dc.contributorBuendía, Eduardo
dc.contributorClínica de fracturas Tayrona IPS
dc.creatorCastro Pertuz, Yonatán
dc.date2019-12-03T14:15:52Z
dc.date2019-12-03T14:15:52Z
dc.date2018
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-09-06T22:36:24Z
dc.date.available2023-09-06T22:36:24Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4178
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8722585
dc.descriptionEl objeto de la presente resolución es establecer disposiciones y definir las responsabilidades de los diferentes actores sociales en cuanto a la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, así como el estudio y determinación de origen de patologías presuntamente causadas por estrés ocupacional». La importancia de este trabajo radica en que muchas organizaciones han descuidado el clima organizacional y de los factores que la organización debe tener claro para que no se dañe el buen desempeño laboral de los empleados. De esta manera como administradores de empresas debemos tener en cuenta la importancia de esta temática para las organizaciones y para el desarrollo de la profesión, para poder identificar estas falencia lo primero es analizar y fortalecer cuáles son los factores de riesgos psicosociales intralaborales y de estrés de los empleados, para el mejoramiento del clima organizacional, identificar los factores internos que inciden directamente en el clima organizacional y dificultan en el buen desempeño de los empleados, desarrollar mediante los instrumentos de medición del clima organizacional cuales son las estrategias para la toma de decisiones que contribuyan a la corrección y prevención de los factores psicosociales que afectan el buen ambiente organizacional desarrollar una cultura organizacional basada en principios y valores, para que sean reflejados en el servicio y atención a los clientes de la empresa en función del servicio público que se presta a los ciudadanos, teniendo en cuenta la responsabilidad social y ética como compromiso institucional.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectClínica de fracturas Tayrona IPS
dc.subjectFactor de riesgo
dc.subjectClima organizacional
dc.subjectEA-00445
dc.titlePlan de mejoramiento al clima organizacional en la clínica de fracturas Tayrona IPS en la ciudad de Santa Marta
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución