dc.contributor | Herrera Baquero, Carlos Alberto | |
dc.creator | Orozco Grimaldo, Yenly Katherine | |
dc.creator | Santos Salamanca, Luis Miguel | |
dc.date.accessioned | 2023-06-27T20:24:21Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T21:38:03Z | |
dc.date.available | 2023-06-27T20:24:21Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T21:38:03Z | |
dc.date.created | 2023-06-27T20:24:21Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | Orozco Grimaldo, Y. y Santos Salamanca, L. (2016). Evaluación de dos métodos de siembra en cuatro variedades de caña azúcar (Saccharum officinarum.) en la zona de Villanueva – Casanare [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. | |
dc.identifier | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2915 | |
dc.identifier | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8708337 | |
dc.description.abstract | Este proyecto va dirigido a la investigación sobre los métodos de siembra de
Caña de azúcar Saccharum officinarum que mejor se adapten a la zona de los
llanos orientales, específicamente en el municipio de Villanueva, Casanare. Con
la comparación de cuatro variedades comerciales que se han venido
implementando en plantaciones cercanas al lugar de evaluación, en conclusión
al trabajo realizado se pudo determinar la variedad de mejor comportamiento
agronómico, y algunas dificultades en cuanto a factores bióticos y abióticos que
contribuyen a la adaptación de cualquier especie.
La investigación tiene como finalidad conocer alternativas que contribuyan a una
rentabilidad efectiva en producción, en donde el agricultor las implemente y
adquiera el conocimiento óptimo para un desarrollo agrícola, específicamente en
el análisis de los métodos de siembra que se toman como tratamientos, donde
el tratamiento 1. Es siembra 180° y tratamiento 2. Es siembra 90° que determina
el desarrollo productivo de los brotes, el cual es un elemento agronómico
importante en la producción de caña, con todos los factores climáticos influyentes
y sanidad de semilla y manejo general de la plantación el cual va desde la
siembra, fertilización y cosecha. | |
dc.description.abstract | This project is directed to the research on the methods of planting sugarcane
Saccharum officinarum that best adapt to the area of the eastern plains,
specifically in the municipality of Villanueva, Casanare. With the comparison of
four commercial varieties that have been implemented in plantations near the
evaluation site, in conclusion the work was able to determine the variety of better
agronomic behavior, and some difficulties in biotic and abiotic factors that
contribute to the adaptation of any species.
The research aims at finding alternatives that contribute to an effective yield in
production, where the farmer implements them and acquires the optimal
knowledge for an agricultural development, specifically in the analysis of the
methods of sowing that are taken like treatments, where the treatment 1. It is 180
° sowing and treatment 2. It is 90 ° sowing that determines the productive
development of the shoots, which is an important agronomic element in the
production of cane, with all influential climatic factors and seed health and general
management of The plantation that goes from the sowing, fertilization and
harvest. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales | |
dc.publisher | Villavicencio | |
dc.relation | ALEXANDER, A. (1895). The energy cane alternative (Sugar Series, 6). Universidad Río
Piedras Puerto Rico. Elsevier Science Publishers, Amsterdam, The Netherlands
509 . | |
dc.relation | ANONIMO. (1995). Aspectos agronómicos del cultivo de la caña panelera. Fonaiap
Divulga Nº 47, Investigador Fonaiap. | |
dc.relation | Anonimo. (2011). Cultivo de caña de azucar . INFOAGRO , pág.
http://www.infoagro.com/documentos/el_cultivo_cana_azucar.asp. | |
dc.relation | BIOENERGY. (s.f.). CATÁLOGO DE VARIEDADES SEMBRADAS EN PRIMER
SEMESTRE EN CONDICIONES EN LA ALTILLANURA. Pag. 4-9. | |
dc.relation | Blackburn, F. (1984.). Sugar- cane. Longman., Nueva York. 414 p. | |
dc.relation | Cadavid., G. O. (s.f.). Manual Técnico, BPA y BPM en la Producción de Caña y Panela.
CORPOICA . | |
dc.relation | colombiano, S. a. (2015). Aspectos generales del sector azucarero 2014- 2015 .
Asocaña , 31. | |
dc.relation | Eduardo, D. M. (2002). Manual de Producción de Caña de Azúcar (Saccharum
officinarum L.). Tesis de Grado, 4. | |
dc.relation | FEPA, R. y. (2014). Aspectos generales del sector azucarero colombiano . Asocaña, 43. | |
dc.relation | Fermín, S. R. (1995). El cultivo de la Caña de azucar . Universidad estatal a distancia,
187 p. | |
dc.relation | Insuasty, O. R. (2003). Catálogo de variedades de caña para la producción de panela
en la Hoya del río Suárez . Boletín Técnico. , p. 30-31; 54-55. . | |
dc.relation | Moreno T., J. (2013). análisis muestra de laboratorio 1039. Laboratorio de suelosUniversidad de los Llanos., 28-08-2013. | |
dc.relation | MOTTA, M. (1994). Suplementación proteica para cerdos de crecimiento y engorde
alimentados con jugo de caña de azúcar. Tesis Ing. Agr. Honduras, Zamorano. ,
67p. | |
dc.relation | OCÉANO. (2000). Enciclopedia Práctica de la Agricultura y la Ganadería. España. 1032
p. : Oceano Centrum. | |
dc.relation | PERAFÁN, F. (2002). La Caña de Azúcar . Azúcar de Caña. Cali, Colombia. | |
dc.relation | Pérez Ponce, J. N. ( 1998). Propagación y mejora genética de plantas por biotecnología.
. Ed. Instituto de Biotecnología de las plantas , Santa Clara, Cuba . | |
dc.relation | RIDESA. (2008). Variedades de caña de azucar. . Departamento de Biotecnologia
Vegetal - DBV. | |
dc.relation | Van Dillewjin, C. (1952). Botany of sugarcane. Ed. Walthanm, Mass., U.S.A, The
Chronica Botanical Co. Book . | |
dc.relation | N/A | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Evaluación de dos métodos de siembra en cuatro variedades de caña azúcar (Saccharum officinarum.) en la zona de Villanueva – Casanare | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |