es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        La gestión del capital intelectual en una institución educativa pública del distrito de Cartagena de Indias: casó institución educativa Fernando de la Vega.

        Fecha
        2022
        Registro en:
        Rios I. (2022) La gestión del capital intelectual en una institución educativa pública del distrito de Cartagena de Indias: casó institución educativa Fernando de la Vega. Tesis de maestría. Universidad Tecnológica de Bolívar.
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/10521
        https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99598930305731
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8683225
        Autor
        Rios Domínguez, Isabel Cristina
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        El objetivo general fue analizar el capital intelectual en el personal docente y directivo docente de la Institución Educativa Fernando de la Vega, ubicada en el distrito de Cartagena de indias al Norte de Colombia. El Enfoque epistemológico del estudio es positivista, con un tipo de investigación descriptiva, el diseño de investigación no experimental, asimismo, se identificaron 40 docentes y 2 directivos docentes que cumplieron con los criterios de inclusión, de los cuales 28 se seleccionaron como la muestra final. Como instrumento metodológico se aplicó el cuestionario ya validado basado en el modelo Intellectus y el tratamiento de los datos fue por medio del Paquete Estadístico para Ciencias Sociales (SPSS). Se evidencia que existe una presencia favorable del capital humano, los docentes muestran sentido de pertenencia, desde el punto de vista del saber hacer, el conocimiento adquirido para la ejecución de sus actividades ha sido transmitida a los nuevos docentes. En el capital estructural se ha identificado como fortaleza el capital organizativo, se encontró que las normas, valores y metas están orientadas a al proceso de enseñanza dando coherencia a los objetivos planteados, por otra parte, debe existir fortalecimiento del capital tecnológico ya que existe presencia desfavorable en sus elementos asociados a la investigación y desarrollo y la dotación tecnológica. El capital relacional existente en la institución muestra presencia favorable ya que los encuestados consideran que existen alianzas y acuerdos para la elaboración de proyectos que impactan directamente en
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018