dc.contributorCentro de Estudios Ambientales
dc.creatorRomero Rojas, Jairo Alberto
dc.creatorCárdenas Real, Leidy Katherine
dc.creatorCastañeda Jiménez, Amparo Carolina
dc.date.accessioned2023-04-25T17:03:21Z
dc.date.accessioned2023-09-06T21:15:49Z
dc.date.available2023-04-25T17:03:21Z
dc.date.available2023-09-06T21:15:49Z
dc.date.created2023-04-25T17:03:21Z
dc.date.issued2014
dc.identifier0121-5132
dc.identifierhttps://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2265
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8707044
dc.description.abstractUno de los mayores problemas para obtener agua potable es la remoción de hierro en aguas de aljibes y pozos de agua subterránea. En este artículo se presentan los resultados del tratamiento del agua de un manantial con un contenido de hierro de 7,27 mg/L. Se encontró que la combinación óptima de tratamiento para hierro fue la de la coprecipitación con cloruro férrico y cal, aunque el tratamiento con alumbre y cal, con cloruro férrico, con permanganato de potasio y cal, y con cloro, también permiten la remoción requerida.
dc.description.abstractOne of the main problems for obtaining drinking water is the removal of iron in springs and wells of groundwater. This article presents the results of the treatment of the water from spring with a content of 7,27 mg Fe/L. It was observed that the best combination of treatment for iron was the coprecipitation with ferric chloride and lime, although the treatment with alum and lime, with ferric chloride, with potassium permanganate and lime, and with chloride, also achieves the required removal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
dc.publisherBogotá
dc.relation34
dc.relation94
dc.relation31
dc.relation24
dc.relationN/A
dc.relationRevista de la Escuela Colombiana de Ingeniería
dc.relationCárdenas R. L. K. & Castañeda, J. A. C. (2011, diciembre). Remoción de hierro en aguas con alta concentración . Trabajo dirigido. Centro de Estudios Ambientales. Escuela Colombiana de Ingeniería.
dc.relationHernández, Y. A. (2012, diciembre). Estado del arte en remoción de hierro en el agua. Tesis de grado. Centro de Estudios Ambientales. Escuela Colombiana de Ingeniería.
dc.relationAPHA. AWWA (2011). Standard methods for the examination of water and wastewater, 22ª ed.
dc.relationMinisterio de la Protección Social (2001). Resolución 2115 de 2007.
dc.relationRomero Rojas, J.A. (2009). Calidad del agua. Bogotá: Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.titleRemoción de hierro en agua con alta concentración
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución