dc.creatorHernández Martínez, Andrés G
dc.creatorSaavedra Mayorga, Juan Javier
dc.creatorSanabria Rangel, Mauricio
dc.date2006-06-30
dc.date2023-03-22T19:00:38Z
dc.date2023-03-22T19:00:38Z
dc.date.accessioned2023-09-06T17:55:17Z
dc.date.available2023-09-06T17:55:17Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/4572
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/42835
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693458
dc.descriptionThis work analyses of management education in the level of mastery in Colombia. It begins with a review of the laws that regulate the post degrees and his limitations; makes a conceptual approach to make clearer the mentioned distinction, establishing general elements that should bear in mind this kind of programs; it also makes an approach to the social existing demands to the management programs in Colombia. On the other hand, the article analyses the education offer in the field of management, particularly that of masters, both national and international, to understand how the education system is answering to the needs of our society. Finally, it points out some results and conclusions.
dc.descriptionEl presente trabajo hace un análisis de la formación en administración en el nivel de maestría en Colombia. Parte de una revisión de la normatividad que regula los postgrados y de sus limitaciones; se realiza también una aproximación conceptual hacer de una manera más clara dicha distinción, estableciendo elementos generales que deberían tener en cuenta los programas de este tipo; se hace además una aproximación a las demandas sociales existentes en la actualidad a los programas de administración en Colombia. Por otra parte, se analiza la oferta formativa del campo, particularmente de las maestrías en Administración, tanto a nivel internacional como nacional, para comprender de qué manera el sistema educativo está respondiendo a las necesidades que tiene nuestra sociedad. Finalmente, se plantean los resultados y principales conclusiones del estudio de estos aspectos. Palabras clave: Administración, maestrías, demandas sociales, educación superior.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/4572/3524
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 14 No. 2 (2006); 21-38
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 14 Núm. 2 (2006); 21-38
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; v. 14 n. 2 (2006); 21-38
dc.source1909-7719
dc.source0121-6805
dc.titleLa formación administrativa en Colombia: el caso de las maestrías
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución