es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Estudiantes universitarios

        Fecha
        2021
        Registro en:
        Arteaga, M. F., (2021), Análisis factorial confirmatorio del inventario SISCO del estrés académico en estudiantes de la Universidad Tecnológica de Bolívar. (Tesis de pregrado)
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/10577
        https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99551430305731
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8683326
        Autor
        Arteaga Páez, María Fernanda
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        El objetivo de la presente investigación fue conocer la estructura factorial y confiabilidad que presenta el Inventario SISCO del estrés académico. El diseño de la investigación es de tipo instrumental y de alcance explorativo. Los participantes fueron 271 estudiantes de pregrado de la Universidad Tecnológica de Bolívar, 169 mujeres, 100 hombres y dos prefiero no decirlo, con edades comprendidas entre los 17 y los 42 años. Como instrumento se utilizó el Inventario SISCO del estrés académico (Barraza, 2007). El análisis de los datos se llevó a cabo por medio de la aplicación de la técnica de Análisis Factorial Exploratorio y con mayor profundidad el Análisis Factorial Confirmatorio, también se verificó la confiabilidad por medio del índice de Omega de McDonald y el Alfa Ordinal. Los resultados de la aplicación demuestran que el Inventario SISCO tiene diferentes modelos de cargas factoriales (Modelo 1, modelo 2 y modelo 3), en donde tiene mejores valores en el Modelo 3. Se concluye que el inventario SISCO no tiene un ajuste perfecto, pero si tiene buenos valores que respaldan su uso.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018