dc.contributorFernández Pinto, María Isabel
dc.contributorRodríguez Navarro, Diego
dc.contributorGobernación de Sucre
dc.creatorSeveriche Hernández, María Patricia
dc.date2022-05-02T13:58:32Z
dc.date2022-05-02T13:58:32Z
dc.date2022
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-09-06T22:36:18Z
dc.date.available2023-09-06T22:36:18Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7091
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8722548
dc.descriptionEl presente informe se fundamenta en la implementación del ciclo PHVA en el Estatuario de Ciudadanía Juvenil. Donde se pretende conocer la forma en cómo se dará cumplimiento a la Política Pública de Juventud, por lo tanto, nace generar y proponer una guía de ocho (8) pasos que permitirá a la empresa una mayor visualidad, planeación y ejecución de los procesos de cada actividad, lo cual se realizará mediante el ciclo PHVA ya que está diseñado para ayudar a identificar los errores y causas principales mientras optimiza los procesos. Partiendo que la Política Pública busca abastecer todas necesidades culturales, educativa, deportiva y preventivas de los jóvenes
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsAcceso Abierto
dc.subjectPrograma de juventudes
dc.subjectProcesos del desarrollo
dc.titleDeterminación de las etapas a seguir para gestionar espacios y recursos en el marco de la implementación de la política pública de juventudes
dc.typeInforme de práctica


Este ítem pertenece a la siguiente institución