es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis de la huella de carbono y la huella ecológica en la Universidad Tecnológica de Bolívar. Estudio de caso Grupo Piloto Oficinas Sostenibles UTB

        Fecha
        2021
        Registro en:
        Zapateiro D., Díaz-Mendoza C., González-Campo M.J. (2021). Análisis de la Huella de Carbono y la Huella Ecológica en la Universidad Tecnológica de Bolívar. Estudio de Caso Grupo Piloto Oficinas Sostenibles UTB
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/10595
        https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99592828805731
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8683464
        Autor
        Zapateiro Núñez, Diego Andrés
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        La presente investigación se realizó con el propósito de analizar la Huella de Carbono y la Huella Ecológica del Grupo Oficinas Sostenibles de la UTB, con la finalidad de contar con un trabajo investigativo que sirva como línea base para el desarrollo de estrategias que promuevan la reducción en las emisiones GEI derivadas de las actividades universitarias, así como la superficie bioproductiva requerida en la UTB. Las variables que se emplearon para el desarrollo del proyecto fueron el consumo de electricidad, agua, gas natural, alimentos y papel, movilidad, generación de residuos y superficie construida. Las metodologías utilizadas para el cálculo de los indicadores fueron: factor emisión para la Huella de Carbono y la combinación de los métodos de Wackernagel y Rees, Nohelia López y Doménech para la cuantificación de la Huella Ecológica. El grupo Oficinas Sostenibles obtuvo como resultado una Huella de Carbono de 60,89 tCO2/año con un valor per cápita de 2,2548 tCO2/año*persona, asimismo obtuvo una Huella Ecológica de 28,15 hag/año con un valor per cápita de 1,0551 hag/año*persona. Las categorías de consumo que más influyeron en los resultados de los indicadores fueron la alimentación y la movilidad. La mayor superficie que requirió el Grupo Piloto fue Bosques para la absorción de las emisiones de CO2 derivadas de los patrones de consumo. En cuanto a las comparaciones de los indicadores con otras universidades, el grupo piloto se destacó en ciertas categorías de consumo como la movilidad terrestre, por presentar menores aportes en las huellas. No obstante, en otras variables, como la generación de residuos y la movilidad aérea, el grupo presentó cifras considerablemente altas en las huellas frente a otras Instituciones.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018