Innovative thinking of the engineer in industry 4.0.

dc.contributorDiaz Melgarejo, Andrés Mauricio
dc.creatorBravo Meche, Maira Alejandra
dc.date2023-06-27T13:57:49Z
dc.date2023-06-27T13:57:49Z
dc.date2022-11-01
dc.date.accessioned2023-09-06T17:54:10Z
dc.date.available2023-09-06T17:54:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/44770
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693373
dc.descriptionLa industria 4.0, el nuevo motor de la innovación. El gran reto que la cuarta revolución ha venido a resolver, no es solo el de la competitividad de los países avanzados. Está aquí para dar respuesta a un mundo que cambia de forma acelerada, en el que clientes y consumidores toman, cada vez más, un papel protagonista. Se necesitan fábricas ultra flexibles, adaptables de forma continua a nuevas demandas y capaces de disfrutar de las ventajas de la economía de escala para producir productos personalizados, que además operen de forma respetuosa con el medio ambiente en un contexto de economía circular. (Gubert, X. A,2019, p.1).
dc.descriptionIndustry 4.0, the new engine of innovation. The great challenge that the fourth revolution has come to solve is not only that of the competitiveness of advanced countries. It is here to respond to a world that is changing rapidly, in which customers and consumers increasingly take a leading role. Ultra-flexible factories are needed, continuously adaptable to new demands and capable of enjoying the advantages of economies of scale to produce personalized products, which also operate in an environmentally friendly manner in a circular economy context. (Gubert, X. A, 2019, p.1).
dc.descriptionPregrado
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.publisherFacultad de Estudios a Distancia
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationGubert, X. A. (2019). La industria 4.0, el nuevo motor de la innovación industrial. Dirección y Organización, (69), 99-110
dc.relationdel Val Román, J. L. (2016, March). Industria 4.0: la transformación digital de la industria. In Valencia: Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática, Informes CODDII.
dc.relationOrtega, M. S., & Ceballos, P. B. (2015). Design thinking: Lidera el presente. Crea el futuro. Esic editorial.
dc.relationJabaloyes, J. (2022). Memorias del curso academico internacional de la gestion de la innovación
dc.relationRAE. (2014). Real Academia de la lengua. Obtenido de https://dle.rae.es/perfil?m=form
dc.relationZapata, B. E., & Ceballos, L. (2010). Opinión sobre el rol y perfil del educador para la primera infancia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, niñez y juventud, 8(2), 1069-1082.
dc.relationSotelo Márquez, F. (2019). Perfil del turista y definición de potenciales segmentos de mercado: el caso de Sierra de la Ventana.
dc.relationPeña Gámez, M. P. Estudio apoyado en la metodología del modelo EMOI para el desarrollo de una herramienta basada en realidad aumentada para el manejo en la doble carga nutricional
dc.relationhttps://i.ytimg.com/vi/RZukugcNAlw/maxresdefault.jpg
dc.relationChapman, A. (2004). Análisis DOFA y análisis PEST. Accesible en: http://www. degerencia. com/articulos. php.
dc.relationNAVA-MARTÍNEZ, I., LEÓN-ACEVEDO, M. Á., TOLEDO-HERRERA, I., & KIDOMIRANDA, J. C. (2017). Metodología de la aplicación 5’S. Revista de Investigaciones Sociales, 3(8), 29-41.
dc.relationIngenieria, A. N. (2022). Ingenieria industrial en Mexico 2030. Obtenido de http://www.anfei.mx/site/wp-content/uploads/2019/04/Libro_Ing_Industrial_2030.pdf
dc.relationhttps://www.ingenioempresa.com/wp-content/uploads/2018/05/5W2H-Plan-de-acci%C3%B3n.png
dc.relationHerrera Camacho, Y. M. A., & Mondragón Gómez, L. M. A. Análisis de los factores que inciden en el proceso productivo de la guanábana en la Agropecuaria Villa María en el municipio de Bolívar al Norte del Valle [recurso electrónico (Doctoral dissertation).
dc.relationMaldonado, J. (2011). Gestión de procesos. Santiago-Chile.
dc.relationNogales Imbacuán, M. D. C., & Nogales Imbacuán, D. A. (2008). Propuesta de direccionamiento estratégico y gestión por procesos en la Empresa SONOTEC SCC (Bachelor's thesis, QUITO/EPN/2008).
dc.relationSunta González, V. N. (2011). Aplicación de la gestión por procesos en la microempresa" Creaciones Nataly" ubicado en la ciudadela El Recreo en el Sur de Quito (Bachelor's thesis).
dc.relationBayas, T. F., Zapata, R. F. O., Chaguay, L. A. L., & Flores, J. J. C. (2019). El modelo de negocio: metodología canvas como innovación estratégica para el diseño de proyectos empresariales. Journal of Science and Research: Revista Ciencia e Investigación, 4(1), 87-99.
dc.relationCáceres Prada, A. M. (2020). Modelo Canvas.
dc.relationOsterwalder, A. (2011). Modelo Canvas. Barcelona: Deusto SA Ediciones.
dc.relationHerrera, D. C. F. (2015). El modelo Canvas en la formulación de proyectos. Cooperativismo & desarrollo, 23(107).
dc.relationGalindo, G. (2019). El Design Thinking: una técnica que conquista nuevos mercados
dc.relationOsis, V. F. C., Soto, D. Q., Huarca, A. C., & Suyo, J. C. (2022). Casos de Estudio de Design Thinking en las etapas de Análisis y Diseño del Desarrollo de Software. Innovación y Software, 3(1), 17-29
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectINNOVACION
dc.subjectCOMPETITIVIDAD
dc.subjectINGENIERIA INDUSTRIAL
dc.subjectInnovation
dc.subjectDesign thinking
dc.subjectINDUSTRIA 4.0
dc.subjectInnovacion
dc.subjectDesign thinking
dc.titlePensamiento innovador del ingeniero en la industria 4.0.
dc.titleInnovative thinking of the engineer in industry 4.0.
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageCampus UMNG


Este ítem pertenece a la siguiente institución