dc.contributorPérez-Piñeres, Oscar Yesid
dc.contributorGaleano-Barrera, Claudia Jazmín
dc.contributorOrdóñez-Durán, Julián Fernando
dc.contributorVillamizar-Ortiz, Wilbert Alfonso
dc.creatorGuerrero-Bayona, Lina Fernanda
dc.date.accessioned2023-08-29T16:05:48Z
dc.date.accessioned2023-09-06T19:01:41Z
dc.date.available2023-08-29T16:05:48Z
dc.date.available2023-09-06T19:01:41Z
dc.date.created2023-08-29T16:05:48Z
dc.date.issued2023-05-26
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 15.23 G827c
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9100
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701469
dc.description.abstractEl presente documento tiene el objetivo de caracterizar el proceso de intervención realizado por el programa de ingeniería industrial de la universidad de Santander a un grupo de 40 empresas participantes del proyecto gestiona e innova. Este proyecto de grado fue realizado a través de tres fases, en la primera de ellas se establece el estado actual del sistema de gestión de innovación (SGI) para las empresas participantes, a través de la consolidación de 40 diagnósticos individuales, análisis del estado actual y caracterización de dichas empresas, permitiendo evidenciar que la mayor parte de las empresas se encuentran en un nivel intermedio en la implementación del SGI, en la segunda fase se determina el marco general de tratamiento a las brechas identificadas a partir de los planes individuales propuestos en las empresas participantes, a través de un análisis documental, informe estadístico y definición de las líneas de acción para los diferentes subsistemas del SGI. Finalmente a través de la tercer fase se define el instrumento de monitoreo y evaluación que mejor se ajuste al proyecto mediante la identificación y análisis de los modelos de medición encontrados a través de una revisión de literatura, donde se logró establecer que los modelos basados en el ciclo PHVA, son los que mejor se adaptan según los criterios de tiempo, tamaño y costo; a partir de esto se construye el instrumento de evaluación el cual fue aplicado mediante una prueba piloto en una de las 40 empresas.
dc.description.abstractThe objective of this document is to characterize the intervention process carried out by the industrial engineering program of the University of Santander to a group of 40 companies participating in the project Manage and innovate. This degree project was carried out through three phases, in the first one the current state of the innovation management system (IMS) for the participating companies is established, through the consolidation of 40 individual diagnoses, analysis of the current state and characterization of these companies, in the second phase, the general framework for the treatment of the gaps identified from the individual plans proposed in the participating companies is determined through a documentary analysis, statistical report and definition of the lines of action for the different subsystems of the IMS. Finally, through the third phase, the monitoring and evaluation instrument that best fits the project is defined by identifying and analyzing the measurement models found through a literature review, where it was established that the models based on the PHVA cycle are the best suited according to the criteria of time, size and cost; from this, the evaluation instrument is built and was applied through a pilot test in one of the 40 companies.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherBucaramanga
dc.publisherFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisherBucaramanga, Colombia
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.relationA. Jiménez y C. Geldes, «Los desafíos de la innovación en Latinoamérica,» Scielo, vol. 14, nº 4, 2019
dc.relationH. Ramón Toniut, «El uso del modelo de negocio para la innovación empresarial: aportes de los principales autores,» Palermo Business Review, nº 22, pp. 139-156, 2020
dc.relationJ. L. López Aranguren, «El glocalismo como herramienta para potenciar la creatividad y la innovación de Japón en un mundo globalizado,» Mirai. Estudios Japoneses, pp. 11- 22, 2020
dc.relationJ. P. Seclén, «Gestión de la innovación empresarial: un enfoque multinivel,» Revista de Ciencias de la Gestión, nº 1, pp. 16-36, 2016
dc.relationH. Hernández Palma, D. Cardona Arbelaez y A. Raad Pardo, «La innovación empresarial como impulsora de las Pymes en la Región Caribe,» Panorama Económico, vol. 24, nº 24, pp. 239-248, 2016
dc.relationP. López-Chacarra Gómez, «Estrategia e innovación empresarial,» 2017
dc.relationM. Hernández y Y. Rodíguez, «La Dirección Estratégica y el Cuadro de Mando Integral como herramienta de apoyo a la Gestión Empresarial en la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Matanzas,» Revista Arquitectura e ingeniería, vol. 10, nº 2, p. 3, 2016
dc.relationL. D. Canizales Muñoz, «Elementos clave de la innovación empresarial. Una revisión desde las tendencias contemporáneas,» Revista Innova ITFIP, pp. 50-69, 2020
dc.relationC. M. Pérez, «Innovación empresarial al servicio de la micro y pequeña empresa norte santandereana: por la competitividad regional,» Económicas CUC, pp. 91-104, 2019
dc.relationL. L. Mora Pisco, M. E. Duran Vasco y J. G. Zambrano Loor, «Consideraciones actuales sobre gestión empresarial,» Dialnet, vol. 2, nº 4, pp. 511-520, 2016
dc.relationA. Herrera, «Apple, Google y Amazon, las empresas más innovadoras del mundo, según BCG,» 2021. [En línea]. Available: https://forbes.co/2021/04/15/negocios/apple-google y-amazon-las-empresas-mas-innovadoras-del-mudo-segun-bcg. [Último acceso: 2023]
dc.relationDatta Business Innovation, 10 empresas mas innovadoras en Latinoamerica, 2019. [En línea]. Available: https://datta.com.ec/articulo/10-empresas-mas-innovadoras-en-latinoamerica. [Último acceso: 2022]2
dc.relationG. Cabaleiro, A. Jiménez, J. Miles y R. Horta, «Liderazgo e Innovación para un Mundo más Sostenible,» Journal of technology management & innovation, vol. 1, nº 11, pp. 2-5, 2016
dc.relationE. Córdoba Zuñiga, J. L. Catillo Toro y N. Castillo Quesada, «Creatividad e innovación Motores de desarollo empresarial,» Laámpsakos, nº 19, pp. 55-65, 2018
dc.relationA. Franco Castro, J. W. Zartha Sossa, J. L. Solleiro, J. M. Montes, E. E. Vargas Martínez, J. C. Palacio Piedrahita y J. L. Hoyos Concha, «Propuesta de modelo de gestión de innovación para una empresa de ventas al consumidor final,» Revista Lasallista de Investigación, vol. 15, nº 1, 2018
dc.relationM. A. Ávila Olaya y M. Alfonso Morales, «Innovación de proceso y de gestión en un sistema de gestión de la calidad para una industria de servicios,» 2019
dc.relationJ. Ferreira Simmonds, H. Hernández Palma y C. Alvarino Cruz, «Sistema de Gestión de la innovación en el subsector hotelero: una herramienta para el mejoramiento continuo. Una aproximación al tema,» Journal of engineering and technology, vol. 5, nº 1, 2016
dc.relationG. M. Aponte Figueroa, «Gestión de la innovación tecnológica mediante el anaálisis de la información de patentes,» Negotium, vol. 11, nº 33, pp. 42-68, 2016
dc.relationC. Alfaro y J. Gómez, «Un sistema de indicadores para la medición, evaluación, innovación y participación orientado a la administración pública,» methaodos.revista de ciencias sociales, vol. 4, nº 2, pp. 274-290, 2016
dc.relationD. D. Bourne, «La innovación empresarial inspirada en la evolución,» 2018
dc.relationR. Hernandez Sampieri, Metodología de la investigación, México: McGraw-Hill / Interamericana editores, S.A. de C.V., 2010
dc.relationGobernación de Santander, «Santander siempre contigo y para el mundo,» 2020
dc.relationAlcaldía de Bucaramanga, «Bucaramanga, ciudad de oportunidades,» Bucaramanga, 2020
dc.relationS. Lobo y P. Samaranayake, «An innovation management assessment framework,» Benchmarking An International, vol. 27, nº 5, pp. 1633-1656, 2020
dc.relationV. G. Alfaro-García, A. M. Gil-Lafuente y G. G. Alfaro Calderón, «A fuzzy methodology for innovation management measurement,» Kybernetes, vol. 46, nº 1, pp. 50-66, 2017
dc.relationR. Adams, J. Bessant y R. Phelps, «Innovation management measurement: a review,» International Journal of Management Review, vol. 8, nº 1, pp. 21-47, 2006
dc.relationT. Hogan, Pruebas psicológicas una introducción practica, México: Manual moderno, 2015
dc.relationJ. Merigó y A. Gil-Lafuente, «The induced generalized OWA operator,» Information Sciences, vol. 179, nº 6, pp. 729-741, 2009
dc.relationA. Candiello y A. Cortesi, «KPI-Supported PDCA Model for Innovation Policy Management in Local Government,» International Federation for Information Processing, pp. 320-331, 2011
dc.relationJ. Wang, «Notice of Retraction: Study on evaluation system of management innovation capability in enterprises,» 2011
dc.relationT. Sierotowicz, «Ambiguity of innovation typology in innovation measurement: Towards a unified typology of innovation and measurement model,» Science and Technology Publications, pp. 37-48, 2020
dc.relationH. F. C. Macedo Filho y M. F. L. Almeida, «Measuring and evaluating innovation managementin small and medium enterprises: proposition of amulticriteria model for selecting indicators andmetrics,» XXII World Congress of the International Measurement Confederation, 2018
dc.relationC. J. Cano Mogollón, Gu+ia para el fomento y medición de la innovación en PYMES, Cartagena de Indias, 2016
dc.relationA. Savkín, «BSC Designer,» 23 Octubre 2017. [En línea]. Available: https://bscdesigner.com/es/medir-innovaciones-con-kpis.htm.. [Último acceso: 2023]
dc.relationD. Gamal, How to measure organization innovativess?, EgyptInnovate, 2011
dc.relationM. T. Hansen y J. Birkinshaw, «La cadena de valor de la innovación,» Harvard Business Review, vol. 85, nº 6, pp. 100-110, 2007
dc.relationA. Richtnér, A. Brattström, J. Frishammar, J. Björk y M. Magnusson, «Creating Better Innovation Measurement Practices,» MITSloan, vol. 59, nº 1, 2017
dc.relationT. Kraśnicka, W. Głód y M. Wronka-Pośpiech, «Management Innovation and Its Measurement,» nº 12, 2016
dc.relationJ. I. Igartua Lopez, J. Ganzarain Epelde y J. Albors Garrigós, «La Gestión de la Innovación y su medición: Una revisión,» 2008
dc.relationA. E. Silva Avila, A. J. Domínguez Lugo, A. G. Valdez Menchaca y L. Vega Soto, «Medición de la gestión de la innovación en las universidades mediante sistemas expertos,» Revista Iberoamericana de las Ciencias Computacionales e Informática, vol. 4, nº 7, 2015
dc.relationA. M. Gil Rui, G. Varela Azkue y A. González Díez, «Guía Práctica para la Implantación de la Norma “UNE 166002:2006 Gestión de la I+D+I: Requisitos del Sistema de Gestión de la I+D+I”,» 2016
dc.relationN. Vitezić y V. Vitezić, «A Conceptual Model of Linkage Between Innovation Management and Controlling in the Sustainable Environment,» The Journal of Applied Business Research, vol. 31, nº 1, 2015
dc.relationS. Pulgarín y L. Pineda, «La innovación estratégica: su caracterización y un posible enfoque desde las ciencias de la complejidad,» vol. 9, nº 15, pp. 173-192, 2017
dc.relationA. Acevedo Borrego y C. Linares Barrantes, «El proceso de innovación dentro del diseño estratégico de las organizaciones,» Ind Data, vol. 11, nº 2, p. 033, 2014
dc.relationJ. López, , «Los entornos de la innovación,» CTS Rev. Iberoam. ciencia, Tecnol. y Soc, vol. 1, nº 2, p. 189–193, 2004
dc.relationM. Morales, C. Ortíz Riaga y M. Arias Cante, «Determining factors in innovation processes: a quick look at the Latinamerican current situation,» Rev. EAN, nº 72, p. 148– 163, 2020
dc.relationM. Cornejo, «La Cultura de Innovación,» Ciemat, p. 67, 2019
dc.relationU. Miguel y H. De Elche, «Innovación social y nuevos modelos de servicios públicos,» Rev. Estado, Gob. y Gestión Pública, vol. 27, p. 5–39, 2016
dc.relationM. Zurbano Irizar, «Gobernanza e innovación social: el caso de las políticas públicas en materia de ciencia y tecnología en Euskadi,» CIRIEC-España, Rev. Econ. Pública, Soc. y Coop, nº 60, p. 73–93, 2018
dc.relationC. H. Solórzano Zamora y H. H. Caballero Vera, «Innovación metodológica para elevar el nivel de aprendizaje de la Química,» Rev. Cognosis. ISSN 2588-0578, vol. 5, nº 3, p. 11, 2020
dc.relationE. R. Bravo-Ibarra y L. Herrera, «Capacidad de innovación y configuración de recursos organizativos,» Intang, vol. 5, nº 3, p. 301–320, 2019
dc.relationC. Canabal y L. Margalef, «La Retroalimentación: La Clave Para Una Evaluación Orientada Al Aprendizaje,» Profesorado, vol. 21, nº 2, pp. 149-170, 2017
dc.relationA. González, «Innovación organizacional. Retos y perspectivas,» Cent. Investig. Psicológicas y Sociológicas, pp. 1-26, 2017
dc.relationM. A. Gómez-Cristancho, . L. S. Romero-Albarracin y . J. I. Palacios-Osma, «Caracterización de las prácticas de innovación abierta en las pymes manufactureras en Bogotá,» Rev. Esc. Adm. Negocios, nº 90, pp. 27-46, 2021
dc.relationG. Millán, J. Javier y Á. Castañón, «Gestión de Conocimiento e Innovación Abierta: hacia la conformación de un modelo teórico relacional,» Rev. Venez. Gerenc, vol. 24, 2019
dc.relationA. Lobo y J. Alice, «La cultura organizacional innovadora desde una perspectiva valorativa,» 2019
dc.relationUniversidad de Santander, «Proyecto Gestiona e Innova,» Bucaramanga, 2022.
dc.relationUniversidad de Santander, «Innómetro,» Bucaramanga, 2022
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Williams Servicios Para la Industria,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Biofile S.A.S,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de A&A Soluciones - Tic S.A.S,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Conexalab SAS BIC,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Multiprocesos SIG S.A.S,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Pscícola San Silvestre S.A.,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Stericlinic S.A.S.,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Hisesa S.A.S,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Talleres Unidos Ltda.,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Neurotrauma Center & Cuidamed SAS,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Supermercados Mas Por Menos SAS,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Madoco XXI S.A.S,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Zumo Tecnología Zumotec S.A,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio , «Camara de Comercio de Arrocera Villa Cruces S.A.S,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio , «Camara de Comercio de RVG I.P.S. S.A.S BIC,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Inversiones Dinámicas S.A.S,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Phina Biosoluciones S.A.S,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Servifran Biogetech SAS,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Shareppy Internacional S.A.S,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Refugio Piedra Parada SAS,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Aluvidrios Hipercentro Del Aluminio S.A.S,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Maximuebles JC SAS,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Feo Zapata Adriana - Surmaderas Jafe,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Ziru's Pizza S.A.S,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Industria De Ejes y Transmisiones S.A,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Proinas S.A.S,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Grupo AZLO S.A.S BIC,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Cooperativa De Trabajo Asociado Integradas,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Hexa Solutions S.A.S,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Fruexcol Ltda,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Fundación Cardiovascular De Colombia,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Industrias Riquelme S.A.S – Zomac,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Agroindustria Ganadera Valle Del Cesar S.A.S,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Cultivos Casa Verde S.A.S,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Higuera Escalante & Cía. Limitada,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Jaime Rueda Balaguera / Industrias Fimar,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Inversiones Zuluaga Rueda SAS,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Carbolsas S.A.S,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Incolpan,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationM. Saunila, «Performance measurement approach for innovation capability in SMEs,» International Journal of Productivity and Performance, vol. 65, nº 2, pp. 162-176, 2016.
dc.relationCamara de Comercio, «Camara de Comercio de Ladrillera Esparza S.A.S,» Bucaramanga, 2023.
dc.relationPortal Unico del Estado Colombiano, «GOV.CO,» 2009. [En línea]. Available: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=254. [Último acceso: 2022].
dc.relationINCONTEC, «INCONTEC,» 2010. [En línea]. Available: https://www.icontec.org/. [Último acceso: 2022].
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titleCaracterización del Proceso de Intervención a un Grupo de 40 Empresas, Estableciendo la Herramienta Para el Monitoreo y Evaluación del Impacto del Proyecto
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución