dc.contributorCoomeva EPS
dc.creatorRodríguez Valencia, Maira Alejandra
dc.date2019-11-26T01:39:17Z
dc.date2019-11-26T01:39:17Z
dc.date2018
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-09-06T22:36:20Z
dc.date.available2023-09-06T22:36:20Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4088
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8722560
dc.descriptionEn el presente trabajo se pretende elaborar una propuesta que permita el fortalecimiento del pilar básico de orientación a la familia desde la ejecución del proyecto escuela para padres. Inicialmente se resalta la real importancia del talento humano en las organizaciones hoy día, dando muestra de cómo Coomeva EPS no percibe a los colaboradores como hombres económicos, sino que los contempla en un sentido más humanizado, donde se consideran sus necesidades básicas y psicológicas en todos los niveles. En este sentido, se plantean algunos términos importantes del área de bienestar, siendo esta el área en la cual, se desarrollará el proyecto. Se hace mención del PBC, es decir, programa de bienestar al colaborador que contempla planes, servicios y actividades dirigidos a aportar al bienestar de estos, por el cual la empresa expresa su interés por incentivar a las personas y satisfacer las necesidades particulares más sentidas. El área de gestión humana tiene lineamientos. Tales lineamientos establecen cuatro pilares los cuales, se enumeran ordenadamente en el documento y que, en gestión, prometen el cumplimiento del objetivo del área que es la retención del personal. Al final, una vez realizado el diagnóstico que determina la existencia de un desbalance en la implementación de las actividades, pues al pilar orientado a la familia no se le ha dado un enfoque adecuado, se desarrolla la propuesta. Este proyecto intenta crear espacios dinámicos de conocimiento, aprendizaje donde, a través de actividades el trabajador pueda expresarse y unilateralmente recibir orientación y capacitación que sean de apoyo para la resolución de conflictos. Busca incrementar los niveles de participación del pilar orientado a la familia, para que, de esta manera, se haga una gestión armónica de cada uno, al mismo tiempo que se genera un impacto integral en las familias de los colaboradores. En consecuencia, se prevé fortalecer los vínculos empresa-familia, sentido de pertenencia hacia la organización y brinda herramientas a los padres para que estos puedan buscar soluciones a las situaciones que se presentan con sus hijos evitando que se afecte la comunicación en el hogar.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectOrientación a la familia
dc.subjectBienestar
dc.subjectEscuela para padres
dc.subjectEA-00424
dc.titlePropuesta para el fortalecimiento del pilar básico orientación a la familia desde la ejecución del proyecto escuela para padres en el área de bienestar social Coomeva EPS Barranquilla.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución