22:36:30Z
dc.date.available2023-09-06T22:36:30Z
dc.identifierhttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7979
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8722615
dc.descriptionEn el presente informe se desarrolla el proceso de identificación de hechos y factores críticos de cambio departamentales a través de un proceso de análisis prospectivo y estratégico y uso de herramientas MicMac para las subregiones del sistema territorial (Alta Guajira, Media Guajira y Baja Guajira). Se lleva a cabo un estudio de las relaciones de interdependencias y dependencias que tiene como base cada una de las dimensiones implementadas en el marco del proyecto de formulación POD de La Guajira (Sistema Económico Productivo y Social, Sistema Infraestructura Técnica, Sistema Físico Ambiental, Sistema Asentamientos Humanos y Servicios Públicos y Gobernanza) fortaleciendo la comprensión del territorio y su vinculación con los hechos departamentales puestos en valor a las comunidades, logrando una selección de factores y variables clave así como sugerencias con vistas a la identificación del modelo de ordenamiento departamental de La Guajira.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisherEconomía
dc.rightsAcceso Abierto
dc.subjectOrdenamiento Territorial
dc.subjectDesarrollo Departamental
dc.titleAnálisis prospectivo- estratégico de subregiones en el marco del proyecto de formulación del plan de ordenamiento departamental de la Guajira
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución