dc.contributor | Robles Sangregorio, Carlos Alberto | |
dc.creator | Bayona Lobo, Celio Jose | |
dc.date | 2022-11-10T19:51:04Z | |
dc.date | 2022-11-10T19:51:04Z | |
dc.date | 2022 | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T22:36:20Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T22:36:20Z | |
dc.identifier | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/8828 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8722559 | |
dc.description | Seguimiento técnico a la evolución, desarrollo y comportamiento del Hongo ascomiceta Pseudocercospora fijiensis en 2 fincas productoras de banano tipo exportación ubicadas en la Zona Bananera del Magdalena en Colombia; este Hongo es el causante de la enfermedad conocida como Sigatoka negra, que es una de las principales responsable de la perdida de hojas funcionales en plantas de banano y plátano en el mundo, lo que conlleva a desmejorar el tamaño de racimo, numero de manos y llenado de dedos, lo que a su vez se observa en la disminución del ratio (numero de racimos necesarios para llenar una caja), la importancia del proyecto radico en hacer el estricto seguimiento a el cumplimiento de la labor de control y reducción temprana del inoculo, con el fin de frenar y disminuir el desarrollo del patógeno y a su vez prevenir la propagación del mismo. | |
dc.format | text | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Ingeniería Agronómica | |
dc.rights | Acceso Abierto | |
dc.subject | Fitosaneo | |
dc.subject | cultivo de Banano | |
dc.subject | Calidad de fruta | |
dc.subject | Producto de exportación | |
dc.title | Evaluación técnica del desarrollo y evolución de la sigatoka negra (pseudocercospora fijiensis) en área de renovación del cultivo de banano (musa aaa) en la finca bomba y doña flor ubicada en la zona bananera del Magdalena | |
dc.type | Informe de práctica | |