dc.contributorBermúdez Restrepo, Diana Fernanda
dc.creatorÁlvarez Tayaca, Catalina
dc.date.accessioned2022-12-06T18:11:02Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:22:34Z
dc.date.available2022-12-06T18:11:02Z
dc.date.available2023-09-06T20:22:34Z
dc.date.created2022-12-06T18:11:02Z
dc.date.issued2022-12-06
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6291
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705744
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado bajo la modalidad de pasantía se realizó en el Centro de Protección al Adulto Mayor Arcesio Aristizabal Gómez. Objetivo: que se planteó fue implementar un modelo de atención centrada en la persona para contribuir al mejoramiento del bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores, buscando la personalización de la atención entendiendo que cada adulto mayor se construye como persona en procesos de interdependencia y comunicación con los demás. Metodología: La Metodología de Marco Lógico es una herramienta para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Su énfasis está centrado en la orientación por objetivos, la orientación hacia grupos beneficiarios y el facilitar la participación y la comunicación entre las partes interesadas. Pretendió que cada persona tome un papel de agente central y en la medida de lo posible, activo incluyendo también a quienes tienen mermada su autonomía. El objetivo no es sólo individualizar la atención sino empoderar a la persona dándole los apoyos que precise, para que ella con el apoyo de quien la representa o cuida, pueda seguir gestionando su vida y tomando sus decisiones.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherUniversidad del Quindío- Armenia
dc.publisherCiencias de la Salud - Gerontología
dc.relationAsprilla, J. (2020). Salud y Bienestar para el Adulto Mayor Sedentario (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. Atención centrada en la persona en el "centro día para el adulto mayor del municipio de Corinto- Cauca" 2020.
dc.relationBarrera, S. M. R. (2022, 6 mayo). Decreto 681 de 2022: Estrategias dirigidas al envejecimiento. CONSULTORSALUD. https://consultorsalud.com/decreto-681-2022-estrat-de-envejecimientocol/#:% 7E:text=Seg%C3%BAn%20el%20Decreto%20681%20de,la%20integraci%C3%B3n%2 0a%20la%20vida
dc.relationBeltrán Aparicio, D. M. (2016). Programa para el fomento de hábitos de vida saludable y calidad de vida en los adultos mayores pertenecientes al CBA el Carmen de Armenia durante el año 2016 ; Program for the promotion of healthy lifestyle habits and quality of life in the elderly belonging to the CBA El Carmen de Armenia during 2016.
dc.relationBlanco M. El enfoque del curso de vida: orígenes y desarrollo. Revista Latinoamericana de Población 5(8): Enero-junio 2011. Parodi J. El Curso de Vida: renovando el enfoque y buscando oportunidades para la Salud Pública
dc.relationCampo Torregroza, E., Laguado Jaimes, E., Martín Carbonell, M., & Camargo Hernández, K. (2019). Funcionamiento cognitivo, autonomía e independencia del adulto mayor institucionalizado. Revista Cubana de Enfermería, 34(4). Recuperado de http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1640
dc.relationCaritas Sede Ejecutiva Moquegua. (2005). “PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO: UNA ALTERNATIVA PARA PROMOVER EL TRABAJO CON LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN MOQUEGUA”. https://www.gerontologia.org/portal/archivosUpload/concursoRLG/organizaciones/PromocionV oluntariado_Moquegua.pdf
dc.relationCastiblanco Rivera, M. (2019). Intervención Gerontológica en el Hogar del Anciano San Vicente de Paúl de Circasia Quindío, en el segundo semestre de 2019.
dc.relationCongreso de Colombia. (2015, 1 diciembre). Ley 1171 de 2007 - Gestor Normativo - FunciÃ3n PÃoblica. El Departamento Administrativo de la Función Pública.
dc.relationCuero, L., Hurtado, V., & Ordoñez, D. (2020). BENEFICIOS DE LA VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL SEGÚN APORTES DE LA LITERATURA. https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/4929/BENEFICIOS%20DE%20LA %20VALORACI%C3%93N.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dc.relationGarcía Bermúdez, M y Carrión Púpiales, M. (2018). Atención integral a las personas mayores funcionales y en condición de discapacidad de la residencia Sagrado Corazón de Jesús de Buga (Valle Del Cauca)
dc.relationBeltrán Aparicio, D. M. (2016). Programa para el fomento de hábitos de vida saludable y calidad de vida en los adultos mayores pertenecientes al CBA el Carmen de Armenia durante el año 2016 ; Program for the promotion of healthy lifestyle habits and quality of life in the elderly belonging to the CBA El Carmen de Armenia during 2016.
dc.relationBlanco M. El enfoque del curso de vida: orígenes y desarrollo. Revista Latinoamericana de Población 5(8): Enero-junio 2011. Parodi J. El Curso de Vida: renovando el enfoque y buscando oportunidades para la Salud Pública. Campo Torregroza, E., Laguado Jaimes, E., Martín Carbonell, M., & Camargo Hernández, K. (2019). Funcionamiento cognitivo, autonomía e independencia del adulto mayor institucionalizado. Revista Cubana de Enfermería, 34(4). Recuperado de http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1640
dc.relationCaritas Sede Ejecutiva Moquegua. (2005). “PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO: UNA ALTERNATIVA PARA PROMOVER EL TRABAJO CON LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN MOQUEGUA”. https://www.gerontologia.org/portal/archivosUpload/concursoRLG/organizaciones/PromocionV oluntariado_Moquegua.pdf Castiblanco Rivera, M. (2019). Intervención Gerontológica en el Hogar del Anciano San Vicente de Paúl de Circasia Quindío, en el segundo semestre de 2019.
dc.relationCongreso de Colombia. (2015, 1 diciembre). Ley 1171 de 2007 - Gestor Normativo - FunciÃ3n PÃoblica. El Departamento Administrativo de la Función Pública.
dc.relationCriollo, W. A. (2019). Valoración de la capacidad funcional y actividades de la vida diaria en adultos mayores institucionalizados. Movimiento Científico, 13(2). https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.13201
dc.relationCuero, L., Hurtado, V., & Ordoñez, D. (2020). BENEFICIOS DE LA VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL SEGÚN APORTES DE LA LITERATURA. https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/4929/BENEFICIOS%20DE%20LA %20VALORACI%C3%93N.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dc.relationFlores AS, Fierros A, Gallegos VE, Magdaleno G, Velasco R, Pérez MG. Estado cognitivo y funcionalidad para las actividades básicas en el adulto mayor institucionalizado. Cuidarte. 2019; 9(17): 28-38. DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fesi.23958979e.2020.9.17.72760 G.O.B.I.E.R.N.O.D.E.L.S.A.L.V.A.D.O.R. (2018, febrero). MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD PARA LA PERSONA ADULTA MAYOR.
dc.relationGonzalez, E. (2018, septiembre). Prevalencia de depresión en el adulto mayor institucionalizado. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/11024/Prevalencia%20de%20depresion%20en%20 el%20adulto%20mayor%20institucionalizado.pdf?sequence=1
dc.relationGuerrero Ceh, J. G., Can Valle, A. R., & Maricruz Morales, L. (2019). La intervención gerontológica en un establecimiento de asistencia social permanente privado: identificación de los beneficios que aporta a las personas mayores residentes / The gerontological intervention in a private permanent social assistance establishment: identification of the benefits it brings to the elderly residents. RICS Revista Iberoamericana De Las Ciencias De La Salud, 7(14), 105 - 130. https://doi.org/10.23913/rics.v7i14.73 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=33964#:%7E:text=La%20 presente%20ley%20tiene%20como%20finalidad%20de%20lograr%20que%20los,y%20ejercicio %20de%20sus%20derechos.
dc.relationInforme del Secretario General, documento A/66/83 (http://www.un.org/en/ga/search/view_doc.asp?symbol= A/RES/66/83) Jesús Manuel Guzmán-Vidal. (2021). Importancia De La Convivencia Familiar Para La Salud Del Adulto Mayor en Las Casas De Retiro Y/O Asilo. Revista de Investigaciones Universidad Del Quindío, 33(S2). https://doi-org.crai.referencistas.com/10.33975/riuq.vol33nS2.630 Laiton, K., Guaitero, N., & Moya, A. (2016). DISEÑO DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA CUIDADORES DE ADULTO MAYOR EN INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS EN BUCARAMANGA Y SU ÁREA METROPOLITANA. BUCARAMANGA, COLOMBIA.
dc.relationhttps://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/80/1/Dise%C3%B1o%20de%20un%20programa% 20de%20capacitaci%C3%B3n%20para%20cuidadores%20de%20adulto%20mayor%20en%20in stituciones%20p%C3%BAblicas%20y%20privadas%20en%20Bucaramanga%20y%20su%20% C3%A1rea%20metropolitana.%20Bucaramanga%2C%20Colombia.pdf Ley 1251 de 2008 - Gestor Normativo - FunciÃ3n PÃoblica. (2021, 18 febrero). El Departamento Administrativo de la Función Pública.
dc.relationLey 1850 de 2017 - Medidas de protección al adulto mayor en Colombia. (2020, 28 agosto). Así Vamos en Salud - indicadores en salud normatividad derechos. https://www.asivamosensalud.org/politicas-publicas/normatividad-leyes/promocion-social/ley- 1850-de-2017-medidas-de-proteccion-al#:%7E:text=Promoci%C3%B3n%20social- ,Ley%201850%20de%202017%20%2D%20Medidas%20de%20protecci%C3%B3n%20al%20a dulto%20mayor,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones.
dc.relationMaría López, ónica, & Quintero Álvarez, L. (2019). Caracterización de los casos de violencia en el adulto mayor reportados en la ficha de notificación del Sivigila de Armenia, Quindío, 2014 a 2018. Revista Biomedica, 39(Suplemento 3), 139–140.
dc.relationMARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Teresa; DÍAZ-VEIGA, Pura; RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Pilar; SANCHO CASTIELLO, Mayte (2015). ―Modelo de atención centrada en la persona. Presentación de los Cuadernos prácticos.‖ Madrid, Informes Envejecimiento en red, nº 12. [Fecha de publicación: 30/07/2015].
dc.relationMartínez, T. (2013). Avanzar en atención gerontológica centrada en la persona. Marco y fases para liderar un cambio de modelo. Disponible en: www.acpgerontologia.net Martínez. (2018). IMPORTANCIA DE LA VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL A PROPÓSITO DE UN CASO. InvestigacióN & Desarrollo, 10(1), 56-60. Consultado de: https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/dide/article/view/182#:~:text=El%20enfoque%20de %20la%20Valoraci%C3%B3n,para%20la%20poblaci%C3%B3n%20adulta%20mayor. Ministerio de salud y protección social. (2018). Rehabilitación Basada en Comunidad (RBC). min salud. Recuperado 2022, de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocionsocial/ Discapacidad/Paginas/rehabilitacion- RBC.aspx#:~:text=Rehabilitaci%C3%B3n%20Basada%20en%20Comunidad%20%E2%80%93 %20RBC,de%20Apoyo%2C%20involucrar%20la%20participaci%C3%B3n Miranda Guerra, Amauri de Jesús, Hernández Vergel, Lázaro Luís, & Rodríguez Cabrera, Aida. (2009). Calidad de la atención en salud al adulto mayor. Revista Cubana de Medicina General Integral, 25(3) Recuperado en 25 de mayo de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864- 21252009000300003&lng=es&tlng=es.
dc.relationOficina Regional de la OMS para Europa. Towards people-centred health systems: an innovative approach for better health systems. Copenhague, Oficina Regional para Europa. Disponible (en inglés) en: http://www.euro.who.int/__data /assets/pdf_file/0006/186756/Towards-peoplecentred- health-systems-an-innovative-approach-for-better-health-outcomes.pdf) OPS. (2015). Guía sobre la evaluación y los esquemas de atención centrados en la persona en la atención primaria de salud.
dc.relationPolítica Colombiana de Envejecimiento Humano y Vejez. (2018, 20 noviembre). Observatorio Vejez. https://www.oissobservatoriovejez.com/publicacion/politica-colombiana-deenvejecimiento- humano-y-vejez/
dc.relationRODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Pilar (2010). ―La atención integral centrada en la persona‖. Madrid, Informes Portal Mayores, nº 106. [Fecha de publicación: 04/11/2010]. DE: https://www.segg.es/media/descargas/Acreditacion%20de%20Calidad%20SEGG/Residencias/at encion%20CENTRADA%20EN%20PERSONA%202010.pdf
dc.relationRodriguez, P., & Mirete, C. (2018, noviembre). Guía sobre atención a personas adultas mayores en centros de día especializados en enfermedades neurodegenerativas según el modelo de atención integral centrada en la persona en Iberoamérica. https://oiss.org/wpcontent/ uploads/2019/05/GUIA-ATENCION-PERSONAS-ADULTAS-.pdf Ruiz, E., Arrubla, D., & Sanabria, P. (2013). Envejecimiento y vejez en Colombia. https://fiapam.org/wp-content/uploads/2014/03/3-ENVEJECIMIENTO-Y-VEJEZ-ENCOLOMBIA. pdf
dc.relationSecretaria del senado. (2010). Constitución Política de la República de Colombia. Secretaria general del senado. http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica Soberanes Fernández, Susana; González Pedraza Avilés, Alberto; Moreno Castillo, Yolanda del Carmen Funcionalidad en adultos mayores y su calidad de vida Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas, vol. 14, núm. 4, octubre-diciembre, 2009, pp. 161-172 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Mexico, México Valencia, D. (2019, marzo). Factores asociados a la calidad de vida del adulto mayor en Colombia. universidad cooperativa de colombia.
dc.relationhttps://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/8451/1/2019_factores_calidad_vida.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados Universidad Quindío
dc.titleServicios gerontológicos basados en un modelo de atención centrada en la persona para los adultos mayores del hogar del anciano Arcesio Aristizábal Gómez
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución