dc.contributorFundación Universitaria Konrad Lorenz
dc.creatorVillegas Scarpetta, Joaquín Hernando
dc.date.accessioned2022-10-04T20:21:17Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:52:19Z
dc.date.available2022-10-04T20:21:17Z
dc.date.available2023-09-06T19:52:19Z
dc.date.created2022-10-04T20:21:17Z
dc.date.issued2013-06-30
dc.identifierhttps://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/5065
dc.identifier52022
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704667
dc.description.abstractLos Incoterms fueron creados en 1936 por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) buscando establecer un conjunto de reglas internacionales para la interpretación de los términos utilizados en el comercio internacional, así se podría evitar incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones de tales términos en diferentes países, idiomas y culturas.
dc.languagespa
dc.publisher2013
dc.publisherColombia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCopyleft: el programa puede ser ejecutado por todo aquel que quiera, que pueda ser modificado y mejorado para cualquier propósito, así como que exista la posibilidad de distribuir las versiones originales y las modificadas, ya sea con o sin ánimo de lucro sin necesidad de pedir permiso a nadie.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.titleIncoterms 2010
dc.typeObjeto de aprendizaje


Este ítem pertenece a la siguiente institución