es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Desarrollo económico incluyente y capacidades: el caso del sector artesanal de la alfarería en el departamento de Bolívar

        Fecha
        2022
        Registro en:
        Gómez, A. (2022). Desarrollo Económico Incluyente y Capacidades: El caso del sector artesanal de la alfarería en el departamento de Bolívar. Trabajo de Grado Maestría en Desarrollo y Cultura, Universidad Tecnológica de Bolívar, Instituto de Estudios en Desarrollo, Economía y Sostenibilidad -IDEEAS
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/11790
        alma:57UTB_INST/bibs/99611832705731
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8683416
        Autor
        Gómez Poveda, Angie Carolina
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        La presente investigación tiene como objetivo la identificación de las capacidades productivas de los alfareros del Departamento de Bolívar, que posibiliten la ampliación de oportunidades en el sector. Para ello, se realizó la caracterización socioeconómica que describe aspectos y cualidades relevantes de este, y se formularon un conjunto de lineamientos de política pública bajo el enfoque cultural del desarrollo en clave de inclusión y orientado a la ampliación de oportunidades desde las capacidades culturales y productivas identificadas. En el documento se identifican, además, las barreras a la inclusión productiva, teniendo en cuenta el contexto local y la generación de procesos a partir de la cultura. Se evidencian las pocas acciones emprendidas desde el Estado para favorecer o impulsar el desarrollo del sector alfarero en el Departamento de Bolívar, haciendo más difícil aún la práctica de este oficio como medio de sustento económico de las familias que de generación en generación, han aprendido el oficio. El trabajo en general plantea al sector de la alfarería como estrategia de desarrollo incluyente en el Departamento de Bolívar, abordando la importancia de la expansión de mercados, toda vez que se hace necesaria la formalización de esta práctica, a través de entes económicos, asociaciones, cooperativas, entre otras, que posibilite promover políticas públicas a las actividades económicas artesanales que fortalezcan las capacidades culturales y productivas y generen oportunidades de empleos e ingresos en el sector alfarero del Departamento.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018