dc.creatorSuárez Coloma, Andrpes Felipe
dc.creatorOrdónez, Leonardo Jorge
dc.date2003-12-31
dc.date2023-03-22T19:01:00Z
dc.date2023-03-22T19:01:00Z
dc.date.accessioned2023-09-06T17:55:15Z
dc.date.available2023-09-06T17:55:15Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/4877
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/42893
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693457
dc.descriptionEl análisis habla del comportamiento de la balanza de pagos y sus componentes: cuenta corriente y cuenta de capital para el periodo 1970-2002. Inicialmente, se abordan los conceptos básicos acerca de la composición de estas cuentas analizando las fluctuaciones y desequilibrios que ha sufrido la balanza de pagos en Colombia, dados los cambios políticos y económicos tales como la apertura económica, la Ley 100 y las posibles inferencias sobre la misma. Así mismo, se observa las repercusiones de la apertura económica en l a cuenta corriente y adiciónalmente las incidencias de la crisis financiera en la cuenta de capitales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/4877/3847
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 12 No. 1 (2004); 49-56
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 12 Núm. 1 (2004); 49-56
dc.sourceRevista Facultad de Ciencias Económicas; v. 12 n. 1 (2004); 49-56
dc.source1909-7719
dc.source0121-6805
dc.titleEvidencia empírica de la balanza de pagos y sus determinantes en Colombia. 1970-2002
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución