Percepciones de las condiciones de caminabilidad del Centro Histórico de Cartagena de Indias
Fecha
2021Registro en:
Percepciones de las condiciones de caminabilidad del Centro Histórico de Cartagena de Indias, Osorio Oñoro Abraham, Hollman Guzmán Daniel, Universidad Tecnológica de Bolívar
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
Autor
Osorio Oñoro, Abraham D.
Hollman Guzmán, Daniel
Resumen
La movilidad urbana sostenible es uno de los atributos más importantes de las ciudades y de toda sociedad en general. Por esta razón, realizar un diagnóstico significativo y propositivo sobre esta materia, resulta un gran desafío para todos, pues su estudio contribuye a responder las necesidades básicas de acceso y desarrollo de individuos, empresas y sociedades, con seguridad y de manera compatible con la salud humana y el medio ambiente (Consejo de Transporte de la Unión Europea citado por Bravo, 2014). El objetivo de este estudio es comprender las condiciones de caminabilidad del Centro Histórico de Cartagena de Indias, con el propósito de determinar si las características del entorno son propicias para los desplazamientos a pie. Para el desarrollo de esta investigación, se recurrió a metodologías cualitativas para la evaluación de las condiciones de caminabilidad, utilizando herramientas como inventarios, entrevistas, recorridos, encuestas, matriz DOFA y Diagrama de Venn que permitieron generar un aporte que pueda contribuir a la toma de decisiones de los distintos actores. Así mismo, se formularon propuestas que busquen mejorar la calidad de vida de los habitantes desde un enfoque de movilidad urbana sostenible. Por último, como resultado de este estudio, se pudo evidenciar, según percepciones e inventarios, que las condiciones de caminabilidad del Centro Histórico de Cartagena de Indias no propician la movilidad a pie tanto para residentes y visitantes. Palabras clave: Caminabilidad, Movilidad Urbana Sostenible, Centro Histórico de Cartagena de Indias, Índice de Caminabilidad.