dc.contributorDurán BernalL, Carlos Andrés
dc.creatorJoiro López, Josimar
dc.date2018-05-24T05:10:51Z
dc.date2018-05-24T05:10:51Z
dc.date2012
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-09-06T22:10:36Z
dc.date.available2023-09-06T22:10:36Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8713661
dc.descriptionEl objetivo general de esta investigación es hacer una reconstrucción y análisis del proceso de indigenizacion desde el caso cariachil, teniendo en cuenta los espacios y referentes que han construido a lo largo de la historia, específicamente examinando los discursos y las dinámicas manifestadas sobre estos, la construcción de la “asociación indígena cariachil”, su legitimación con relación a otros grupos étnicos: además de mostrar los criterios de identidad que los cariachiles definen para afirmar su pertenencia al grupo.De esta manera, se busca la definición de una identidad indígena, a través de descripciones y análisis de los discursos de cómo nos reflejamos, de cómo nos representan y nos vemos representados; como se proyecta la imagen hacia el resto de la población molinera y al país en general con esta investigación se busca general conocimiento sobre las realidades presentes en el ámbito regional, y de alguna forma contribuir a la formación de la antropología de la región y para la región.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Humanidades
dc.publisherAntropología
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectIdentidad
dc.subjectNuevos movimientos sociales
dc.subjectEtnicidad
dc.subjectIndigenización
dc.subjectFiestas patronales
dc.subjectIdentidad cariachil
dc.subjectHA-00054
dc.titleUn camino por transitar: el proceso de indigenización de los cariachiles de el Molino, la Guajira
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución