dc.contributor | Parada Guevara, Sandra Liliana | |
dc.creator | Baquero Chala, Yeyson Smith | |
dc.date.accessioned | 2023-06-29T21:13:57Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T21:38:07Z | |
dc.date.available | 2023-06-29T21:13:57Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T21:38:07Z | |
dc.date.created | 2023-06-29T21:13:57Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | Baquero Chala, Yeyson S. (2015). Programa de formación en educación y cultura ambiental para estudiantes de primer semestre de la Universidad de los Llanos, sede Barcelona [Tesis de especialización, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2917 | |
dc.identifier | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2917 | |
dc.identifier | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8708345 | |
dc.description.abstract | La Constitución Política Colombiana define el ambiente sano como derecho
fundamental de todos los connacionales. Partiendo de este principio se gestan
leyes, normas, sistemas de gestión ambiental, planes y programas en todas las
entidades territoriales del orden gubernamental o privado.
La Universidad de los Llanos cumpliendo con lineamientos de nivel nacional, inicia
la identificación y caracterización de lo ambiental en su institucionalidad; con ello
produce sus primeros compromisos que los plasma en documentos técnicos, tal
es el caso de su Política Ambiental enmarcada dentro del sistema de gestión
ambiental del alma mater; No obstante, paralelo a esos compromisos ambientales
surgen vacíos académicos y socioambientales, producto de la escasa
comunicación en estas temáticas frente a la comunidad estudiantil que recién
ingresa a la universidad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería | |
dc.publisher | Villavicencio | |
dc.relation | Bessudo, S. (2011). Biodiversidad, Agua y Cambio Climatico.
Congreso de la República. (2005). Constitiución Pólitica. En Ley 30 de 1992, Cap
I. Art I. | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (2012). El congreso de la Reública.
Recuperado el 2015, de
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://wsp.preside
ncia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley154905072012.pdf | |
dc.relation | Corte Constitucional de la República de Colombia. (1997).
www.corteconstitucional.gov.co. Recuperado el 2015, de
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-221-97.htm | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; MInisterio de EducacióNacional . (2013). Educación Ambiental. Bogota D.C.: Fotolito America
LTDA. | |
dc.relation | Naciones Unidas. (2015). http://www.un.org. Recuperado el 2015 | |
dc.relation | Pardo, f., Vasquez, J., & Monroy, L. (2011). Porpuesta Plan de Manejo Ambiental
para la Universidad de los Llanos - Sede Barcelona, Villavicencio (Meta).
Villavicencio. | |
dc.relation | UNESCO. (2000). Ministerio de Educacion. Recuperado el 2015, de
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-127010_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | UNESCO. (2013). Propuesta de Accion Mundial de Educación para el Desarrollo
Sostenible después de 2014. Paris. | |
dc.relation | UNESCO. (2014). Roadmap for implementing the globla action programme on
education for sustainable development. | |
dc.relation | UNESCO. (2015). LEADING THE INTERNATIONAL AGENDA. Recuperado el
2015, de http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leading-theinternational-agenda/right-to-education/ | |
dc.relation | UNiversidad de ciencias aplicadas y ambientales (U.D.C.A.). (noviembre de 2014).
Universidades y sostenibilidad en America Latina y el Caribe. Recuperado
el 2015 | |
dc.relation | Universidad de los Lanos. (2000). Proyecto Educativo Institiucional. | |
dc.relation | UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS. (2000). P.E.I. Villavicencio. | |
dc.relation | Universidad de los LLanos. (2005). PLan de Gestion de Residuos Hospitalarios y
Similares. Villavicencio. | |
dc.relation | Universidad De Los LLanos. (2013). Plan de manejo Ambiental. Villavicencio. | |
dc.relation | Universidad de los Llanos. (2014). Programa Académico de Ingeniería
Agrondustrial, Diseño de curos de programas presenciales. COD FO-DOC81.
Recuperado
el
2015 | |
dc.relation | UNIVERSIDAD NACIONAL. (2007). La Educación Ambiental a nivel Nacional.
Recuperado el 2015, de nacional
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2007225/lecciones/capitulo1/08laeducacionambnal.htm | |
dc.relation | Universidad Politécnica de Madrid. (2015). Modelo de organización y gestión del
campus universitario. Madrid. | |
dc.relation | Universidad de los Llanos. (2014). Programa Académico de Ingeniería
Agrondustrial, Diseño de curos de programas presenciales. COD FO-DOC-81.
Recuperado el 2015 | |
dc.relation | UNIVERSIDAD NACIONAL. (2007). La Educación Ambiental a nivel Nacional.
Recuperado
el
2015,
de
nacional
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2007225/lecciones/capitulo1/08laeducacionambnal.htm | |
dc.relation | Universidad Politécnica de Madrid. (2015). Modelo de organización y gestión del
campus universitario. Madrid. | |
dc.relation | N/A | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2015 | |
dc.title | Programa de formación en educación y cultura ambiental para estudiantes de primer semestre de la Universidad de los Llanos, sede Barcelona | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |