Change management strategy for the registration an enabling of health services in accordance with the Resolution 3100 of 2019

dc.contributorPedraza Nájar, Ximena Lucía
dc.creatorCañon Gutierrez, Liceth Daniela
dc.date2023-03-03T01:18:30Z
dc.date2023-03-03T01:18:30Z
dc.date2022-05-20
dc.date.accessioned2023-09-06T17:52:00Z
dc.date.available2023-09-06T17:52:00Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/42284
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8693198
dc.descriptionLa actualización en la Resolución 3100 de 2019 norma de inscripción y habilitación de servicios de salud en Colombia, genera para las organizaciones de este sector la necesidad de buscar y/o desarrollar herramientas que le permitan la implementación y mantenimiento de los criterios aplicables a sus procesos y servicios, es por esta razón, que se realizó la lectura de la nueva normatividad para identificar los principales cambios en comparación con la normatividad anterior, y a través de revisión bibliográfica determinar el modelo de gestión del cambio idóneo para el establecimiento de una estrategia de cambio eficaz.
dc.descriptionThe update in Resolution 3100 of 2019, the colombian’s standard for registration and authorization of health services, generates for organizations in this sector the need to search for and/or develop tools that allow the implementation and maintenance of the criteria applicable to their processes and services, It is for this reason that the reading of the new regulations was carried out to identify the main changes compared to the previous regulations, and through a bibliographic review, determine the ideal change management model for the establishment of an effective change strategy.
dc.descriptionEspecialización
dc.formatapplicaction/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gerencia de la Calidad
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAlcaldía de Popayán (s.f.) Resoluciones, circulares y Actos Administrativos. Consultado (21/03/2022) Obtenido de: http://www.popayan.gov.co/ciudadanos/la-alcaldia/normatividad/resoluciones-circulares-y-actos- administrativos#:~:text=Resoluci%C3%B3n%3A%20consiste%20en%20una%20orden,encomienda%20a%20cada%20servicio%20p%C3%BAblico.
dc.relationBarros, E., Córdova, S., Mogrovejo, R. (2021). Aplicación de las buenas prácticas de dirección de proyectos basados en la guía PMBOK y Gestión del cambio según modelo ADKAR. Universidad Peruana de Ciencia Aplicadas (UPC),1-131. Consultado (21/04/2022) Obtenido de: http://hdl.handle.net/10757/656384
dc.relationConstitución Política de Colombia [Const]. Art. 49. 20 de julio de 1991
dc.relationDecreto 780 de 2016. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. 06 de Mayo de 2016. D.O. 49.865
dc.relationGarza, E., Abreu, J., Badii, M. (2008). Mejoramiento de la calidad de servicios mediante el modelo de las discrepancias entre las expectativas de los clientes y las percepciones de la empresa. Daena: International Journal of Good Conscience, 1-64.
dc.relationGuerrero, M. (2018). La importancia de las empresas de servicios en el desarrollo de economías emergentes. INNOVA Research Journal, 1-5. Consultado (21/03/2022) Obtenido de: https://doi.org/10.33890/innova.v3.n3.2018.634
dc.relationGuevara, H., Huarachi, L., Lozano, G., Vertiz, J. (2021). Gestión del cambio en organizaciones educativas pospandemia. Revista Venezolana de Gerencia, vol. 26, 1-12. Consultado 21/04/2022) Obtenido de: https://www.redalyc.org/journal/290/29066223012/29066223012.pdf
dc.relationLey 1751 de 2015. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. 16 de Febrero de 2015. D.O. 49.427
dc.relationMartínez, E., Carrasco, C., Bull, M. (2018). Propuesta metodológica para implementar la primera fase del modelo de gestión del cambio organizacional de Lewin. Estudios Gerenciales, 34(146), 88-98. Consultado (21/04/2022). Obtenido de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232018000100088
dc.relationMendoza, A. [SafetYA]. (2021). Habilitación de servicios de salud [R3100/19]. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Nn7Rx9N-LIk
dc.relationMorales, M. (2020). La gestión del cambio organizacional de una empresa manufacturera ABC mediante la metodología ADKAR. Universidad Militar Nueva Granada, 1-33. Consultado (26/04/2022) Obtenido de: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/36121?show=full&locale-attribute=en
dc.relationParra, M., Visbal, O., Duran, S. y Badde, G. (2019). Calidad de la comunicación y actitud de los empleados ante procesos de cambio organizacional. Interdisciplinaria, 155-170. Consultado (13/04/2022) Obtenido de: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-70272019000100011&lng=es&tlng=es.
dc.relationResolución 2003 de 2014. Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y habilitación de servicios de salud. 28 de Mayo de 2014.
dc.relationResolución 3100 de 2019. Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y habilitación de servicios de salud. 25 de Noviembre de 2019.
dc.relationRoss, A., Zeballos, J., y Infante, A. (2000). La calidad y la reforma del sector de la salud en América latina y el caribe. Revista Panamericana de salud pública vol. 8, 93-98.
dc.relationSalgado, J., Lería, F., Arcos, L., Pineda, C. y Gonzalez, C. (2018). Actitud y resistencia al cambio organizacional en trabajadores mineros. Revista Psicología, 105-134. Consultado (30/03/2022) Obtenido de: https://dx.doi.org/10.18800/psico.201801.004
dc.relationSerrano, J. (2011). El Sector servicios en la economía global: transformaciones y consecuencias. Temario de oposiciones de Geografía e Historia, 1-17.
dc.relationSoriano, R. (2016). Gestión del cambio: una propuesta metodológica desde el proceso estratégico. 360: Revista De Ciencias De La Gestión, 1(1), 38-86. Consultado (21/04/2022). Obtenido de: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/14870
dc.relationSuarez, M., Álvarez, M., Vásquez, M. (2020). La gestión de cambio organizacional: Variables asociadas para una implementación exitosa. Revista Ciencia, Economía y Negocios vol. 4 No. 1, 69-83. Consultado (21/04/2022) Obtenido de: https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciene/article/view/1793/2321
dc.relationSuperintendencia de Salud (2020). Boletín Estadístico. Superintendencia Nacional de Salud, 1-33.
dc.relationSuperintendencia de Salud (2022). Preguntas Frecuentes: ¿Cuáles son las entidades vigiladas por la superintendencia nacional de salud? Consultado (08/03/2022). Obtenido de: https://www.supersalud.gov.co/es-co/atencion-ciudadano/preguntas-y-respuestas-frecuentes
dc.relationTorres L. (2019). Impacto del modelo Kotter para la gestión del cambio, como herramienta de mejora continua en las organizaciones. Universidad Militar Nueva Granada, 1-32. Consultado (26/04/2022) Obtenido de: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/34865
dc.relationVesga, J., García, M., Forero, C., Toscano, C., Quiroz, E. y Pazmay, S. (2021). La relación entre la edad, el engagement y la disposición al cambio organizacional. Interdisciplinaria, 224-241. Consultado el (22/03/2022) Obtenido de: https://dx.doi.org/10.16888/interd.2021.38.2.15
dc.relationWilliams, G. (2008). Calidad de los servicios de salud. Academia, 1-13.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.subjectCAMBIO ORGANIZACIONAL
dc.subjectMEJORAMIENTO DE PROCESOS
dc.subjectSERVICIOS DE SALUD
dc.subjectAuthorization
dc.subjectRegistration
dc.subjectChange management
dc.subjectModel
dc.subjectHabilitación
dc.subjectInscripción
dc.subjectGestión del cambio
dc.subjectModelo
dc.titleEstrategia de gestión del cambio para la inscripción y habilitación de servicios de salud de acuerdo con la Resolución 3100 de 2019
dc.titleChange management strategy for the registration an enabling of health services in accordance with the Resolution 3100 of 2019
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageCalle 100


Este ítem pertenece a la siguiente institución