dc.contributorPérez-Gutiérrez, Pablo Andrés
dc.contributorReina-Villamizar, Luis
dc.contributorSantos-Castañeda, Luis Alberto
dc.creatorArias-Rangel, Jhon Edisson
dc.date.accessioned2023-08-17T14:02:59Z
dc.date.accessioned2023-09-06T18:58:37Z
dc.date.available2023-08-17T14:02:59Z
dc.date.available2023-09-06T18:58:37Z
dc.date.created2023-08-17T14:02:59Z
dc.date.issued2023-05-23
dc.identifierUniversidad de Santander
dc.identifierT 15.23 A741p
dc.identifierRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9021
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8701273
dc.description.abstractLa gestión de inventarios y mantenimiento son dos procesos clave para garantizar la disponibilidad y confiabilidad de los equipos en la industria minera. En este sentido, La Elsy Ltda., una empresa minera, enfrenta desafíos significativos en ambos procesos, lo que afecta su productividad y rentabilidad. Por lo tanto, la presente tesis tiene como objetivo proponer un mejoramiento a los procesos de gestión de inventarios y mantenimiento en la empresa para mejorar la disponibilidad y confiabilidad de los equipos. El enfoque metodológico para abordar este problema es el estudio de caso, utilizando entrevistas y observaciones para recopilar información relevante sobre los procesos de gestión de inventarios y mantenimiento en la empresa. La investigación se centrará en identificar los principales problemas y desafíos que enfrenta La Elsy Ltda., en estos procesos y proponer soluciones prácticas y viables para mejorarlos. En ese sentido, se analizarán los procesos de planificación, control y seguimiento de los niveles de inventario, así como, los procesos de planificación, programación y ejecución de las actividades de mantenimiento, para identificar oportunidades de mejora en términos de optimización de inventarios términos de reducción de tiempos de inactividad, mejora de la fiabilidad y prolongación de la vida útil de los equipos, reducción de costos y eliminación de desperdicios. Se evaluarán las políticas y procedimientos actuales y se propondrán cambios y mejoras en función de las mejores prácticas de la industria y las necesidades específicas de La Elsy Ltda. En conclusión, la presente tesis propone un enfoque práctico y viable para mejorar los procesos de gestión de inventarios y mantenimiento en La Elsy Ltda. La implementación de las soluciones propuestas permitirá mejorar la disponibilidad y confiabilidad de los equipos, aumentar la productividad y rentabilidad de la empresa y fortalecer su posición en el mercado. Como citar este documento: JE Arias Rangel. “Propuesta de Mejoramiento a los Procesos de Gestión de Inventarios y Mantenimiento Para Garantizar la Disponibilidad y Confiabilidad de los Equipos en la Empresa Minera La Elsy Ltda.” Tesis de Grado. Universidad de Santander. Bucaramanga, Colombia. 2023.
dc.description.abstractInventory and maintenance management are two key processes to ensure availability and reliability of equipment in the mining industry. In this regard, La Elsy Ltda., a mining company, faces significant challenges in both processes, affecting their productivity and profitability. Therefore, the present thesis aims to propose an improvement to the inventory and maintenance management processes at La Elsy Ltda. to enhance the availability and reliability of their equipment. The methodological approach to address this issue is a case study, using interviews and observations to gather relevant information on inventory and maintenance management processes in the company. The research will focus on identifying the main problems and challenges that La Elsy Ltda. faces in these processes and proposing practical and feasible solutions to improve them. In this sense, the planning, control, and monitoring processes of inventory levels, as well as the planning, scheduling, and execution of maintenance activities, will be analyzed to identify opportunities for improvement in terms of inventory optimization, reducing downtime, improving reliability, extending equipment life, reducing costs, and eliminating waste. Current policies and procedures will be evaluated, and changes and improvements will be proposed based on industry best practices and the specific needs of La Elsy Ltda. In conclusion, this thesis proposes a practical and feasible approach to improve inventory and maintenance management processes at La Elsy Ltda. The implementation of the proposed solutions will improve equipment availability and reliability, increase productivity and profitability, and strengthen their position in the market. How to cite this document: JE Arias Rangel. "Proposal for Improvement of the Inventory and Maintenance Management Processes to Guarantee the Availability and Reliability of the Equipment in the Mining Company Elsy Ltda." Thesis. Santander University. Bucaramanga, Colombia. 2023.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisherBucaramanga
dc.publisherFacultad de Ingenierías y Tecnologías
dc.publisherBucaramanga, Colombia
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.relationLópez, M; Ramírez, G; Rodríguez M; Wyngaard G. (2016) Introducción a las tecnologías de Gestión INTI.
dc.relationParra Quispe, A. L. (2019). Análisis del metrado de las tareas de mantenimiento preventivo para la mejora de la disponibilidad mecánica de los equipos auxiliares en la Compañía Minera Antamina Perú, 2019.
dc.relationLópez Correa, R. M. (2017). Propuesta de mejora del proceso de gestión de inventarios, utilizando el método de reposición ROP y la clasificación ABC, en la cadena de suministro de la empresa minera Colquisiri SA Lima, 2017.
dc.relationSalas-Navarro, K., Maiguel-Mejía, H., & Acevedo-Chedid, J. (2017). Metodología de Gestión de Inventarios para determinar los niveles de integración y colaboración en una cadena de suministro. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 25(2), 326-337.
dc.relationCastañeda Silva, M. M. (2020). Planeación estratégica y su incidencia en la rentabilidad de las empresas de alquiler de maquinaria en el ámbito de la comunidad de Michiquillay del distrito de la encañada-Cajamarca: 2010-2014.
dc.relationAlfaro Gonzales, M. E. (2016). Propuesta de un sistema de gestión de mantenimiento para incrementar la productividad del sistema contra incendios de Westfire Sudamérica SRL en Minera Chinalco Perú.
dc.relationCáceres Marchena, R. L., & León Yataco, A. L. (2017). Aplicación de la gestión de mantenimiento centrado en la confiabilidad a la flota de camiones de acarreo caterpillar 793f de una compañía minera para el mejoramiento de la confiabilidad operacional.
dc.relationBayas, I. Y. G., & Martínez, M. C. (2017). La gestión de inventario como factor estratégico en la administración de empresas. Negotium: revista de ciencias gerenciales, 13(37), 109-129.
dc.relationRueda Sativa, J. C., & Avendaño Reyes, M. A. (2019). Formulación de un modelo para la gestión de inventarios de la empresa Flowserve Colombia S.A.S.
dc.relationLópez, D. D; Melo, G. M; & Mendoza, D. L. (2021). Gestión logística en la industria salinera del departamento de La Guajira, Colombia. Información tecnológica, 32(1), 39-46.
dc.relationSarmiento, M. (2011). Análisis del inventario de lento movimiento del departamento de mantenimiento en la empresa de carbones del CERREJÓN Cerrejón Limited.
dc.relationBasabe Díaz, F; & Bejarano García, M. (2009). Estudio del impacto generado sobre la cadena de valor a partir del diseño de una propuesta para la gestión del mantenimiento preventivo en la cantera salitre blanco de Aguilar construcciones S.A.
dc.relationFormación Bureau Veritas (2009). Logística integral. España Segunda edición. Fundación Confemetal Ediciones.
dc.relationY. Fu, R. Piplani, R. De souza and J. Wu. (2002) “multi-Agent enabled modeling and simulation towards collaborative inventory management in supply chain”. Proceeding of the 2000 winter simulation conference, pp. 1763-1771. 2002. ISBN: 0-7803-6579-8. DOI: 10.1109/WSC. 2000.89916
dc.relationM. Arango-Serna, W. Adarme-Jaimes and J. Zapata-Cortes. (2013) “Inventarios Colaborativos en la Optimización de la Cadena de Suministro”. Dyna. Vol. 80 Nº 181, pp. 71-80. 2013. ISSN: 0012-7353
dc.relationMachado, Marcos; Pacheco, Daniel; Wolf, María; Riehs, Luis & Dresch, Aline, 2020. Economic measuring of losses derived from inventory management at an oil refinery https://ideas.repec.org/s/eme/ijppmp.html International Journal of Productivity and Performance Management, Emerald Group Publishing Limited, vol. 70(8), pages 2182-2206, August.
dc.relationAlfaro Martínez, E. Y., & Villarreal Duarte, N. L. (2022). Modelo de inventario Economic Order Quantity (EOQ) de materias primas en la Pasteurizadora la Mejor S. A. Recuperado de: https://hdl.handle.net/10901/23522.
dc.relationBayas, I. Y. G., & Martínez, M. C. (2017). La gestión de inventario como factor estratégico en la administración de empresas. Negotium: revista de ciencias gerenciales, 13(37), 109-129.
dc.relationOrtíz, María (2007). Simulación de un modelo de inventarios para como apoyo al análisis de políticas de almacén.
dc.relationGonzález, G; Alamet, K and Ángel E. (2019). Desarrollo de un sistema de gestión de almacenamiento para empresas productoras de vino (caso-bodegas añejas ltda). Revista De Ingeniería, Matemáticas y Ciencias De La Información, 6(11) https://doi.org/10.21017/rimci.2019.v6.n11.a56
dc.relationDoberssan, J. (2006) Las 5s, herramientas de cambio convierten la organización en una organización de aprendizaje.
dc.relationRebori, M. & Havercamp, M. (2001) Nominal Group Technique. 86 (http://www.unce.unr.edu/publications/files/cd/2003/fs0321.pdf) (consulta: 25 de septiembre de 2008)
dc.relationImai, M. (1995) Kaizen la clave de la ventaja competitiva japonesa. México, D.F: México D.F. Compañía editorial.
dc.relationDomínguez, H. (2011). Sistemas de Manufactura. Obtenido de https://sistemasmanufactura.wordpress.com/
dc.relationAlbarracín, J. (2022) Metodología para la definición de una herramienta de mantenimiento asistido por computadora (cmms) aplicada a la gestión del mantenimiento de financiera Comultrasan. Universidad Industrial de Santander.
dc.relationGarcía, Santiago (2003) Organización y gestión integral del mantenimiento. Madrid. Ediciones Díaz de Santos.
dc.relationGoti, A (2008) Sound-based predictive maintenance: a cost-effective approach, pp 37 – 40.
dc.relationServicio Nacional de Aprendizaje (SENA) (2003). Medición de la productividad del valor agregado. Programa Nacional de Homologación y Apoyo a la Medición de la Productividad, Segunda Edición, Colombia. http://www.cnp.org.co/promes/cd/MedicionDeLaProductividadDelValorAgregadoVersionEjecutiva.pdf
dc.relationLevitan, Sar and Diane Werneke (1984), Productivity: Problems, prospects, and policies, The Johns Hopkins University Press, Baltimore.
dc.relationMartínez, A. (1992), La estrategia de fabricación y la competitividad de la empresa. Alta Dirección, núm. 162, pp. 151-160.
dc.relationEstiballo, Julio y Zamora, María (2002). Un análisis sectorial-regional de la productividad del trabajo en España. Cuadernos de Estudios Empresariales, Volumen 12, Paginas 27-48. Universidad de Alcala, España.
dc.relationAhumada, Ívico (1987) La productividad laboral en la industria manufacturera. Nivel y evolución durante el periodo 1970-1981. Secretaría de Trabajo y Previsión Social, México.
dc.relationGonzález, Juanita (2004). Productividad: metodologías de estimación y determinantes en Colombia. http://www.webpondo.org/files_jul_sep_2004/resenaprodctividadjuanita.pdf
dc.relationConstitución Política de Colombia. (1991). Capítulo 4. Justia Colombia. https://colombia.justia.com/nacionales/constitucion-politica-de-colombia/titulo-xii/capitulo-4/#articulo-360. 2023.
dc.relationMinisterio de Minas y Energía. Resolución 18-1467, 7 de septiembre de 2011. https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/resolucion_minminas_181467_2011.htm
dc.relationRepública de Colombia, «Decreto 2504,» Función Pública, 23 diciembre 2015. [En línea]. Available: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=67437
dc.relationRepública de Colombia, «Resolución 34» Agencia Nacional de Minería, 18 enero 2021. [En línea]. Available: https://www.anm.gov.co/sites/default/files/resolucion_34_del_18_enero_2021.pdf
dc.relationRepública de Colombia, «Resolución 646»Consejo Nacional Electoral, 17 febrero 2021. [En línea]. Available: https://www.cne.gov.co/resoluciones-cne?download=8263:resolucion-no-0646-de-2021#:~:text=Por%20medio%20de%20la%20cual,celebrarse%20en%20el%20a%C3%B1o%202022.
dc.relationRepública de Colombia, «Decreto 1886»Función Pública, 21 septiembre de 2015. [En línea]. Available: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65325
dc.relationMartínez, C. (2018). Investigación descriptiva: definición, tipos y características. Obtenido de https://www.lifeder.com/investigacion-descriptiva
dc.relationCéspedes Nakazaki, J. Y. (2021). Aplicación del mantenimiento productivo total para mejorar la productividad de la empresa minera Antamina SA-San Marcos, 2019.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.titlePropuesta de Mejoramiento a los Procesos de Gestión de Inventarios y Mantenimiento Para Garantizar la Disponibilidad y Confiabilidad de los Equipos en la Empresa Minera La Elsy Ltda.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución