dc.contributorAgredo Echeverry, Julián Andrés
dc.creatorCastañeda García, Andrés Diego
dc.date.accessioned2023-06-15T13:14:24Z
dc.date.accessioned2023-09-06T21:16:59Z
dc.date.available2023-06-15T13:14:24Z
dc.date.available2023-09-06T21:16:59Z
dc.date.created2023-06-15T13:14:24Z
dc.date.issued2023-06-14
dc.identifierhttps://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2418
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8707247
dc.description.abstractEn este texto se estudiará el comportamiento de los ceros no triviales de la función zeta de Riemann. En la primera parte del documento se presentan algunos resultados preliminares de variable compleja y análisis que serán útiles en la parte principal del trabajo. Luego de esto, se comienza por dar la de nición de la función zeta como suma de Dirichlet para luego mostrar sus extensiones analíticas en el plano complejo, en esta parte algunos resultados generales sobre la función zeta serán solamente mencionados, ya que se da por hecho que el lector conoce y domina estos temas. Entre los resultados más in uyentes de esta sección se encuentran los relacionados con la función theta de Jacobi y la función de von Mangoldt. En la última parte del documento se presentan demostraciones detalladas de la fórmula de Riemann - von Mangoldt y el teorema de Hardy, los cuales corroboran la existencia de in nitos ceros no triviales en la banda crítica, que es donde se plantea la hipótesis de Riemann
dc.publisherMatemáticas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.titleResultados relacionados con la función zeta de Riemann
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución