Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
El líder situacional como factor diferenciador en la mejora de los equipos de trabajo y su aporte para el cumplimiento de objetivos organizacionales
The situational leader as a differentiating factor in the improvement of work teams and their contribution to the fulfillment of organizational objectives
Registro en:
instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
Autor
Suárez Forero, Ingrid Bibiana
Institución
Resumen
Este documento pretende exponer el modelo de liderazgo situacional como herramienta valiosa para la gestión de equipos, fundamentado en el modelo desarrollado por Ken Blanchard y Paul Hersey. Partiendo de las diferencias que se encuentran cada integrante de un equipo de trabajo, su capacidad y nivel de motivación, el liderazgo situacional analiza las variables para determinar el estilo de liderazgo más adecuado para cada persona al desarrollar una tarea o función. Abordaremos algunas definiciones de liderazgo; los cuatro estilos de liderazgo que según Blanchard pueden ser aplicados por el líder, según nivel de madurez de los colaboradores, entendiendo como nivel de madurez su capacidad y motivación; las fases que se requieren para hacer un buen análisis para la aplicación del liderazgo; las habilidades de un líder situacional; y cómo este modelo puede aportar en el cumplimiento de objetivos de una organización. 1. PAPEL DEL LÍDER SITUACIONAL EN LA MEJORA DE LOS EQUIPOS Y EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
2. LIDERAZGO
2.1. Definición de liderazgo
3. LIDERAZGO SITUACIONAL
3.1. Estilos de liderazgo
3.1.1. Estilo 1 – Liderazgo de Dirección
3.1.2. Estilo 2 – Liderazgo de Entrenamiento o Persuasión
3.1.3. Estilo 3 – Liderazgo de Apoyo
3.1.4. Estilo 4 – Liderazgo de Delegación
4. ¿CÓMO LOGRAR SER UN LÍDER SITUACIONAL?
4.1. Fases que debe aplicar el líder para iniciar el proceso
4.1.1. Fase 1. Diagnóstico
4.1.2. Fase 2. Preparación
4.1.3. Fase 3. Valoración
4.1.4. Fase 4. Motivación
4.1.5. Fase 5. Madurez
4.1.6. Fase 6. Selección
4.2. Habilidades del líder situacional
4.2.1. Diagnóstico:
4.2.2. Flexibilidad:
4.2.3. Ajuste o alianza para el desempeño:
5. RELEVANCIA E IMPACTO DEL LIDERAZGO SITUACIONAL EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO Y SU APORTE PARA EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS The purpose of this essay is to present the situational leadership model as a valuable tool for team management, based on the model developed by Ken Blanchard and Paul Hersey. Based on the differences found in each member of a work team, their capacity and level of motivation, situational leadership analyzes the variables to determine the most appropriate leadership style for each person to developing a task or function. We will discuss some definitions of leadership; the four leadership styles that according to Blanchard can be applied by the leader, according to the maturity level of the collaborators, understanding as maturity level their capacity and motivation; the phases that are required to make a good analysis for the application of leadership; the abilities of a situational leader; and how this model can contribute in the fulfillment of the objectives in an organization. Pregrado