Prisión perpetua revisable como mecanismo de no repetición contra las víctimas de delitos sexuales, niños, niñas, o adolescentes en Colombia
Reviewable perpetual prison as a mechanism of non-repetition against victims of sexual crimes, children, or adolescents in Colombia
dc.contributor | Henao Bohórquez, Mauricio | |
dc.creator | Segura Romero, Frayd | |
dc.date | 2023-05-30T15:54:02Z | |
dc.date | 2023-05-30T15:54:02Z | |
dc.date | 2021-10-05 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T17:52:14Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T17:52:14Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/44041 | |
dc.identifier | instname:Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unimilitar.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693218 | |
dc.description | Este trabajo de investigación explica que la prisión perpetua revisable no es el mecanismo para evitar la repetición de los delitos sexuales contra niños, niñas o adolescentes como víctimas en el proceso penal al imponerse esta sanción a los infractores. Este análisis es el resultado del estudio de proyectos de ley en el Congreso de la República de Colombia para hacer efectiva esta sanción. Por lo tanto, en desarrollo con el problema planteado, se abarca la aplicación de estas medidas en otros países, de igual forma, el punto de vista de la hipótesis de la política criminal sobre la aplicación de esta medida y qué resultados podría arrojar. Por último, se presentan los resultados obtenidos donde se aplica la medida en estudio citando algunos autores internacionales donde se abarca el tema en estudio. Cabe destacar que en ningún momento se estudiará la constitucionalidad de la prisión perpetua conforme al artículo 34 en la Constitución Política de Colombia, sin embargo, se mencionará. | |
dc.description | Introducción 6 Metodología de la investigación 9 Marco teórico y jurisprudencial nacional e internacional de la prisión perpetua revisable 10 Política criminal prisión perpetua revisable 28 Diagnóstico sobre si los infractores de conductas sexuales, cuando cumplen su pena y recobran la libertad, no repiten este tipo de conductas contra niños, niñas o adolescentes 44 Conclusiones 55 Bibliografía 60 ANEXOS 66 | |
dc.description | This research work explains that reviewable life imprisonment is not the mechanism to avoid the repetition of sexual crimes against children or adolescents as victims in the criminal process by imposing this penalty on offenders. This analysis is the result of the study of bills in the Congress of the Republic of Colombia to make this sanction effective. Therefore, in development with the problem raised, the application of these measures in other countries is covered, in the same way the point of view of the hypothesis of criminal policy on the application of this measure and what results it could produce. Finally, the results obtained where the measure under study is applied are presented, citing some international authors where the measure under study is covered. It should be noted that at no time will the constitutionality of life imprisonment be studied in accordance with article 34 of the Political Constitution of Colombia, however, mention will be made of it. | |
dc.description | Maestría | |
dc.format | applicaction/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Maestría en Derecho Procesal Penal | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | Aguirre, S. (2011). La Cadena Perpetua en Perú. (Tesis de maestría en Derecho con mención en Ciencias Penales). Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. | |
dc.relation | Caceres, N. (2018). La cadena perpetua atenta contra los derechos fundamentales y la Dignidad del ser Humano, toda vez que contraviene lo dispuesto en el Numeral 22° del artículo 139° de la Constitución del Estado que reza: “El principio del Régimen penitenciario tiene por Objeto la Reeducación, Rehabilitación y Reincorporación del Penado a la Sociedad. (Tesis de maestría en Derecho). Universidad Andina. Juliaca, Perú. | |
dc.relation | Castro, F.; Gómez, A. y Buil, D. (2019). La Criminología que viene. Resultados del I Encuestro de Jóvenes Investigadores en Criminología. Red Española de Jóvenes Investigadores en Criminología. | |
dc.relation | Consejo Superior De Política Criminal. Lineamientos de Política Criminal. http://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/documento/Lineamientos_de_Pol%C3%ADtica_Criminal.pdf. | |
dc.relation | Consejo Superior de Política Criminal. Estudio del Consejo Superior de Política Criminal relacionados con cuatro (4) propuestas legislativas de intervención sobre las agresiones sexuales que afectan a los niños, niñas y adolescentes en Colombia”. http://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/Conceptos/ConceptosCSPC/2017/01%20CSPC%20PLA%20211,%20PL%20197,%20199%20y%20200.pdf. | |
dc.relation | Consejo Superior de Política Criminal. Estudio del Consejo Superior de Política Criminal al Proyecto de Acto Legislativo 240 de 2017 Cámara, por medio del cual se modifica el artículo 34 de la Constitución Política, suprimiendo la prohibición de la pena de prisión perpetua”. http://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/Conceptos/ConceptosCSPC/2017/11%20CSPC_PAL%20240%20C%20y%20PAL%200171%20S_Prisio%CC%81n%20perpetua.pdf. | |
dc.relation | Consejo Superior de Política Criminal Estudio al Proyecto de Acto Legislativo No. 001 de 2019 Cámara “Por medio del cual se modifica el artículo 34 de la Constitución Política, suprimiendo la prohibición de la pena de prisión perpetua y estableciendo la prisión perpetua revisable” – En memoria de Gilma Jiménez; Acumulado con el Proyecto de Acto Legislativo 047 de 2019 Cámara “Por medio del cual se modifica el artículo 34 de la Constitución Política, estableciendo la prisión perpetua revisable, y se dictan otras disposiciones”. http://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/Conceptos%20CSPC/Conceptos2019CSPC/12.%20CSPC_%20PAL%2001%20Y%20PAL%2047%20de%202019%20C%C3%A1mara-. | |
dc.relation | Fernández, C. (2018). La prisión permanente revisable: evolucion y aplicación. (Trabajo de maestría en Abogacía). Universidad de Alcalá. Alcalá, España. | |
dc.relation | Gaceta del Congreso, A. X.-N. (08 de 10 de 2019). Proyecto Acto Legislativo 001-047 de 2019. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Gargallo, L. y Oliver, P. (2016). La Cadena Perpetua en España: fuentes para la investigación histórica. Grupo de Estudio sobre Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas y Universidad de Castilla-LaMancha, Ciudad Real. | |
dc.relation | Gastelú, J. (2017). Modificatoria del numeral 6 del artículo 59°-a del código de ejecución penal por su colisión con el derecho constitucional del penado. (Trabajo de maestría en derecho con mención en ciencias penales). Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos, Perú. | |
dc.relation | Hassemer, W. y Muñoz, F. (2012). Introducción a la Criminología y a la Política Criminal. Sevilla, España: Tirant lo Blanch. | |
dc.relation | Herrero, O. (2013). ¿Por qué no reincide la mayoría de los agresores sexuales? Anuario de Psicología Jurídica, 23, 71-77. http://www.copmadrid.org/webcopm/publicaciones/juridica/jr2013v23a11.pdf. | |
dc.relation | Human Rights. (Septiembre de 2007). No Easy Answers, Sex Offender Laws in the US. https://www.hrw.org/reports/2007/us0907/index.htm. | |
dc.relation | Juanetey, C. (2012). Política criminal, reinserción y prisión permanente revisable. ADPCP, (LXV). https://www.boe.es/publicaciones/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-P-2012-10012700153. | |
dc.relation | Labardini, R. (2008). Contexto Internacional de la Prisión Vitalicia. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, (VIII), 307-359. http://www.scielo.org.mx/pdf/amdi/v8/v8a8.pdf. | |
dc.relation | Ley, Puerto Rico. (14 de diciembre de 2011). Ley Núm. 243. Puerto Rico, EEUU. Ministerio de Justicia. (1874). Codigo Penal Chileno. Santiago, Chile. | |
dc.relation | Ministerio de Justicia y del Derecho. (07 de Junio de 2002). http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1667619. | |
dc.relation | Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. (1984). Codigo Penal de la Nación Argentina. Argentina: Información Legisativa | |
dc.relation | Ministerio de Justicia y Derechos y Derechos Humanos. (2016). Código Penal. Lima, Perú: Edición Oficial. | |
dc.relation | Mora, F. (2016). Prisión Perpetua revisable. (Trabajo de grado en Derecho). Universidad de Almería, España. | |
dc.relation | Normativa y Avisos Legales de Uruguay. (1993). Código Penal N° 9155. Uruguay, Uruguay. [Recuperado el 06 de 06 de 2020]. https://www.impo.com.uy/bases/codigo-penal/9155-1933. | |
dc.relation | Procuraduría General de la Nación. (2006). Código de la Infancia y Adolescencia. Bogotá, Colombia: Graficov Ltda. http://www.sipi.siteal.iipe.unesco.org/sites/default/files/sipi_normativa/codigo_de_infancia_y_adolescencia.pdf. | |
dc.relation | Regimen Legal Bogotá. (1993). Ley 65 de 1993. Nivel Nacional. Bogotá, Colombia. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9210. | |
dc.relation | Ripollés, J. (2017). El abuso del Sitema Penal. Revista Electronica de Ciencia Penal y Crimonología, 24. http://criminet.ugr.es/recpc/19/recpc19-01.pdf. | |
dc.relation | Sala de Prensa de la República de Colombia. (2018). https://www.google.com/search?rlz=1C1CHBD_esCO782CO782&sxsrf=ALeKk00vnvAbOs9FGrbFu51h7roA31_CPA:1592447319414&source=univ&tbm=isch&q=https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2018/181002-Estoy-a-favor-Colombia-tenga-cadena-perpetua-para-asesinos-y-viol. | |
dc.relation | Silva, J. (2001). El retorno de la inocuización. El caso de las reacciones jurídico penales. Salamanca Cuenca, España: La Mancha ediciones. | |
dc.relation | Torres, D. (2015). La pena de prisión perpetua en Colombia. (Trabajo de maestría en Derecho - Profundización en Derecho Penal). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Villalba, H. (2018). Exposición de motivos Proyecto de Ley 066 de 2018. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Zapatero, L.; Lascuraís, A. y Pérez, M. (2016). Contra la Cadena Perpetua. 65. Cuenca, España: Ediciones de la Universidad de Castilla. | |
dc.relation | Gaceta del Congreso 667 de 2018. | |
dc.relation | Gaceta del Congreso 1004 de 2019. | |
dc.relation | Gaceta del Congreso 1038 de 2019. | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sentencia C- 646-2001. | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sentencia C-275 de 1993. Corte Constitucional, Sentencia C-397 de 2010. | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sentencia C-164-2019. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.subject | DELITOS SEXUALES | |
dc.subject | VICTIMAS DE ABUSO SEXUAL | |
dc.subject | Sex crimes | |
dc.subject | Recidivism | |
dc.subject | Repetition | |
dc.subject | Convicted | |
dc.subject | Victims | |
dc.subject | Socialization | |
dc.subject | Delitos sexuales | |
dc.subject | Reincidencia | |
dc.subject | Repetición | |
dc.subject | Condenados | |
dc.subject | Víctimas | |
dc.subject | Resocialización | |
dc.title | Prisión perpetua revisable como mecanismo de no repetición contra las víctimas de delitos sexuales, niños, niñas, o adolescentes en Colombia | |
dc.title | Reviewable perpetual prison as a mechanism of non-repetition against victims of sexual crimes, children, or adolescents in Colombia | |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.coverage | Calle 100 |