es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Percepciones de las condiciones de caminabilidad del Centro Histórico de Cartagena de Indias

        Fecha
        2021
        Registro en:
        Percepciones de las condiciones de caminabilidad del Centro Histórico de Cartagena de Indias, Osorio Oñoro Abraham, Hollman Guzmán Daniel, Universidad Tecnológica de Bolívar
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/10530
        https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99596830305731
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8683505
        Autor
        Osorio Oñoro, Abraham D.
        Hollman Guzmán, Daniel
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        La movilidad urbana sostenible es uno de los atributos más importantes de las ciudades y de toda sociedad en general. Por esta razón, realizar un diagnóstico significativo y propositivo sobre esta materia, resulta un gran desafío para todos, pues su estudio contribuye a responder las necesidades básicas de acceso y desarrollo de individuos, empresas y sociedades, con seguridad y de manera compatible con la salud humana y el medio ambiente (Consejo de Transporte de la Unión Europea citado por Bravo, 2014). El objetivo de este estudio es comprender las condiciones de caminabilidad del Centro Histórico de Cartagena de Indias, con el propósito de determinar si las características del entorno son propicias para los desplazamientos a pie. Para el desarrollo de esta investigación, se recurrió a metodologías cualitativas para la evaluación de las condiciones de caminabilidad, utilizando herramientas como inventarios, entrevistas, recorridos, encuestas, matriz DOFA y Diagrama de Venn que permitieron generar un aporte que pueda contribuir a la toma de decisiones de los distintos actores. Así mismo, se formularon propuestas que busquen mejorar la calidad de vida de los habitantes desde un enfoque de movilidad urbana sostenible. Por último, como resultado de este estudio, se pudo evidenciar, según percepciones e inventarios, que las condiciones de caminabilidad del Centro Histórico de Cartagena de Indias no propician la movilidad a pie tanto para residentes y visitantes. Palabras clave: Caminabilidad, Movilidad Urbana Sostenible, Centro Histórico de Cartagena de Indias, Índice de Caminabilidad.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018