Trabajo de grado - Pregrado
Efecto de la aplicación de tres herbicidas en presiembra en combinación con cuatro surfactantes sobre el control de Asystasia Sp
Fecha
2022Registro en:
Cano López, K. Y. y Medina Ávila, E. (2022). Efecto de la aplicación de tres herbicidas en presiembra en combinación con cuatro surfactantes sobre el control de Asystasia Sp (trabajo de grado pregrado). Universidad de los Llanos, Villavicencio, Colombia.
Universidad de los Llanos
Repositorio digital Universidad de los Llanos
Autor
Cano López, Karen Yadira
Medina Ávila, Pedro Eduardo
Institución
Resumen
El control de arvenses en las explotaciones agrícolas tropicales es de suma importancia ya
que estas especies limitan la productividad, pues compiten de forma directa por nutrientes,
espacios vitales y luminosidad, llegando a ser dentro de la agricultura a gran escala
convencional el rubro de agroquímicos más costoso, del cual se sabe datos como que para
el 2018 en Colombia se movilizó us$600 millones en agroquímicos que pesan un 35% de los
costos de totales de la producción de los cultivos, y a su vez un 59% de este valor lo
constituyen los herbicidas.
El mercado nacional ha ofrecido durante años a los agricultores numerosas opciones de
agroquímicos para el manejo de arvenses, estas a su vez han sido adoptadas de forma
masiva por los agricultores y con el paso de los años algunos ingredientes activos (IA) fueron
perdiendo la capacidad de control en algunas especies, a esto se le conoce como una
resistencia, en la actualidad se encuentran registradas numerosas especies que presentan
resistencia a diferentes ingredientes activos como es el caso de echinocloa colonum
resistente al propanil entre otras, un ejemplo más es el conocido glifosato que se introdujo al
mercado en el año 1994 y 22 años después, en 1996 se informó el primer caso de
resistencia en el continente a glifosato en lolium rigidum. (Villaba, 2009)
En el presente trabajo el objeto de estudio es una especie conocida como asystacia sp que
ha presentado resistencia al herbicida glifosato 480, esta especie se ha presentado en medio
de los cultivos de cítricos, aguacate y piña donde ha cobrado importancia económica ya que
compite con los cultivos establecidos e incrementa el rubro de los manejos de arvenses, en
este trabajo se plantea las hipótesis de manejo de arvenses con el herbicida mencionado en
combinación con cuatro diferentes surfactantes y se compara su efecto con el de dos
herbicidas más conocidos como glufosinato de amonio y paraquat también en combinación
con cuatro surfactantes en pre siembra. The control of weeds in tropical farms is of the utmost importance since these species limit
productivity, since they compete directly for nutrients, vital spaces and light, becoming the
most important agrochemical category in conventional large-scale agriculture. expensive, of
which data is known such as that for 2018 in Colombia US$600 million in agrochemicals were
mobilized that weigh 35% of the total costs of crop production, and in turn 59% of this value is
constituted by the herbicides.
For years, the national market has offered farmers numerous agrochemical options for weed
management, these in turn have been massively adopted by farmers and over the years
some active ingredients (AI) have been losing their ability to of control in some species, this is
known as a resistance, at present numerous species are registered that present resistance to
different active ingredients such as the case of echinocloa colonum resistant to propanil
among others, one more example is the well-known glyphosate which was introduced to the
market in 1994 and 22 years later, in 1996, the first case of resistance to glyphosate in lolium
rigidum was reported on the continent. (Villaba, 2009)
In the present work the object of study is a species known as asystacia sp that has presented
resistance to the herbicide glyphosate 480, this species has appeared in the middle of citrus,
avocado and pineapple crops where it has gained economic importance since it competes
with the established crops and increases the heading of weed management, in this work the
hypotheses of weed management with the aforementioned herbicide in combination with four
different surfactants are proposed and its effect is compared with that of two better-known
herbicides such as glufosinate ammonium and paraquat also in combination with four
surfactants in pre-sowing.