dc.contributorSalgado-Bonnet, Jorge
dc.creatorPereira-Ramírez, María Catalina
dc.date.accessioned2023-06-09T01:08:08Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:09:01Z
dc.date.available2023-06-09T01:08:08Z
dc.date.available2023-09-06T20:09:01Z
dc.date.created2023-06-09T01:08:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifierPereira-Ramírez, M. C. (2022). Alternativa de funcionamiento para la planta de tratamiento de agua potable del acueducto “El Paraíso” ubicada en la vereda sabana alta- Villa de Leyva- Boyacá. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Recursos Hídricos. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30436
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705593
dc.description.abstractLa investigación muestra la alternativa de funcionamiento para el desarenador y el floculador con flujo horizontal, estos dos procesos unitarios muestran mayor deficiencia a nivel hidráulico. Así mismo, se llevó a cabo una inspección a nivel hidráulico de cada uno de los procesos unitarios, por otro lado, se entrevistó a la persona encargada de la operación de la PTAP
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherBogotá
dc.publisherEspecialización en Recursos Hídricos
dc.relationAVELLANEDA, STEVEN. Evaluación técnica y uso sostenible de las PTAP para el Municipio de La Calera. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgi-bin/koha/opacdetail. pl?biblionumber=75305&query_desc=optimizacion%20ptap
dc.relationBUSTAMANTE, GALDYS. Tipos de investigación científica. Revista de Actualización Clínica Investiga versión impresa ISSN 2304-3768. Disponible en Internet: http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S2304- 37682011000900011&script=sci_arttext
dc.relationCABALLERO LÓPEZ, JORGE ARMANDO. Evaluación técnica y optimización de la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Girardot. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgibin/ koha/opac-ISBDdetail.pl?biblionumber=61148
dc.relationCARDONA, ISRAEL. Rehabilitación de modelo existente de la planta de tratamiento de agua de la Universidad Católica de Colombia. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgi-bin/koha/opacdetail. pl?biblionumber=75327&query_desc=calidad%20agua%20potable
dc.relationCOLOMBIA.COM-TURISMO;” Villa de Leyva es el tercer destino más visitado” Internet:https://www.colombia.com/turismo/noticias/villa-de-leyva-es-el-tercerdestino- mas-visitado-238303
dc.relationCRUZ, JUAN. Diagnóstico y optimización de la planta de tratamiento de agua potable en el municipio de Miraflores-Boyacá. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgi-bin/koha/opacetail. pl?biblionumber=77847&query_desc=ptapCUENCA, LEYDY. Cálculo de la longitud mínima de aproximación para una canaleta parshall, a través de la comparación del comportamiento hidráulico entre un modelo numérico y un modelo físico. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23663/1/TRABAJO%20DE%20 GRADO%20CANALETA%20PARSHALL.pdf#page=21&zoom=100,148,477
dc.relationDANE. Resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Internet: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-ypoblacion/ censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018
dc.relationDÍAZ-NARVÁEZ VP, CALZADILLA-NÚÑEZ A. Artículos científicos, tipos de investigación y productividad científica en las ciencias de la salud. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: http://www.scielo.org.co/pdf/recis/v14n1/v14n1a11.pdf
dc.relationDÍAZ, WENDY. Evaluación y optimización de la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Tena en el departamento de Cundinamarca. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgibin/ koha/opac-detail.pl?biblionumber=77977&query_desc=ptap
dc.relationESTRADA, PAOLA. Propuesta de herramientas de medición para la gestión, seguimiento y control de proyectos de saneamiento y manejo de agua potable. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgibin/ koha/opacdetail. pl?biblionumber=546&query_desc=calidad%20agua%20potable
dc.relationFANDIÑO PISMONTE & CAMARGO ARCILA. Evaluación y Optimización de la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Purificación en el departamento de Tolima. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1101/2/Trabajo%20de%20grad o%20Revisado.pdf
dc.relationGARCÉS, JOSÉ. Diagnóstico técnico de la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Quipile Cundinamarca. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgi-bin/koha/opacdetail. pl?biblionumber=75313&query_desc=calidad%20agua%20potable
dc.relationGARCIA LLOREDA & RIVEIRA PINTO. Evaluación de almidón de achín como coadyuvante del sulfato de aluminio para la remoción de turbidez en aguas del río magdalena. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/27003/1/EVALUACI%c3%93N %20DE%20ALMID%c3%93N%20DE%20ACH%c3%8dN.pdf
dc.relationGUEVARA, GLADYS. Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Editorial Saberes del Conocimiento. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet file:///C:/Users/perei/Downloads/Dialnet- MetodologiasDeInvestigacionEducativaDescriptivasEx-7591592.pdf
dc.relationIDEAM. Altas Climatológico del municipio de Villa de Leyva- Boyacá “Características climatológicas de ciudades principales y municipios turísticos”. Disponible en Internet: http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/clima
dc.relationIDEAM (2014). Estudio Nacional del Agua- ENA. Cuadro 9. Distribución mensual del índice de escasez en los municipios de Colombia. Proyección a 2025. Condiciones hidrológicas de año seco. Disponible en Internet: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/019252/ESTUDIONACIONALDELAGUA.pdf
dc.relationJIMÉNEZ CINDY. Diagnóstico y optimización de la PTAP del municipio de Fómeque, (Cundinamarca). Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgi-bin/koha/opacetail. pl?biblionumber=77842&query_desc=ptap
dc.relationMARTÍNEZ, ANGIE. Análisis de la situación actual de la infraestructura existente para potabilización del agua (PTAP) en los municipios de Albán, Nimaima y Nocaima de la provincia del Gualiva del departamento de Cundinamarca teniendo en cuenta el aseguramiento de la prestación del servicio. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgi-bin/koha/opac- MARCdetail.pl?biblionumber=9980
dc.relationMINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto 1575. (09, mayo, 2007). Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano
dc.relationMINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 2115. (22, junio, 2007). Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano. Art.1, 13,14,15.
dc.relationMINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO. Resolución 0330. (08, junio, 2017). Por la cual se adopta el Reglamento Técnico para el Sector Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS y se derogan las resoluciones 1096 de 2000, 0424 de 2001, 0668 de 2003, 1459 de 2005 y 2320 de 2009. Glosario. Art. 110, 121
dc.relationMINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO. Resolución 0844. (08, noviembre, 2018). Por la cual se establecen los requisitos técnicos para los proyectos de agua y saneamiento básico de zonas rurales que se adelanten bajo los esquemas diferenciales definidos en el capítulo 1, del Título 7, parte 3, del libro 2 del Decreto 1077 de 2015.
dc.relationMINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO. RAS-2000. (04, diciembre, 2013). Titulo C Sistemas de Potabilización. Definiciones.
dc.relationMINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO. RAS-2000. (04, diciembre, 2013). RAS 2000. Titulo B “Sistemas de Acueducto”. Definiciones
dc.relationMANRIQUE, JUAN. Evaluación técnica y operativa de plantas de tratamiento de agua potable, tipo compactas en los municipios de Anapoima, Apulo, Chocontá y Villapinzón (Cundinamarca) Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgi-bin/koha/opacdetail. pl?biblionumber=21351&query_desc=calidad%20agua%20potable
dc.relationMORA, NANCY. Acciones implementadas para mejorar la calidad del agua suministrada por el acueducto veredal Asocristalinas. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgi-bin/koha/opacdetail. pl?biblionumber=72872&query_desc=calidad%20agua%20potable
dc.relationNOPE REYES & FORERO SUAREZ. Desarrollo e implementación de un modelo numérico de predicción de la vida útil de tanques de almacenamiento de agua potable en concreto reforzado con exposición a cloruros. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/22433
dc.relationOBSERVATORIO AMBIENTAL DE BOGOTÁ. ¿Cuáles son los parámetros que se miden para calcular el í-ndice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano IRCA? Internet en: https://oab.ambientebogota.gov.co/cuales-son-losparametros- que-se-miden-para-calcular-el-i%C2%ADndice-de-riesgo-de-lacalidad- del-agua-para-consumo-humano-irca/
dc.relationPÉREZ, ZAIDA. Diagnóstico y evaluación de la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Guateque en el departamento de Boyacá-Colombia. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgibin/ koha/opacdetail. pl?biblionumber=75349&query_desc=calidad%20agua%20potable
dc.relationGOBERNACIÓN DE BOYACÁ. Riesgo de Calidad de Agua Potable- IRCA en su Boletín de Vigilancia de la calidad del agua para consumo humano en el tercer trimestre del año 2020. Disponible en Internet: https://www.boyaca.gov.co/nuevemunicipios- de-boyaca-son-considerados-inviables-sanitariamente-en-zona-ruralsegun- ultimo-informe-del-irca/
dc.relationRIBEIRO, C & SCHMITT, V. ET. ALL (2022). Água e esgoto na pandemia da COVID-19: o papel da regulação e o desafio para o objetivo de desenvolvimento sustentável 6 no Brasil. Vía Internet: https://www.scielo.br/j/esa/a/z7J3JwfGx8B5ZYnrKCPnKrM/?lang=pt
dc.relationRODRÍGUEZ, FANNY. Diseño planta de tratamiento de agua potable para la comunidad de Arvudea del municipio de Acacias – Meta Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgi-bin/koha/opacdetail. pl?biblionumber=55083&query_desc=calidad%20agua%20potable
dc.relationROMERO ROJAS. Purificación del Agua. Escuela Colombiana de Ingeniera Julio Garavito. Tercera Edición. Capítulo 3 “Mezcla Rápida”.g
dc.relationSANDOVAL CHAPARRO & PARRADO ROZO. Optimización del diseño hidráulico del acueducto veredal del alto del ramo de municipio de Chipaque Cundinamarca. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16404/1/trabajo%20final.pdf
dc.relationSUPERSERVICIOS. Calidad del agua. Normatividad- Reporte de información al SUI- Diagnóstico nacional. Edición2. Bogotá. Internet: https://www.superservicios.gov.co/sites/default/archivos/SSPD%20Publicaciones/P ublicaciones/2018/Oct/ebook_calidad_de_agua-26-12-2017-vbibiana1.pdf. Pag. 9
dc.relationTORRES, DAVID. Regionalización de servicios públicos y propiedad municipal. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgibin/ koha/opacdetail. pl?biblionumber=31115&query_desc=calidad%20agua%20potable
dc.relationUNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA. Grupo de Investigación en Ingeniería para la Sustentabilidad-GRIIS. Internet: https://www.ucatolica.edu.co/portal/facultades/facultad-de-ingenieria/
dc.relationVANEGAS, JOHANA. Diseño de La Planta de Tratamiento de Agua Potable para el Municipio de Palocabildo (Tolima). Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgi-bin/koha/opacdetail. pl?biblionumber=10272&query_desc=calidad%20agua%20potable
dc.relationVELANDIA MEDIADA. Análisis comparativo de los procesos de desinfección utilizados en la planta de tratamiento John J. Carroll con respecto a la Planta de Tratamiento Tibitoc. Biblioteca U. Católica. Disponible en Internet: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23956/1/TRABAJO%20DE%20 GRADO_V2.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleAlternativa de funcionamiento para la planta de tratamiento de agua potable del acueducto “El Paraíso” ubicada en la vereda sabana alta- Villa de Leyva- Boyacá
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución