dc.contributorMaestre Ávila, Guedy Germán
dc.creatorBrochero Salas, Jhony Antonio
dc.creatorDe La Rosa Carrillo, Inírida R.
dc.date2018-12-12T16:39:00Z
dc.date2018-12-12T16:39:00Z
dc.date2003
dc.date2003-11
dc.date.accessioned2023-09-06T22:36:26Z
dc.date.available2023-09-06T22:36:26Z
dc.identifier033441
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1546
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8722596
dc.descriptionDesarrollar una investigación donde el tema central sea el Proceso de Gerencia de la Calidad Total en una organización es algo un poco complejo, si se tiene en cuenta la calidad de las variables y factores que intervienen en dicho proceso. Es por esto, que para el desarrollo de la presente investigación, se tuvieron en cuenta una serie de parámetros, herramientas y aspectos fundamentales que permitieron el normal y fácil entendimiento de lo que realmente es y ha sido la Gestión Administrativa en la Cooperativa de Educadores del Magdalena, teniendo como base, el método de investigación deductivo-inductivo, el cual sirvió para obtener toda la información necesaria, logrando establecer cómo a través del principio de la Calidad Total, la empresa cooperativa ha logrado crecer y desarrollarse de manera tal, que le ha permitido consolidarse como una de las empresas líderes en el sector cooperativo del departamento del Magdalena y del Distrito de Santa Marta. COOEDUMAG, también ha fundamentado su éxito en la calidad de su recurso humano, en brindar al asociado un excelente ambiente y clima laboral, como también, dándole la oportunidad de formar parte de la organización a través de la cultura corporativa, donde, éste hace parte del equipo de trabajo para diseñar y formular estrategias que le permitan a la empresa ofrecer y prestar servicios de calidad, que satisfagan las necesidades de los asociados. Las directivas de la Cooperativa, han aprovechado de manera eficaz todas las posibilidades que le brinda la actual legislación colombiana, si se tiene en cuenta, que el sector cooperativo actualmente ha sido denominado como la Tercera Vía del desarrollo social y económico del país.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectCalidad total
dc.subjectAlta gerencia
dc.subjectEA 00186
dc.titleDiagnosis del proceso de gerencia de la calidad total en La Cooperativa De Educadores Del Magdalena "Cooedumag", En Santa Marta, D.T.C.H.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución