dc.contributor | Trujillo González, Juan Manuel | |
dc.creator | Sacristan Barbosa, Lilia Emilse | |
dc.creator | Torres Aya, Liliana Marcela | |
dc.date.accessioned | 2023-07-06T20:05:45Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T21:37:36Z | |
dc.date.available | 2023-07-06T20:05:45Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T21:37:36Z | |
dc.date.created | 2023-07-06T20:05:45Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | Sacristan Barbosa, Lilia E., y Torres Aya, Liliana M. (2017). Fortalecimiento de pequeños productores a través de una propuesta de producción sostenible; caso vereda San Luis de Ocoa en el municipio de Villavicencio-Meta, Colombia [Tesis de especialización, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2922 | |
dc.identifier | https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2922 | |
dc.identifier | Universidad de los Llanos | |
dc.identifier | Repositorio digital Universidad de los Llanos | |
dc.identifier | https://repositorio.unillanos.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8708299 | |
dc.description.abstract | En el Municipio de Villavicencio en la zona alta de la
cuenca del Río Ocoa se encuentra ubicada la Vereda San Luis de Ocoa, allí
se establecieron diversos sistemas productivos como sistemas porcicolas,
ganadería tradicional, sistemas avícolas, cultivos de café y sistemas
piscícolas. El presente trabajo tiene como propósito
identificar la totalidad de los sistemas de producción y junto a ello evaluar las
afectaciones ambientales. La propuesta metodológica se establecerá en dos
etapas, la primera marcada en el ¿Cómo y dónde orientar una propuesta de
educación ambiental? Para la construcción de conocimientos, se
establecerán metodologías de corrientes ambientales, como lo son la
conservacionista, y sostenibilidad / sustentabilidad, para la población ubicada
en esta vereda, resaltando la importancia de los recursos naturales y
preservar los ecosistemas. Será un aprendizaje enfocado en la
sustentabilidad de los ambientes de la mano de los sistemas productivos
establecidos en la zona de estudio. La segunda etapa enfocada al corriente
crítico social, dinamiza el enfoque educativo con la cultura. Finalmente, se
espera el fortalecimiento de las prácticas productivas de la zona alta de san
Luis de Ocoa, bajo un modelo sostenible | |
dc.description.abstract | In
the city of Villavicencio in the upper area of the Ocoa River basin where the
village San Luis de Ocoa is located, there various production systems as hog
systems, traditional livestock, poultry systems, crops of coffee and psicolas
systems were established. This paper
aims to identify all production systems and along with it assess the
environmental effects. The proposed methodology will be established in two
stages, the first marked in the How and where to direct a proposed
environmental education? For the construction of knowledge, there will be
established methodologies of environmental currents, since they are the
conservationist, and sustainability, for the population located in this path,
highlighting the importance of the natural resources and the preservation of
the ecosystems. It will be a learning focused in the sustainability of the
environments of the hand of the productive systems established in the zone
of study. The second stage focused on the current social critic, stirs the
educational approach into action with the culture. Finally, Luis de Ocoa waits
for the strengthening of the productive practices of the high zone of san,
under a sustainable model. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Llanos | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería | |
dc.publisher | Villavicencio | |
dc.relation | ABREU VANEGAS, Hugo Alfonso. Flor de Cayena. “Diez Casos de Historia
Socioeconómica de Villavicencio y el Meta” Editores, Villavicencio, 2001. | |
dc.relation | AGUDELO PATIÑO, Luis Carlos. Indicadores de Sostenibilidad y Ordenación
del Territorio. UN, Medellín 2002 | |
dc.relation | BARZEV, Radó. Documento Valorización Económica integral de los Bienes y
Servicios Ambientales de las Reserva del Hombre y la Biosfera del Rio
Plátano. Tegucigalpa. 52pp, 2002. | |
dc.relation | CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991 Edición Escuela Superior
de Administración Pública ESAP, 1992. | |
dc.relation | DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DNP Documento
proyección social Bogotá DC, 2000. | |
dc.relation | GOOGLE EARTH Sistema geográfico Mundial Sistematizado: Imágenes
satelitales de Villavicencio, 2003. | |
dc.relation | GOBERNACIÓN DEL META Evolución de la Estructura productiva de la
Economía del Meta 1975-2002. Villavicencio, marzo 2006. | |
dc.relation | GUZMAN, M.R, Mesa, N.B, Ojeda, S.M, Gutiérrez, A, Medina, J.J, Rozo, L.,
2011. Plan Indicativo de Manejo Ambiental del Centro Poblado San Luis de
Ocoa, Municipio de Villavicencio, Meta. Colombia. Modulo Estrategias
Transformativas, Especialización en Gestión Ambiental Sostenible.
Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Básicas e Ingenieria. | |
dc.relation | MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO, Expediente Municipal 2009 | |
dc.relation | MUNICIPIO DE VILLAVIENCIO, Secretaria de Planeación Municipal
Sistemas Planos en Apoyo al Plan de Ordenamiento Territorial POT. | |
dc.relation | Lucie Sauvé, Ph.D. Catadra de investigación de Canada en educación
ambiental Université du Québec à Montréal. | |
dc.relation | Política nacional para la gestión integral de la Biodiversidad y sus servicios
ecosistémicos. PNGIBSE Min. Ambiente y desarrollo sostenible Republica de
Colombia | |
dc.relation | N/A | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017 | |
dc.title | Fortalecimiento de pequeños productores a través de una propuesta de producción sostenible; caso vereda San Luis de Ocoa en el municipio de Villavicencio-Meta, Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | |