dc.contributor | Begambre-C, Oscar J | |
dc.creator | Molina-Mojica, José Rodolfo | |
dc.date.accessioned | 2023-05-05T15:47:16Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T19:03:29Z | |
dc.date.available | 2023-05-05T15:47:16Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T19:03:29Z | |
dc.date.created | 2023-05-05T15:47:16Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | Universidad de Santander | |
dc.identifier | T 20.12 M654a | |
dc.identifier | Repositorio Digital Universidad de Santander | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co | |
dc.identifier | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8431 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701577 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto contiene una breve reseña de estudios Internacionales que describen el comportamiento e influencia de la componente vertical del sismo en el análisis estructural.
Para establecer qué se desea obtener en este trabajo, se da a conocer una pequeña introducción al comportamiento de los movimientos sísmicos y al método de elementos finitos, conceptos necesarios para la interpretación y modelación numérica de una columna de RC en el programa de análisis dinámico estructural ZEUS NL.
Se realizó un modelo numérico de una columna de RC y se simuló su comportamiento mediante un análisis dinámico combinado con el fin de evaluar la vulnerabilidad de la carga axial ante la excitación sísmica. Dicho comportamiento se realiza para diferentes distancias epicentrales y cargas axiales.
El análisis dinámico de la columna permitió demostrar la influencia significativa que tiene la componente vertical del sismo sobre las fluctuaciones de la carga axial en la columna. Se concluye que para distancias cercanas al epicentro del sismo esta componente aumenta en promedio un 19.25% el valor de la carga de compresión.
Por último, Los valores de la carga de axial en la parte superior de la columna en estudio alcanzan una cantidad que está por encima de la resistencia nominal de la misma, debido a las fluctuaciones generadas por los movimientos sísmicos combinados.
Por último, Los valores de la carga de axial en la parte superior de la columna en estudio alcanzan una cantidad que está por encima de la resistencia nominal de la misma, debido a las fluctuaciones generadas por los movimientos sísmicos combinados. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher | Bucaramanga | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías y Tecnologías | |
dc.publisher | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher | Ingeniería Civil | |
dc.relation | L. Di Sarno, A. S. Elnashai, G. Manfredi. Assessment of RC columns subjected to horizontal and vertical ground motions recorded during the L’Aquila (Italy) earthquake. Engineering Structures 2011; Vol. 33:1514-1535. | |
dc.relation | Bozorgnia y, Campbell KW. The vertical-to-horizontal response spectral ratio and tentative procedures for developing simplified V/H and vertical design spectral. J Earthquake Eng 2004; 8(2):175-207. | |
dc.relation | Alaghebandian R, Shiohara H, Otani S. Non-lineal response of RC framed buildings subjected to horizontal and vertical seismic motion. In: Annual meeting of AIJ. 1998. P.11-12. | |
dc.relation | Newmark, N M.A. Study of vertical and horizontal spectra. Reporter WASH-1255, Washington D.C. Atomic Energy Commission. Directorate of Licensing. | |
dc.relation | Rosenblueth, E. Efectos del componete sísmico vertical en edificios altos. Memorias IV congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. Oxaca. México. 1975. | |
dc.relation | Perea T, J Alamilla y L Esteva. Funciones de atenuación generalizadas para la simulación de acelerogramas de la componente vertical en roca. Memorias, XIII congreso Nacional de Ingeniería Sísmica. Guadalajara. México. 2001. | |
dc.relation | Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NRS-10. Bogotá D.C. Colombia. 2010. | |
dc.relation | Celigueta L, J. T. Método de elementos finitos para análisis estructural. 3ra Edición. UNICOPIA C.B. Universidad de Navarra. España. | |
dc.relation | Tani, S y S SODA (1980), “Dynamics of reinforced concrete frames subjected to horizontal and vertical ground motion”, Memories, VII World Conference on Earthquake Engineering, Estambul, Turquia. | |
dc.relation | Mid-American Eartquake Center (Seuz.NL Programa para Análisis Inelástico de Estructuras). http://mae.cee.uiuc.edu///software_and_tools/zeus_nl.html. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Santander,2012. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | |
dc.title | Análisis Numérico del Comportamiento de Columnas de Concreto Reforzado Sometidas a Movimientos Sísmicos. | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |