dc.contributorAcevedo Navas, Christian
dc.contributorFundación Universitaria Konrad Lorenz
dc.creatorCastro Méndez, Laura Sofia
dc.creatorSuarez Rodríguez, Daniel Felipe
dc.creatorCastañeda Castañeda, Daniel Felipe
dc.date.accessioned2023-02-15T16:14:44Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:51:15Z
dc.date.available2023-02-15T16:14:44Z
dc.date.available2023-09-06T19:51:15Z
dc.date.created2023-02-15T16:14:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/5156
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8704617
dc.description.abstractTaroa es un emprendimiento colombiano nacido en el año 2019 dedicada a la confección y comercialización de prendas de vestir de tipo resort wear o de verano, hechas principalmente a partir de materiales amigables con el medio ambiente como lo son las fibras naturales o recicladas. Este presente documento, tiene como intención presentar un plan de mercadeo para el emprendimiento con el fin de proponer estrategias que le permitan contar con una planeación para el año 2023 en cuanto aspectos de comunicación y promoción de la marca, esto debido a que, por su poco tiempo en el mercado y el desconocimiento de una planeación estratégica, no cuenta con una estructura de promoción adecuada para sus productos. Este documento tendrá un objetivo académico, esperando que sea de utilidad para la marca y el mejoramiento de su desempeño con base en una planeación y seguimiento de las estrategias propuestas. De acuerdo a lo anterior, se realizó la propuesta para el objetivo del proyecto de la siguiente manera; Objetivo general: Realizar un plan de mercadeo para el emprendimiento colombiano Taroa que se desarrollará y ejecutará a partir del inicio del año 2023. Por otra parte, se tomó como referencia el modelo de las 5 S’s para el planteamiento de los objetivos específicos de la siguiente manera; Objetivos específicos: (1) Sell: Aumentar las ventas en un 25% para finales del primer semestre del año 2023, realizando una comparación con las ventas del primer semestre del año 2021 (el año 2022 no se tomará en cuenta por restructuración), (2) Speak: Generar un 30% más de interacciones en las redes sociales de la marca para finales del primer semestre del año 2023, comparando los resultados con el semestre inmediatamente anterior, (3) Sizzle: Crear al menos tres campañas que generen interés sobre la moda ética durante el primer semestre del año 2023, (4) Serve: Alcanzar un NPS del 85% para el final del primer semestre del año 2023 y (5) Save: Mejorar la tasa de conversión en ventas del sitio web en un 15%. Tomando como referencia los objetivos anteriores, se establecieron entre 2 y 4 tácticas para el alcance de estos, además de la planeación de un cronograma basado en un modelo de diagrama de Gantt y una estructura de seguimiento para cada una de las tácticas propuestas. Finalmente, se presentaron algunas recomendaciones en función de una ejecución efectiva de los cinco objetivos del plan y una reflexión sobre los aportes que este plan de mercadeo propone en términos profesionales.
dc.description.abstractTaroa is a Colombian venture born in 2019 dedicated to the manufacture and marketing of resort wear or summer clothing, made mainly from environmentally friendly materials such as natural or recycled fibers. The purpose of this document is to present a marketing plan for the company in order to propose strategies that will allow it to have a planning for the year 2023 in terms of communication and promotion of the brand, because, due to its short time in the market and the lack of strategic planning, it does not have an adequate promotional structure for its products. This document will have an academic objective, hoping that it will be useful for the brand and the improvement of its performance based on a planning and monitoring of the proposed strategies. According to the above, the proposal for the objective of the project was made as follows; General objective: To carry out a marketing plan for the Colombian venture Taroa to be developed and executed from the beginning of the year 2023. On the other hand, the 5 S's model was taken as a reference for the approach of the specific objectives as follows; Specific objectives: (1) Sell: Increase sales by 25% by the end of the first semester of the year 2023, making a comparison with the sales of the first semester of the year 2021 (the year 2022 will not be taken into account due to restructuring), (2) Speak: Generate 30% more interactions on the brand's social networks by the end of the first half of the year 2023, comparing the results with the immediately preceding semester, (3) Sizzle: Create at least three campaigns that generate interest about ethical fashion during the first half of the year 2023, (4) Serve: Reach an NPS of 85% by the end of the first half of the year 2023 and (5) Save: Improve the website's sales conversion rate by 15%. Taking the above objectives as a reference, between 2 and 4 tactics were established to achieve them, in addition to the planning of a timeline based on a Gantt chart model and a follow-up structure for each of the proposed tactics. Finally, some recommendations were presented in terms of an effective execution of the five objectives of the plan and a reflection on the contributions that this marketing plan proposes in professional terms.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá D.C : Fundación Universitaria Konrad Lorenz, 2022
dc.publisherEscuela de Negocios
dc.relationAEC - Responsabilidad ambiental. (s. f.). Recuperado 18 de septiembre de 2022, de https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/responsabilidad-ambiental
dc.relationBarona, G. (2022). Más de 25% de colombianos compra en canales digitales, según estudio de Rapyd. La República. https://www.larepublica.co/empresas/en-estudio-realizado-porrapyd- 25-de-los-colombianos-compran-en-canales-digitales- 3315183#:~:text=Entre%20las%20redes%20sociales%20m%C3%A1s,compras%20y%20 realizar%20sus%20pagos
dc.relationCámara de Representantes. (2021). “Tenemos la camisa puesta para reactivar la economía del País”. Sector textil colombiano. Congreso de la república. https://www.camara.gov.co/tenemos-la-camisa-puesta-para-reactivar-la-economia-delpais- sector-textil-colombiano
dc.relationDane. (2018). ¿Cómo vivimos?. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/ demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/comovivimos.
dc.relationEl Tiempo. (2021). ¿Cómo gastan dinero los colombianos? El Tiempo. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/cuanto-gasta-el-colombiano-en-moda- 587982
dc.relationForero, Y. (2021). Fast Fashion: un fenómeno alimentador de las sociedades consumistas. Universidad externado de Colombia. https://derechos-humanos-yempresas. uexternado.edu.co/2021/07/27/fast-fashion-un-fenomeno-alimentador-de-lassociedades- consumistas/
dc.relationGonzales, T. (2022). El contrabando en Colombia cae un 3,5 % durante 2021. Fashion Network. https://pe.fashionnetwork.com/news/El-contrabando-en-colombia-cae-un-3-5-durante- 2021,1378592.html#:~:text=El%20contrabando%20es%20una%20de,la%20industria%20 textil%20en%20Colombia.
dc.relationHermo, S. (2022). Las tecnologías sostenibles por las que apuesta Zara para la elaboración de sus prendas. Quincemil. https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/vivir/lastecnologias- sostenibles-por-las-que-apuesta-zara-para-la-elaboracion-de-sus-prendas
dc.relationInspectorio. (2021). Ponga las 3P’s de la Sostenibilidad a Trabajar en su Cadena de Suministro. Inspectorio. https://inspectorio.com/es/blog/poner-los-3-ps-de-sostenibilidad-paratrabajar- en-su-cadena-de-suministro
dc.relationKotler, P. & Armstrong, G. (2008). Fundamentos de marketing octava edición.
dc.relationMarcial, V. F. (2021). Marketing mix de servicios de información: valor e importancia de la P de producto. Bibliotecas. Anales de investigación, 11(4), 64-78.
dc.relationLatinPyme, (2022) Exportaciones de textiles y confecciones crecen en primeros meses del 2021. https://www.latinpymes.com/exportaciones-de-textiles-y-confecciones-crecen-enprimeros- meses-del-2021/
dc.relationONU. (2019). La Alianza de la ONU para la Moda Sostenible abordará el impacto de la "moda rápida". https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/comunicado-de-prensa/la-alianzade- la-onu-para-la-moda-sostenible-abordara-el
dc.relationParsons, D. & Equipo intercooperation-andes. (2008, mayo). Sondeo rápido de mercado (SRM) (L. Mancero & G. Carrillo, Eds.). Intercooperation-andes
dc.relationQuevedo, S. (2021). ¿Qué tan dispuestos están los colombianos a hacer un cambio ecológico?. P&M. https://www.revistapym.com.co/articulos/consumidor/37837/que-tan-dispuestosestan- los-colombianos-a-hacer-un-cambio-ecologico
dc.relationRuíz, E. G., Criado, A. J. I. & Merino, F. M. (2014, 1 marzo). Políticas de marketing. EDICIONES PARANINFO.
dc.relationSemana. (2021). Las ventas en línea crecieron un 44,3 % en el primer trimestre de 2021. https://www.semana.com/economia/capsulas/articulo/las-ventas-en-linea-crecieron-un- 443-en-el-primer-trimestre-de-2021/202159/.
dc.relationTalancón, H. P. (2006). La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales. Contribuciones a la Economía, 2, 1-16.
dc.relationVargas, J. (2022). No más moda insostenible / Opinión. https://www.eltiempo.com/bogota/pensadores-urbanos-no-mas-moda-insostenible-dejennyffer- vargas-laverde-644197
dc.relationYüksel, I. (2012). Developing a Multi-Criteria Decision-Making Model for PESTEL Analysis. International Journal of Business and Management. https://www.researchgate.net/publication/274863692_Developing_a_Multi- Criteria_Decision_Making_Model_for_PESTEL_Analysis
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsAtribución – No comercial – Sin derivar: permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente.
dc.titlePlan de mercadeo para el emprendimiento "Taroa"
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución