Estudio de causas y tratamientos de humedades en las zonas comunes del conjunto residencial Altos de Tierra Santa, ubicado en Bogotá D. C.
Study of causes and treataments of humidity in the common areas of the residential complex Altos de Tierra Santa, localited in Bogota D.C.
dc.contributor | Vega Aponte, Juan Camilo | |
dc.creator | Vega Landaeta, Edna Sobeida | |
dc.creator | Camargo Moreno, Javier Mauricio | |
dc.date | 2023-06-15T22:05:51Z | |
dc.date | 2023-06-15T22:05:51Z | |
dc.date | 2023-01-24 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T17:53:52Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T17:53:52Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/44594 | |
dc.identifier | instname:Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unimilitar.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693350 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación pretende realizar el diagnóstico y determinar los distintos tipos de humedades que afectan el aspecto físico del conjunto residencial Altos de Tierra Santa, ubicado en la ciudad de Bogotá. Así mismo, se realiza un recorrido a lo largo del tiempo donde se habla sobre las primeras etapas de seguimiento y tratamiento de humedades hasta los tratamientos empleados en la actualidad, ya que las humedades son una patología que se puede presentar en cualquier tipo de edificación en cualquier tiempo. A través de este estudio se procura identificar y clasificar la tipología de humedades presentes en la zona de estudio, con el objetivo de sugerir un tratamiento que mitigue o contribuya a mejorar y controlar la aparición de este tipo de problemas en el tiempo. En esta investigación, se realizó el estudio en las zonas comunes afectadas específicamente en los parqueaderos y salón social con presencia de humedades, por lo cual se analizó el origen de las humedades. Finalmente, este documento proyecta ser de ayuda en toda edificación de propiedad horizontal que presente una situación patológica similar, como guía para establecer los materiales y reparaciones más convenientes según las humedades presentadas en las edificaciones. | |
dc.description | Lista de Figuras 8 Lista de Tablas 10 Resumen 11 Abstract 12 1. Introducción 13 2. Planteamiento del Problema 16 Delimitación del Problema 16 3. Objetivos 18 3.1. Objetivo General. 18 3.2. Objetivos Específicos 18 4. Antecedentes 19 Estado del Arte 19 5. Marco Teórico 24 Tipos de Humedades 27 5.1. Humedad de Obra o de Proceso Constructivo 27 5.2. Humedad Por Capilaridad 29 5.3. Humedad Por Filtraciones 31 5.4. Humedad Por Condensación 33 5.4.1. Condensación Superficial 33 5.4.2. Condensación Intersticial 34 5.5. Humedad Por Accidentalidad 35 5.6. Estudio de las Humedades 36 5.7. Instrumentos Para Medir La Humedad 38 5.8. Definiciones 41 6. Metodología 42 6.1. Enfoque 42 6.2. Tipo de Investigación 42 6.2.1. Diagnostico Visual y Caracterización de Humedades Por Ficha Patológica 42 6.2.2. Evaluación de Criticidad 44 6.3. Diseño de la Investigación 46 6.4. Población 46 6.5. Muestra 46 6.6. Hipótesis 47 6.7. Programación 47 6.8. Presupuesto 48 7. Análisis de Resultados 49 7.1. Presentación de la Información 49 7.1.1 Solicitud de permisos 49 7.1.2. Visita de recorrido 49 7.1.3. Socialización con la comunidad 49 7.2. Resultados de la información 50 7.3. Análisis de la información 66 7.3.1. Clasificación de patologías. 66 7.4. Evaluación de Criticidad 69 8. Métodos de Reparación 72 8.1. Humedad Ascendente 72 8.2. Humedad por Condensación 76 8.3 Humedad por Filtración 78 8.4. Productos recomendados para reparaciones 81 8.5. Definiciones 84 9. Conclusiones 85 10. Bibliografía 89 | |
dc.description | This research aims to diagnose and determine the different types of humidity and how it affects the physical appearance of “Altos de Tierra Santa residential complex” which is located in the city of Bogotá. A journey is made over time where the first stages of monitoring and treatment of humidity are discussed up to the treatments used today, since humidity is a pathology that can occur in any type of building in any time. Through this, an attempt is made to identify and classify the type of humidity present in the study area, with the aim of studying a treatment that mitigates or contributes to improving and controlling the appearance of this type of problem over time. In this investigation, the study was carried out in the common areas specifically affected in the parking lots and social halls with the presence of humidity, for which the origin of the humidity was analyzed. Finally, this document is intended to be helpful in all horizontal property buildings that present a similar pathological situation, as a guide to establish the most convenient materials and repairs according to the humidity present in the buildings. | |
dc.description | Pregrado | |
dc.format | applicaction/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ingeniería Civil | |
dc.publisher | Facultad de Estudios a Distancia | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | A. García Verduch. (1966). Revista de Hyspali, 52-82. | |
dc.relation | Agencia de noticias UNAL. (26 de Noviembre de 2021). Alta humedad afecta sensación de confort en VIS de Bogotá. Obtenido de Agencia UNAL: http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/alta-humedad-afecta-sensacion-de-confort-en-vis-de-bogota | |
dc.relation | Algreco. (17 de 04 de 2022). La humedad por capilaridad o humedad ascendente. Obtenido de https://pinturasalgreco.com/humedad-por-capilaridad/ | |
dc.relation | Antihumedades.es. (01 de 01 de 2015). Humedad en las viviendas. Obtenido de https://antihumedades.es/blog/por-que-tengo-humedad-por-condensacion-si-abro-las-ventanas-y-ventilo-mi-casa-todos-los-dias/ | |
dc.relation | Ardila Tovar, J. E. (Noviembre de 2019). ESTUDIO PATOLÓGICO POR HUMEDADES EN LOS MUROS EXTERIORES E INTERIORES EN LAS CASAS QUE CONFORMAN EL CONJUNTO RESIDENCIAL GUAZUCA EN EL MUNICIPIO DE GUASCA. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Arrevol. (16 de 05 de 2017). Tipos de humedades, cómo identificarlas y solucionarlas. Obtenido de https://www.arrevol.com/blog/tipos-de-humedades-como-identificarlas-y-solucionarlas | |
dc.relation | Corona. (22 de 05 de 2022). Pinturas Corona. Obtenido de https://corona.co/productos/pinturas/pintura-impermeabilizante/p/407211001 | |
dc.relation | Diccionario panhispánico de dudas. (01 de 01 de 2005). Real Academia Española. Obtenido de Recuperado de: https://www.rae.es/dpd/osmosis | |
dc.relation | Euclid Chemical Toxemet. (23 de 05 de 2022). Portafolio de productos. Obtenido de https://www.toxement.com.co/productos/portafolio-productos/ | |
dc.relation | Eucoplus repair. (22 de 05 de 2022). Euclid Chemical Toxement. Obtenido de https://www.toxement.com.co/productos/portafolio-productos/tratamientos-para-muros/impermeabilizaci%C3%B3n-de-superficies/?prodId=6256 | |
dc.relation | Gamba M. (2018). Diagnostico e intervención de humedades. Ibagué: Repository Universidad Cooperativa de Colombia. | |
dc.relation | Giovanni Massari y Mr. Ippolito. (1985). RisanamentoIgienico dei Locali Umidi. Milano: Ulrico Hoepli Editore, S.p.A. | |
dc.relation | Grupo humetek. (2021). Que problemas puede sufrir tu vivienda. Obtenido de https://humetek.com/humedad-capilaridad/eflorescencia-o-criptoflorescencia/ | |
dc.relation | Humedades Malaga. (06 de diciembre de 2020). Obtenido de Humedades Malaga: https://humedadesmalaga.com/condensacion-y-moho-negro/ | |
dc.relation | Humeingenieria. (2022). Blog / ¿Por qué se produce la humedad por capilaridad? Obtenido de Humeingenieria.es: https://humeingenieria.es/blog/por-que-se-produce-la-humedad-por-capilaridad/ | |
dc.relation | HUMITAT-STOP. (01 de 01 de 2011). HUMITAT-STOP. Obtenido de HUMITAT-STOP EMPRESA DESARROLLADORA DEL HS-221: Recuperado de: https://www.humitat-stop.com/quienes-somos#:~:text=Juan%20Alberto%20Vi%C3%B1as%20es%20Doctor,microprocesadores%20en%20el%20a%C3%B1o%201974. | |
dc.relation | Ipecontrol. (2021). ipecontrol.com. Obtenido de ipecontrol.com: https://ipecontrol.com/patologias-de-humedades/ | |
dc.relation | Lorena, S. V. (21 de 12 de 2020). Ecologia Verde. Obtenido de Solución eficaz en la eliminación de la humedad por el Dr. Juan Viñas e hija: Recuperado de: https://www.ecologiaverde.com/solucion-eficaz-en-la-eliminacion-de-la-humedad-por-el-dr-juan-vinas-e-hija-3204.html | |
dc.relation | Martínez Patricia, et. al. (2005). Evaluación de la humedad por condensación al interior de viviendas sociales. Revista INVI, 154-165. Obtenido de Revista INVI: Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/258/25805509.pdf | |
dc.relation | Monjo C. Juan. (1997). Patología de cerramientos y acabados. En M. C. Juan, Patología de cerramientos y acabados (págs. 19-111). Editorial Munilla- leria. | |
dc.relation | Nogueira Christina G. (2017). Blog. Bienestar y salud. | |
dc.relation | Ortiz Medrano, L. F. (2011). INFLUENCIA DE LA HUMEDAD EN EL DETERIORO DE LAS VIVIENDAS DEL BARRIO OBRERO DE LA CIUDAD DE PUYO, CANTÓN PASTAZA, PROVINCIA DE PASTAZA. Obtenido de repositorio.utaedu.ec: Recuperado de: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1368/1/Tesis%20618%20-%20Ort%C3%ADz%20Medrano%20Luis%20Fernando.pdf | |
dc.relation | Oxley, Thomas A. & E G, Gobert. (1994). The Professionals and Home Owners Guide To Dampness in Buildings: Diagnosis, Treatment, Instruments. Second Edition. Oxford. England: Butterworth-Heinemann Ltd, Editors. | |
dc.relation | Patiño León, L. R. (2012). PATOLOGÍA DEL LADRILLO EN FACHADAS CAUSADA POR AGENTES ATMOSFÉRICOS. Bogotá, Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Pipiraite, T. (01 de 01 de 2017). HUMEDADES EN EDIFICACIÓN. ESTUDIO DESDE SU ORIGEN HASTA LA ACTUALIDAD, Y APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS. Valencia: Universidad Pontificia de Valencia. Obtenido de Universidad Pontifia de Valencia: https://m.riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/110842/Pipiraite%20-%20CSA-F0108%20HUMEDADES%20EN%20EDIFICACI%C3%93N.%20ESTUDIO%20DESDE%20SU%20ORIGEN%20HASTA%20LA%20ACTUALIDAD%2C%20Y%20AP....pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | QuimiNet. (14 de 05 de 2010). Obtenido de Características del policloruro de vinilo (PVC): Recuperado de: https://www.quiminet.com/articulos/caracteristicas-del-policloruro-de-vinilo-pvc-42725.htm?mkt_source=22&mkt_medium=203062610413&mkt_term=66&mkt_content=&mkt_campaign=1 | |
dc.relation | Sánchez de Guzmán Diego. (2011). Durabilidad y Patología Del Concreto. Bogotá: Asocreto. | |
dc.relation | Sveasolar. (s.f.). Svea Solar. Obtenido de Energía solar pasiva: qué es y cómo puedoaprovecharla: Recuperado de: https://sveasolar.com/es/blog/energia-solar-pasiva/#:~:text=La%20diferencia%20principal%20entre%20la,la%20aprovecha%20de%20forma%20directa. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.subject | HUMEDALES | |
dc.subject | CAPILARIDAD | |
dc.subject | EFLORESCENCIA | |
dc.subject | : Efflorescence | |
dc.subject | capillarity | |
dc.subject | drainage | |
dc.subject | facades | |
dc.subject | absorption | |
dc.subject | polarizable | |
dc.subject | dielectric constant | |
dc.subject | pathology | |
dc.subject | Eflorescencia | |
dc.subject | capilaridad | |
dc.subject | drenaje | |
dc.subject | fachadas | |
dc.subject | absorción | |
dc.subject | polarizable | |
dc.subject | constante dieléctrica | |
dc.subject | patología | |
dc.title | Estudio de causas y tratamientos de humedades en las zonas comunes del conjunto residencial Altos de Tierra Santa, ubicado en Bogotá D. C. | |
dc.title | Study of causes and treataments of humidity in the common areas of the residential complex Altos de Tierra Santa, localited in Bogota D.C. | |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.coverage | Calle 100 |