es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        InContext: Comparativa del aprendizaje con el uso de una aplicación móvil entre estudiantes mexicanos y colombianos

        Fecha
        2023-05-01
        Registro en:
        Lerma-Noriega, C.-A., Flores-Palacios, M.-L., Cobos-Cobos, T. L., & Rebolledo-Méndez, G. (2023). InContext: Comparativa del aprendizaje con el uso de una aplicación móvil entre estudiantes mexicanos y colombianos: [InContext: Learning Comparison of Mexican and Colombian Students Using a Mobile Application]. Pixel-Bit. Revista De Medios Y Educación, (67), 257–282. https://doi.org/10.12795/pixelbit.99353
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/11852
        https://doi.org/10.12795/pixelbit.99353
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio Universidad Tecnológica de Bolívar
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8683636
        Autor
        Lerma Noriega, Claudia Alicia
        Flores-Palacios, María Leticia
        Cobos, Tania Lucía
        Rebolledo-Mendez, Genaro
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        La aplicación móvil InContext (Lerma-Noriega, 2020) es una herramienta que apoya la creación de textos entre estudiantes universitarios. Su objetivo principal es proporcionar apoyos que les permitan a los estudiantes emplear diferentes técnicas durante la elaboración de textos académicos. Los resultados de una evaluación inicial indican que los estudiantes mejoran dos habilidades importantes: elaboración de textos y autorregulación cognitiva (metacognición). Sin embargo, es necesario validar estos resultados en una población similar pero tomada de otro contexto cultural. La hipótesis es que InContext apoya el desarrollo de las mismas variables en otras poblaciones. Para probar la hipótesis, se llevó a cabo un estudio que evaluó las variables de interés entre dos poblaciones universitarias en México y Colombia. Los resultados son positivos e indican que los grupos son homogéneos y que obtienen el mismo resultado que la evaluación anterior. Trabajos posteriores buscarán incorporar elementos nuevos que permitan mejorar algunas otras variables asociadas a la escritura de textos académicos.
         
        The InContext mobile application (Lerma-Noriega, 2020) is a tool that supports the creation of texts among university students. Its main objective is to allow students to use different techniques when preparing academic texts. The results of an initial assessment indicated that students improved two crucial skills: text elaboration and cognitive self-regulation (meta-cognition). However, it is necessary to validate these results in a similar population but a different cultural context. The hypothesis is that InContext supports developing the same variables in other populations. We conducted a study that evaluated the variables of interest between two university populations in Mexico and Colombia to test the hypotheses. The results were positive and indicated that the groups were homogeneous, similar to the previous evaluation. Subsequent works will seek to incorporate new elements that improve some other variables associated with the writing of academic texts
         
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018