dc.creatorAlvis-Arrieta, Jorge
dc.creatorArellano-Cartagena, William
dc.creatorMuñiz-Olite, Jorge
dc.date.accessioned2023-05-05T19:26:50Z
dc.date.accessioned2023-09-06T15:55:25Z
dc.date.available2023-05-05T19:26:50Z
dc.date.available2023-09-06T15:55:25Z
dc.date.created2023-05-05T19:26:50Z
dc.date.issued2022-11-14
dc.identifierAlvis-Arrieta, J., Arellano-Cartagena, W., & Muñiz-Olite, J. (2023). Learning styles, gender and academic performance in students in the fundamentals of economics course. [Estilos de aprendizagem, gênero e desempenho acadêmico em estudantes do curso de Fundamentos de Economia; Estilos de aprendizaje, género y rendimiento académico en estudiantes del curso Fundamentos de Economía] Revista Electronica Educare, 27(1) doi:10.15359/ree.27-1.13905
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11841
dc.identifier10.15359/ree.27-1.13905
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifierRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8683678
dc.description.abstractObjetivo. Este artículo tiene como propósito analizar la relación existente entre los estilos de aprendizaje, el género y el rendimiento académico del estudiantado del curso Fundamentos de Economía en la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB). Metodología. El enfoque del estudio es cuantitativo, con un tipo de investigación descriptiva-correlacional. Se aplicó el cuestionario Honey Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA) a un grupo de 166 estudiantes. Los datos se procesaron con el paquete estadístico Stata versión 13.0 para Windows. Para establecer las correlaciones y la probabilidad se diseñaron y ejecutaron dos modelos: uno de tipo lineal de probabilidad y un modelo probabilístico de tipo probit. Resultados. Se evidencia significancia estadística al 10% respecto a las preferencias de los estilos activo y reflexivo. De igual modo, se observa una asociación entre la preferencia por el estilo reflexivo y el aumento de las posibilidades de aprobar el curso por el estudiantado. Por el contrario, la probabilidad de aprobar el curso es menor cuando la preferencia es por el estilo activo. Conclusión. El estudio permitió evidenciar la relación entre el género y el estilo de aprendizaje pragmático; también se observó que el estudiantado con preferencias por el estilo reflexivo tiene una mayor probabilidad de mejorar el rendimiento académico en el curso de Fundamentos de Economía. Además, quienes tienen preferencia por el estilo activo, su probabilidad de mejorar el rendimiento académico es menor.
dc.languagespa
dc.publisherCartagena de Indias
dc.publisherCampus Tecnológico
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceRevista Electronica Educare
dc.titleEstilos de aprendizaje, género y rendimiento académico en estudiantes del curso Fundamentos de Economía


Este ítem pertenece a la siguiente institución