es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        SensorAPP : sistema de información geográfica de la Universidad Tecnológica de Bolívar

        Fecha
        2020
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/11767
        https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215866270005731
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        006.3 M386
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8683477
        Autor
        Martínez Peña, Jorge Andrés
        Morales Corpas, Esnayder de Jesús
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        La ausencia de una herramienta de sistemas de información geográfica dentro de los límites de la Universidad Tecnológica de Bolívar, puede convertirse en un problema a largo plazo. En estos últimos tiempos los sistemas de información geográfica han sido una herramienta de gran utilidad, ya que pueden ayudarnos a predecir situaciones que se pueden presentar en la vida día a día, por ejemplo, gracias a google maps se puede saber qué calles o qué vías tomar en una hora pico para no encontrarse con un embotellamiento, gracias a esto podemos ahorrar un recurso muy importante como lo es el tiempo. Dada la importancia de estos sistemas se planteó una solución a la ausencia de estos sistemas dentro de los límites de la universidad con el fin de identificar el modelo de comportamiento geográfico de los estudiantes, permitiendo por este mismo medio estudiar la concentración de los mismos en los distintos lugares dentro de los límites de la universidad, para lograr conocer cuales son los recursos que se están malgastando y lograr su optimización. Por consiguiente, el objetivo de este estudio es desarrollar un sistema capaz de registrar y visualizar los datos de ubicación geográfica de los estudiantes. Debido a esto se decide expandir la capa de Aquapp (Sistema de información de calidad de agua) con una nueva capa de visualización de datos geográficos de los estudiantes dentro de la universidad; para la observación del tráfico de los estudiante durante la jornada escolar. A su vez, se desarrolla un servicio para la recolección de los datos por medio de la aplicación móvil UTBAPP. Teniendo esto en cuenta, se recomienda el uso del sistema desarrollado y llamado SensorApp. Con el fin de alimentar la base de datos y construir un sistema de información sólido para futuros estudios donde se tenga en cuenta el factor de geoposicionamiento de la masa estudiantil dentro de las instalaciones de la Universidad.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018